Grado Superior en Prevención de riesgos profesionales

Desde hace unos años todas las empresas tienen obligación de contar en sus filas con un profesional en la prevención de riesgos profesionales.

¿A qué esperas para ser tú el titulado como Técnico Superior en Prevención de Riesgos? Ya sea como formación única o complementaria, este título FP Grado Superior, te garantiza un futuro envidiable.

¿Quieres poseer una visión global e integrada del proceso de producción que te permita colaborar con otros departamentos? Apréndelo todo para mantener a tus compañeros a salvo de cualquier accidente laboral.

Pide información sin compromiso

¿Cómo acceder al Grado de Prevención de riesgos profesionales?

Debes cumplir alguna de estas condiciones:

  • Estar en posesión del Título de Bachiller.
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
  • Haber superado cualquier Grado Medio de FP.
  • Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
  • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).

Competencias del curso de Prevención de riesgos profesionales

Este profesional será capaz de:

  • Poseer una visión global e integrada del proceso de producción que le permita colaborar con otros departamentos internos y externos en la planificación de las actividades que puedan comportar daños para los trabajadores, las instalaciones o el entorno, con objeto de su prevención.
  • Colaborar con los servicios y entidades con competencias en prevención de riesgos laborales y especialmente con aquellos que, en su caso, formen parte del sistema de prevención en la empresa.
  • Promover, con carácter general, la prevención en la empresa.
  • Detectar y analizar, a su nivel, los riesgos propios de cada actividad en el proceso productivo y los específicos de los equipos, sustancias y preparados que manipulen así como de las reacciones que se producen
  • Vigilar el cumplimiento de las normas de seguridad, higiene y ambientales, supervisando la adecuación de los equipos y medios de prevención a los riesgos asociados a las máquinas, instalaciones, procesos, sustancias y preparados.
  • Establecer medidas preventivas y protectoras participando en la elaboración del programa preventivo y del plan de emergencia interior y exterior, organizando los medios humanos y materiales en la forma más adecuada para controlar las situaciones de riesgo, así como colaborar en las actuaciones a desarrollar en casos de emergencia y primeros auxilios.

Otra información del FPGS de Prevención de riesgos profesionales

Salidas Profesionales

Para aquellas personas que quieran ejercer su actividad profesional en el sector del mantenimiento y servicios a la producción. Ya sea en el ámbito público o privado, o hasta creando tu propia empresa.

Ideal como formación complementaria, asegúrate un bonus por parte de tu empresa por ejercer de Técnico Superior en Prevención de Riesgos profesionales

¿No cumples las condiciones para acceder a este curso? Prepara el acceso al grado superior

Pedir información

Módulos que componen el ciclo

En el centro educativo, a través de una formación teórico-práctica. Los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales:

  • Gestión de la prevención.
  • Riesgos derivados de las condiciones de seguridad.
  • Riesgos físicos ambientales.
  • Riesgos químicos y biológicos ambientales.
  • Prevención de riesgos derivados de la organización y la carga de trabajo.
  • Emergencias.
  • Relaciones en el entorno de trabajo.
  • Formación y Orientación Laboral (F.O.L.).

En empresas, al finalizar la formación en el centro educativo, completándola y realizando actividades propias de la profesión:

  • Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.).

Centros que imparten el curso de Prevención de riesgos profesionales

Centros de FP que imparten estos estudios de Grado Superior de FP:

Si tienes dudas sobre el curso a distancia de Prevención de riesgos profesionales pide información y un asesor formativo te las solucionará

Pedir información

FP superiores relacionados

Curso Técnico Superior en Información y Comercialización Turísticas

Este título superior de Guía, información y asistencia turísticas te ofrece la posibilidad de conseguir una profesión en el mundo del turismo y la hostelería con el que tendrás importantes oportunidades laborales. La FP de Grado Superior te abre las puertas del mercado laboral.

Curso dirigido a:

A ejercer tu actividad profesional en el sector de la hostelería y turismo público y privado, en empresas privadas del sector o creando tu propia empresa. Estas son solo algunas de sus salidas profesionales:

  • Jefe de oficinas de información turística
  • Promotor turístico
  • Asistente de publicidad y promoción
  • Técnico en planificación turística local
  • Traductor
  • Guía de turismo
  • Relaciones públicas
  • Informador turístico
  • Técnico en organización de ferias y eventos
  • Investigador de mercados turísticos
  • Dinamizador de núcleos y destinos turísticos

Curso de Acceso al Grado Formativo Superior de Formación Profesional

Quieres conseguir un título de Técnico superior de Formación Profesional. Tu momento ha llegado. Ahora no necesitas ninguna titulación previa para acceder a la FP de Grado Superior. Infórmate Ahora.

Curso dirigido a:

Este curso está dirigido a todas las personas que quieran acceder a realizar un programa de Grado Formativo Superior dentro de la Formación Profesional.

Para ello los requisitos son ser mayor de 19 años o disponer de un título de Grado Medio de la misma familia formativa.

Podrás convalidar tus conocimientos previos si dispones de:

  • Un ciclo Formativo de grado medio.
  • Un certificado de profesionalidad relacionado con el Ciclo Formativo que quieres cursar.
  • Si tienes cualificación o experiencia laboral de al menos un año a jornada completa en la rama de Formación Profesional que quieres realizar.

Grado Superior en Administración y Finanzas

Conviértete en un profesional de la administración y gestión de personal, de las operaciones económico-financieras y de la información y asesoramiento a clientes o usuarios, tanto en una empresa pública como privada. Una de las profesiones más demandadas en la actualidad y en el futuro. Aprender a gestionar íntegramente una empresa.

Curso dirigido a:

El curso de Técnico Superior en Administración y Finanzas está destinado a aquellos profesionales que quieren enfocar su actividad laboral;

  • En empresas de todos los sectores económicos y en organismos públicos.
  • Realiza funciones de gestión y asesoramiento en las áreas de aprovisionamiento, comercialización, personal y contabilidad y administración, en empresas grandes y medianas, aunque es la pequeña empresa donde puede realizar las funciones gestoras con la máxima responsabilidad.
  • Puede ser trabajador por cuenta ajena o por cuenta propia efectuando la gestión de su propia empresa o a través del ejercicio libre de una actividad económica (asesora financiera, estudios de mercado, proyectos empresariales, gestoría, etc.).
  • Tramitar documentos o comunicaciones internas o externas en los circuitos de información de la empresa.
  • Elaborar documentos y comunicaciones a partir de órdenes recibidas o información obtenida.
  • Clasificar, registrar y archivar comunicaciones y documentos según las técnicas apropiadas y los parámetros establecidos en la empresa
  • Registrar contablemente la documentación soporte correspondiente a la operativa de la empresa en condiciones de seguridad y calidad.
  • Realizar gestiones administrativas de tesorería, siguiendo las normas y protocolos establecidos por la gerencia con el fin de mantener la liquidez de la organización.
  • Efectuar las gestiones administrativas de las áreas de selección y formación de los recursos humanos de la empresa, ajustándose a la normativa vigente y a la política empresarial, bajo la supervisión del responsable superior del departamento.
  • Prestar apoyo administrativo en el área de gestión laboral de la empresa ajustándose a la normativa vigente y bajo la supervisión del responsable superior del departamento.
  • Realizar las gestiones administrativas de la actividad comercial registrando la documentación soporte correspondiente a determinadas obligaciones fiscales derivadas.
  • Desempeñar las actividades de atención al cliente/usuario en el ámbito administrativo y comercial asegurando los niveles de calidad establecidos y relacionados con la imagen de la empresa /institución.