Centro de FP Superior SANTA ENGRACIA

Instituto de Educación Secundaria SANTA ENGRACIA

Centro público

CALLE de Santa Engracia 13

28010 Madrid

Madrid

Grados Superiores impartidos en el centro SANTA ENGRACIA

Mapa de situación del Instituto de Educación Secundaria SANTA ENGRACIA

Otros centros en Madrid

Otros grados destacados

Curso Técnico superior en Interpretación de la Lengua de los Signos

Gracias a este curso FP a distancia, ahora puedes aprobar tus pruebas libres del título oficial de grado superior en Interpretación de la Lengua de los Signos de la manera más cómoda y sencilla. No dejes pasar esta oportunidad única y pide información sin compromiso.

Curso dirigido a:

Al finalizar este curso de Técnico Superior podrás desempeñar puestos de trabajo de: Intérprete de la Lengua de Signos Española. Intérprete de la Lengua de Signos de una Comunidad Autónoma. Intérprete del Sistema de Signos Internacional. Guía- intérprete de personas sordociegas. Son decenas las posibles especializaciones tanto en el sector privado como el público: educación, justicia, empresas, ONGs...

Técnico Superior en Asistencia a la Dirección

Formación especializada para convertirte en un experto en asistencia a la dirección. Adquiere habilidades clave para apoyar en la gestión y organización de empresas y entidades.

Curso dirigido a:

Como Técnico Superior en Asistencia a la Dirección, tendrás la oportunidad de trabajar en empresas de diversos sectores, tanto públicas como privadas. Podrás desempeñarte en áreas de secretariado, asistencia personalizada a la dirección, gestión de eventos corporativos, y mucho más. Podrás trabajar en: Asistente a la dirección. Asistente personal. Secretaria / secretario de dirección. Asistente de despachos y oficinas. Asistente jurídico. Asistente en departamentos de Recursos Humanos. Administrativas / administrativos en las Administraciones y Organismos Públicos. Si quieres seguir estudiando podrás: Curso de Especialización de FP Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente) Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente)

Curso de Técnico Superior en Transporte y Logística

No dejes pasar la oportunidad que los grados superiores de FP te ofrecen. Consigue tu título superior gracias a las pruebas libres de Formación Profesional de Técnico Superior en Animación de actividades físicas y deportivas.

Curso dirigido a:

En una economía globalizada, la gestión eficiente del transporte y la logística es crucial. Al formarte como Técnico Superior en Transporte y Logística, tendrás la oportunidad de trabajar en una amplia variedad de sectores, desde empresas de transporte y logística hasta grandes corporaciones. Empresas de transporte de mercancías y viajeros.Departamentos de logística de cualquier sector.Empresas de gestión de almacenes y distribución.Consultoras de logística y transporte.Organismos públicos relacionados con el transporte y la logística.

Preguntas Frecuentes

¿Qué son las pruebas libres para la obtención de títulos?

Mediante la realización de estas pruebas se puede obtener un título de Formación Profesional presentándose a un examen, sin necesidad de cursar ningún ciclo formativo. Se puede presentar cualquiera que cumpla los requisitos de acceso al correspondiente ciclo formativo. No obstante, hay que tener en cuenta que están destinadas a personas que tienen una experiencia profesional considerable en un ámbito determinado pero no tienen titulación o para aquellas que han realizado estudios de Formación Profesional sin haberlos concluido.

Se puede consultar el calendario de pruebas libres en las distintas Comunidades Autónomas en esta página Web.

¿Dónde se puede ejercer la profesión con un título de Formación Profesional obtenido en Canarias o en otra Comunidad Autónoma?

Los títulos de Formación Profesional y certificados de profesionalidad tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional.

En los Estados miembros de la Unión Europea y demás Estados firmantes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein y Noruega), tendrán los efectos que les correspondan con arreglo a la normativa de la Unión Europea relativa al sistema general de reconocimiento de la Formación Profesional.

Fuera de este marco europeo habrá que estar a la legislación aplicable de cada país y a los convenios y acuerdos que tengan con España y Europa.

¿Cuáles son las condiciones de acceso de un alumno o una alumna para cursar un ciclo de Formación Profesional Básica (FPB)?

a. Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.

b. Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.

c. Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.

A estas condiciones se debe sumar el consejo orientador al que se refiere el artículo 28.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo y el consentimiento de la familia.

¿Qué es la Formación Profesional Dual?

La Formación Profesional Dual es una nueva modalidad dentro de las enseñanzas de Formación Profesional que tiene como una de sus finalidades ofrecer estímulos y motivar a las personas que finalizan la enseñanza general, y tienen necesidad de incorporarse al mercado de trabajo, para que lo hagan desde un ciclo formativo, con la suficiente y adecuada competencia y cualificación profesional, este incremento del nivel de formación y cualificación repercutirá positivamente en el crecimiento económico y la competitividad de las comunidades autónomas y del país.

Esta modalidad consiste en combinar la formación teórica práctica recibida en un centro educativo con la actividad práctica en un centro de trabajo.

Instalar