Grado de Estética Integral y Bienestar en Madrid

Estos son los centros de Madrid que imparten los estudios de formación profesional de grado superior de Estética Integral y Bienestar. Puedes ampliar informació nsobre ellos pulsado en el enlace de cada uno de ellos.

  • ALAMEDA DE OSUNA, PASEO de la Alameda de Osuna 17. Madrid
  • BARRIO DE BILBAO, CALLE de Villaescusa s/n. Madrid
  • CIUDAD DE JAEN, CMNO del Río 5. Madrid
  • FRANCISCO DE GOYA, CALLE de Santa Irene 4. Madrid
  • GASPAR MELCHOR DE JOVELLANOS, CALLE de Móstoles 64. Madrid
  • ICARO, CTRA de Getafe-Leganés s/n. Madrid
  • LA ARBOLEDA, AVDA del Oeste s/n. Madrid
  • LAS CANTERAS, CALLE Peñalara 2. Madrid
  • LUIS BUÑUEL, CALLE Orquídea 1. Madrid
  • PRINCIPE FELIPE, CALLE de Finisterre 60. Madrid
  • REY FERNANDO VI, AVDA de Irún s/n. Madrid
  • SANTA ENGRACIA, CALLE de Santa Engracia 13. Madrid
  • SANTO DOMINGO SAVIO, CALLE de Santo Domingo Savio 2. Madrid
  • VALLECAS-MAGERIT, CALLE de Antonio Folgueras 27. Madrid
  • Preguntas Frecuentes

    ¿Debe participar todo el alumnado que cursa el ciclo formativo?

    Los proyectos de FP Dual autorizados en los centros educativos tienen sus características reguladas en su propia normativa, por lo que podrán existir proyectos con un número mínimo de alumnos participantes por grupo, en los que no es obligatorio que todo el grupo participe, hasta grupos completos organizados de forma simultánea para un proyecto de FP Dual, en todo caso toda la información y orientación al respecto se facilitará previa matrícula en el ciclo formativo correspondiente.

    Por todo ello, es importante recordar que al convivir las ofertas formativas de diferentes características de varias Administraciones educativas hay que tener en cuenta que el calendario, el sistema de la inscripción y matrícula, Salto de línea la evaluación y los currículos pueden variar en función de cada Comunidad, todo lo relativo al procedimiento de admisión de alumnos (tasas, documentación, requisitos específicos, etc.) y el calendario con las fechas de inscripción y matrícula lo establece cada una de ellas

    ¿Cuál es el periodo máximo que puede permanecer un alumno o una alumna en un ciclo formativo de FPB?

    Puede permanecer como máximo cuatro años, dos años por cada curso de FPB.

    Tengo experiencia profesional en el Ciclo Formativo que estudio, ¿puedo solicitar la exención del módulo de FCT?

    Podrá solicitar la exención total o parcial del módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo, el alumnado matriculado en dicho módulo que acredite una experiencia laboral mínima de un año (atendiendo al cómputo correspondiente a una jornada laboral completa), relacionada con el ciclo formativo en el que esté matriculado.

    La experiencia laboral debe garantizar que el alumnado tiene adquiridos los resultados de aprendizaje recogidos en el currículo del módulo profesional de FCT.

    ¿Cómo se organiza la formación profesional inicial?

    Los títulos de Técnico y de Técnico Superior están agrupados en 26 Familias Profesionales y dentro de cada una en:

    • Ciclos Formativos de grado medio, que conducen al título de Técnico y que forman parte de la educación secundaria post-obligatoria.
    • Ciclos Formativos de grado superior, que conducen al título de Técnico Superior que forma parte de la educación superior.

    Estas enseñanzas deben responder a un perfil profesional, se estructuran en módulos profesionales de duración variable y se organizan de manera que permiten la conciliación del aprendizaje de las personas con otras actividades y responsabilidades.