Centro de FP Superior INSTITUTO TECNICO DE ESTUDIOS PROFESIONALES II

Centro Privado de Formación Profesional Específica INSTITUTO TECNICO DE ESTUDIOS PROFESIONALES II

Centro privado

CALLE de Francisco Iglesias 17

28038 Madrid

Madrid

Grados Superiores impartidos en el centro INSTITUTO TECNICO DE ESTUDIOS PROFESIONALES II

Mapa de situación del Centro Privado de Formación Profesional Específica INSTITUTO TECNICO DE ESTUDIOS PROFESIONALES II

Otros centros en Madrid

Otros grados destacados

Curso Técnico Superior en Laboratorio de Análisis

Consigue tu título oficial de FP de Técnico superior en Laboratorio de análisis y Control de Calidad y conviértete en el compañero que todo el mundo en la empresa va a querer tener a su lado. Ya sea como formación única o complementaria, este título te pone por delante de los demás.

Curso dirigido a:

Este grado superior de FP Para todas aquellas personas que desean convertirse en grandes profesionales y garantizar su estabilidad laboral. El título de Técnico Superior en Laboratorio de Análisis te permitirá trabajar en el sector sanitario, uno de los que mayores índices de empleo tiene. Con este Grado Superior de FP podrás seguir estudiando otros cursos de especialización profesional Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones Carreras o Grados Universitarios con la posibilidad de establecer convalidaciones Algunas de las profesiones a las que te permite acceder este Grado Superior de FP son: Contramaestre de laboratorio. Analista de materias primas y productos acabados. Analista de laboratorio (físico, químico, instrumental, microbiológico). Analista de control de calidad. Técnico de laboratorio de control. Coordinador de laboratorio. Analista de Investigación y desarrollo (I+D). Analista de aguas. 

Grado superior en mecatrónica industrial

Si te gusta el montaje y mantenimiento de sistemas industriales, este grado en instalación y mantenimiento es tu futuro. Consigue el título de Grado superior en Mecatrónica industrial y tendrás una profesión de futuro.

Curso dirigido a:

Este profesional ejerce su actividad profesional en empresas, mayoritariamente privadas, dedicadas al desarrollo de proyectos, a la gestión y supervisión del montaje y mantenimiento de sistemas mecatrónicos o instalaciones de maquinaria, equipo industrial y líneas automatizadas. Podrás trabajar como: Técnico en planificación y programación de procesos de mantenimiento de instalaciones de maquinaria y equipo industrial. Jefe de equipo de montadores de instalaciones de maquinaria y equipo industrial. Jefe de equipo de mantenedores de instalaciones de maquinaria y equipo industrial

Curso Técnico Superior en Comercio Internacional

Conviértete en un experto en fitness con el curso de Técnico Superior en Acondicionamiento Físico. Diseña, ejecuta y evalúa programas de entrenamiento personalizado y grupal.

Curso dirigido a:

En un mundo globalizado, el comercio internacional es clave para el éxito de cualquier empresa. Al formarte como Técnico Superior en Comercio Internacional, tendrás la oportunidad de trabajar en una amplia variedad de sectores y empresas. Algunos ejemplos de salidas profesionales son: Empresas de comercio internacional.Departamentos de exportación e importación.Consultoras de comercio exterior.Organismos públicos y privados relacionados con el comercio internacional.Empresas de logística y transporte internacional.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la Formación Profesional?

La Formación Profesional comprende el conjunto de enseñanzas teórico-prácticas que capacitan al alumno para el desempeño cualificado de las distintas profesiones, para su empleabilidad y para la participación activa en la vida social, cultural y económica.

¿Qué estudios pueden realizarse en Formación Profesional y qué títulos pueden obtenerse?

a) Ciclos de formación profesional básica, por el que se obtienen el título de formación profesional básica. Estas enseñanzas sólo están destinadas con carácter general a jóvenes de entre 15 y 17 años que no tienen el título de Educación Secundaria Obligatoria.

b) Ciclos de grado medio, por los que se obtienen los títulos de Técnico.

c) Ciclos de grado superior, por los que se obtienen los títulos de Técnico Superior.

d) Cursos de especialización, que se realizan una vez que ya se tiene un título y se trata de enseñanzas que todavía no están implantadas en el sistema educativo.

¿Cómo se obtienen los certificados de profesionalidad?

El certificado de profesionalidad se puede obtener a través de las siguientes vías:

  1. La superación de todos los módulos formativos correspondientes al certificado de profesionalidad.
  2. Mediante los procedimientos para la evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.
  3. También se podrán obtener mediante la acumulación de acreditaciones parciales de las unidades de competencia que comprenda el certificado de profesionalidad.

El órgano competente para expedir los certificados de profesionalidad, sea cual sea la vía seguida para su obtención, es la Administración Laboral y no la Administración Educativa, con lo cual, si se han cursado enseñanzas de Formación Profesional que den lugar a la obtención de certificados de profesionalidad habrá que presentar ante dicha Administración Laboral el certificado de estudios correspondiente.

¿La formación profesional da acceso a la Universidad?

Sí, siempre y cuando sea un Título Oficial de un Ciclo Formativo de Grado Superior, y en función de la rama de la carrera universitaria a la que desees acceder.

Instalar