Grado Superior en Documentación y Administración Sanitarias

No solo estarás gestionando documentos, estarás creando un puente entre la atención médica y el paciente, asegurando que cada decisión se tome con la información más precisa.

¿Quieres trabajar como especialista en Documentación Sanitaria? Este es tu grado superior

En el vasto mundo de la salud, donde cada decisión puede marcar la diferencia, la precisión y la organización son esenciales. El Técnico Superior en Documentación Sanitaria no solo gestiona documentos, sino que juega un papel crucial en la atención al paciente. Este curso te preparará para ser el héroe detrás de escena, garantizando que cada historia clínica cuente la historia correcta, y que cada paciente reciba el tratamiento adecuado basado en información precisa.

Conviértete en el pilar organizativo del sector sanitario

Pide información sin compromiso

¿Por qué este curso es para ti?

  1. Innovación en tus manos: Domina las técnicas más avanzadas y conviértete en un referente en el diseño de prótesis dentales.
  2. Transforma vidas: Más allá de la estética, tu trabajo mejorará la calidad de vida y la salud dental de tus pacientes.
  3. Un campo en crecimiento: La demanda de prótesis personalizadas y de calidad está en aumento. Prepárate para una carrera llena de oportunidades.

El mundo de la salud necesita profesionales capacitados en la gestión documental. Con el curso en Documentación Sanitaria, no solo adquirirás habilidades técnicas, te convertirás en una pieza clave en el proceso de atención al paciente.

imagen de alumno recibiendo recomendaciones del maestro de FP

¿Cómo acceder al Grado de Documentación y Administración Sanitarias?

Debes cumplir alguna de estas condiciones:

  • Estar en posesión del Título de Bachiller.
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
  • Haber superado cualquier Grado Medio de FP.
  • Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
  • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).

Detalle Ciclo

(SAN-303) Documentación y Administración Sanitarias

Familia profesional

Sanidad

Modalidad

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

Duración

2.000 horas

Competencias del curso de Documentación y Administración Sanitarias

Este curso te proporcionará las habilidades y conocimientos necesarios para gestionar eficientemente la documentación sanitaria. Aprenderás a interpretar, validar y registrar la información y documentación clínica, garantizando su calidad y confidencialidad. Además, adquirirás competencias en la utilización de sistemas de información y clasificación sanitaria, así como en la codificación de datos clínicos y no clínicos.

Competencia general del Curso

La competencia general de este título consiste en definir y organizar procesos de tratamiento de la información y documentación clínica, extrayendo y registrando datos, codificándolos y validando la información, garantizando el cumplimiento de la normativa,así como intervenir en los procesos de atención y gestión de pacientes y de gestión administrativa en centros sanitarios.

Al finalizar tu formación, tendrás la capacidad de definir y organizar procesos relacionados con la información y documentación clínica. Esto implica que podrás extraer, registrar y codificar datos, garantizando siempre que se cumpla con la normativa vigente. Además, podrás intervenir en los procesos de atención y gestión de pacientes, así como en la gestión administrativa en centros sanitarios.

Competencias específicas

  • UC2072_3: Gestionar los archivos de documentación e historias clínicas. Serás capaz de gestionar archivos de documentación e historias clínicas, garantizando que la información esté organizada y sea fácilmente accesible.
  • UC2073_3: Desarrollar y normalizar el tratamiento documental y el sistema de información clínico-asistencial. Podrás desarrollar y normalizar el tratamiento documental y el sistema de información clínico-asistencial, asegurando que la información sea coherente y estandarizada.
  • UC2074_3: Extraer los términos clínicos y de procedimientos diagnósticos y/o terapéuticos de la documentación clínica. Aprenderás a extraer términos clínicos y procedimientos diagnósticos y/o terapéuticos de la documentación clínica, lo que te permitirá entender y clasificar la información médica.
  • UC2075_3: Codificar los datos clínicos y no clínicos extraídos de la documentación sanitaria. Serás experto/a en codificar datos clínicos y no clínicos extraídos de la documentación sanitaria, lo que facilita su posterior análisis y gestión.
  • UC2076_3: Realizar procedimientos administrativo-clínicos en la gestión de pacientes de atención primaria y atención especializada. Podrás realizar procedimientos administrativo-clínicos en la gestión de pacientes de atención primaria y atención especializada, garantizando una atención adecuada y eficiente.
  • UC2077_3: Explotar datos clínicos y no clínicos para el sistema de información clínico-asistencial, el control de calidad y la investigación. Aprenderás a explotar datos clínicos y no clínicos para el sistema de información clínico-asistencial, contribuyendo al control de calidad y a la investigación en el ámbito sanitario.
  • UC0986_3: Elaborar documentación y presentaciones profesionales en distintos formatos. Serás capaz de elaborar documentación y presentaciones profesionales en distintos formatos, adaptándote a las necesidades de cada situación.
  • UC0987_3: Administrar los sistemas de información y archivo en soporte convencional e informático. Podrás administrar sistemas de información y archivo en soporte convencional e informático, garantizando que la información esté segura y bien organizada.

Estas competencias te prepararán para ser un profesional altamente capacitado en el ámbito de la documentación sanitaria, listo para enfrentar los desafíos del sector y contribuir al mejoramiento de la gestión de la información en centros sanitarios. ¡Adelante con tu formación!

Otra información del FPGS de Documentación y Administración Sanitarias

Salidas Profesionales

Como Técnico Superior en Documentación Sanitaria, tendrás la oportunidad de trabajar en hospitales, clínicas, consultorios médicos, centros de investigación, entre otros. Tu labor será esencial para garantizar la correcta gestión y organización de la documentación clínica, colaborando estrechamente con médicos y otros profesionales de la salud.

¿Cuáles son las salidas profesionales?

  • Técnico en documentación sanitaria
  • Técnico de codificación
  • Unidades de documentación clínica
  • Archivo de historias clínicas
  • Evaluación y control de calidad de la prestación sanitaria

¿No cumples las condiciones para acceder a este curso?
Prepara el acceso al grado superior

Saber más del acceso

Módulos que componen el ciclo

A lo largo del curso, te adentrarás en diversos módulos que abarcan desde la organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete, hasta la codificación y validación de datos clínicos y no clínicos.

Dentro de este curso, abordarás módulos como Gestión de pacientes, Terminología clínica y patología, Archivo y documentación sanitarios, Codificación sanitaria, entre otros. Cada módulo está diseñado para proporcionarte una formación integral en el campo.

En el centro educativo, a través de una formación teórico-práctica. Los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales:

  • Gestión de pacientes.
  • Terminología clínica y patología.
  • Extracción de diagnósticos y procedimientos.
  • Archivo y documentación sanitarios.
  • Sistemas de información y clasificación sanitarios.
  • Ofimática y proceso de la información.
  • Codificación sanitaria.
  • Atención psicosocial al paciente-usuario.
  • Validación y explotación de datos.
  • Gestión administrativa sanitaria.
  • Proyecto de documentación y administración sanitarias.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo

En empresas, al finalizar la formación en el centro educativo, completándola y realizando actividades propias de la profesión:

  • Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.)

Centros que imparten el curso de Documentación y Administración Sanitarias

Centros de FP que imparten estos estudios de Grado Superior de FP:

Existe con una amplia red de centros donde se imparte esta formación de forma presencial. Desde AL-BASIT en Albacete hasta Miquel Servet en Barcelona, te ofrecemos opciones en diversas localidades para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades si puedes asistir fisicamente a las clases del ciclo.

¿Aún no estás convencido de hacer este curso?

Beneficios de la Formación Profesional en Documentación Sanitaria:

Orientación Práctica: La formación está diseñada para garantizar que, una vez finalices, estés completamente preparado/a para incorporarte al mundo laboral. Aprenderás a gestionar y organizar la información y documentación clínica, garantizando siempre el cumplimiento de la normativa vigente.

Diversidad de Oportunidades: El sector sanitario es amplio y en constante evolución. Con este grado, no solo te especializarás en documentación, sino que también adquirirás habilidades en gestión administrativa, lo que amplía tus horizontes laborales.

Puente a Otras Formaciones: Al igual que otros FP de grado superior, este curso puede ser el trampolín para otras formaciones o incluso para acceder a la universidad. Además, si ya trabajas en el sector pero careces de una certificación, este grado te proporcionará el título oficial que acredite tus habilidades y conocimientos.

¡Da el paso hacia tu futuro profesional!

No dejes que las circunstancias limiten tu pasión y tus objetivos. Con nuestro Grado Superior en Documentación y Administración Sanitarias a distancia, tienes la llave para abrir las puertas de un mundo lleno de oportunidades. Encuentra en nuestra web el curso que mejor se adapte a tus aspiraciones y comienza tu viaje hacia el éxito.

Preguntas Frecuentes

¿Qué importancia tiene la Documentación Sanitaria en el sector salud?

La Documentación Sanitaria es esencial para garantizar una atención médica precisa y personalizada. Permite tener un registro organizado de la historia clínica del paciente, facilitando decisiones médicas informadas.

¿Qué diferencia al Técnico Superior en Documentación Sanitaria de otros técnicos del área sanitaria?

Este técnico se especializa en la gestión y organización de la documentación clínica, garantizando su calidad, confidencialidad y accesibilidad. Es una pieza clave en el proceso de atención al paciente.

¿Es necesario tener conocimientos previos en medicina para cursar esta formación?

No es esencial, pero sí es beneficioso tener interés en el sector sanitario. El curso está diseñado para proporcionarte todos los conocimientos desde cero.

¿Qué sistemas de información se utilizan en Documentación Sanitaria?

Se utilizan diversos sistemas de información y bases de datos especializadas para gestionar, almacenar y recuperar la documentación clínica de manera eficiente.

¿El curso incluye prácticas en hospitales o clínicas?

Sí, la mayoría de los programas incluyen prácticas profesionales en entornos reales, lo que te permitirá aplicar lo aprendido y ganar experiencia.

¿Puedo continuar mi formación después de obtener el título?

Por supuesto, existen múltiples especializaciones y cursos de postgrado en áreas específicas de la documentación y la gestión sanitaria.

Soluciona todas tus dudas sobre Documentación y Administración Sanitarias:
pide información y un asesor formativo te las solucionará

Pedir información

FP superiores relacionados

Curso Técnico Superior en Estética

El título oficial FP de Técnico superior en Estética te permitirá profesionalizarte en aquello que más te apasiona. Ahora más que nunca, acreditar tu formación se hace imprescindible. La Formación Profesional avanza contigo.

Curso dirigido a:

El sector de la estética y el bienestar está en pleno auge, con una creciente demanda de profesionales capacitados. Al formarte como Técnico Superior en Estética Integral y Bienestar, tendrás la oportunidad de trabajar en salones de belleza, spas, clínicas estéticas y mucho más, siendo un referente en tratamientos de vanguardia y bienestar integral.

Estas son las principales salidas profesionales establecidas en el título:

  • Institutos y Salones de belleza.
  • Departamentos de estética en empresas dedicadas al tratamiento de la imagen personal integral.
  • Balnearios.
  • Clínicas de medicina estética.
  • Centros de masaje.
  • Equipos de técnicos, dependientes de laboratorios y firmas comerciales, que desarrollan su actividad en el ámbito de la estética integral, como probadores, demostradores y vendedores.
  • Hospitales, centros geriátricos y empresas de servicios fúnebres.
    • Clínicas de medicina estética.

Curso Técnico superior en Química Ambiental

Con este curso de FP a distancia de grado superior y el título oficial que posteriormente te podrás sacar acreditarás todas las competencias profesionales para trabajar en este sector en expansión.

Curso dirigido a:

Estas son algunas de las salidas laborales que te brindarán este curso de FP grado superior:


  • Analista de agua en laboratorios.
  • Encargado de recuperación en Industria Papelera.
  • Seguridad medioambiental en fabricación.
  • Este perfil se puede especializar en depuración de aguas, reciclaje de residuos y control de emisión de contaminantes a la atmósfera.

Este profesional puede realizar su actividad en:


  • Depuración de aguas urbanas, industriales y residuales.
  • Control de contaminación: emisiones a la atmósfera, ruido y vibraciones.
  • Reciclaje, tratamiento y control de residuos urbanos, industriales y agrícolas.
  • Esta actividad se puede realizar en:
    • Empresa privada:
      • Industria Química en plantas de tratamiento de aguas y de reciclaje de residuos u otras industrias que así lo precisen.
      • Laboratorios de la Industria Química o de otras industrias en las que se produzcan efluentes que incidan en el medio ambiente.
      • Consultora de medio ambiente.
    • Administración Pública: Departamentos y Áreas de Medio Ambiente de Ayuntamientos, Comunidades Autónomas y Ministerios.

Técnico Superior en Asistencia a la Dirección

Formación especializada para convertirte en un experto en asistencia a la dirección. Adquiere habilidades clave para apoyar en la gestión y organización de empresas y entidades.

Curso dirigido a:

Como Técnico Superior en Asistencia a la Dirección, tendrás la oportunidad de trabajar en empresas de diversos sectores, tanto públicas como privadas. Podrás desempeñarte en áreas de secretariado, asistencia personalizada a la dirección, gestión de eventos corporativos, y mucho más.

Podrás trabajar en:

  • Asistente a la dirección.
  • Asistente personal.
  • Secretaria / secretario de dirección.
  • Asistente de despachos y oficinas.
  • Asistente jurídico.
  • Asistente en departamentos de Recursos Humanos.
  • Administrativas / administrativos en las Administraciones y Organismos Públicos.

Si quieres seguir estudiando podrás:

  • Curso de Especialización de FP
  • Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente)
  • Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente)

Instalar