Grado Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico

¿Estás listo para dar el salto a una carrera con futuro en el sector biomédico?

Ahora puedes prepararte para obtener el Título Oficial de Laboratorio Clínico y Biomédico cómodamente desde tu casa, trabajo o lugar que prefieras y a la hora que decidas.

En el mundo de la medicina, detrás de cada diagnóstico y tratamiento, hay un equipo de profesionales trabajando en el laboratorio. Con el curso de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico, te adentrarás en el fascinante mundo del análisis clínico, contribuyendo de manera esencial al bienestar y salud de la sociedad.

La medicina avanza a pasos agigantados, y tú puedes ser parte de ese cambio. Con el curso de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico, no solo adquirirás habilidades técnicas, sino que también te convertirás en el puente entre la ciencia y la cura.

Pide información sin compromiso

¿Por qué este curso es para ti?

  1. Descubre el mundo detrás del diagnóstico: Aprende cómo se realizan los análisis que determinan tratamientos y diagnósticos.
  2. Sé parte de la revolución biomédica: Con los avances en genética y biotecnología, tu papel será esencial en la medicina del futuro.
  3. Carrera con futuro: La demanda de técnicos especializados en laboratorio sigue creciendo. Prepárate para una carrera con amplias oportunidades.

El curso de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico no solo te ofrece una formación de calidad, sino también la oportunidad de ser parte esencial en el mundo de la medicina y la investigación.

imagen de alumno recibiendo recomendaciones del maestro de FP

¿Cómo acceder al Grado de Laboratorio Clínico y Biomédico?

Debes cumplir alguna de estas condiciones:

  • Estar en posesión del Título de Bachiller.
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
  • Haber superado cualquier Grado Medio de FP.
  • Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
  • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).

Detalle Ciclo

(SAN-306) Laboratorio Clínico y Biomédico

Familia profesional

Sanidad

Modalidad

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

Duración

2.000 horas

Competencias del curso de Laboratorio Clínico y Biomédico

El mundo del diagnóstico clínico y biomédico es vasto y en constante evolución. Al optar por el curso de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico, te prepararás para adquirir una serie de competencias esenciales que te permitirán destacarte en este campo. Estas competencias no solo te capacitarán para realizar tareas técnicas, sino que también te brindarán la capacidad de interpretar, analizar y tomar decisiones basadas en los resultados obtenidos. A continuación, te presentamos un resumen de las habilidades y conocimientos que desarrollarás durante tu formación.

Competencia general del Curso

La competencia general de este título consiste en realizar estudios analíticos de muestras biológicas, siguiendo los protocolos normalizados de trabajo, aplicando las normas de calidad, seguridad y medioambientales establecidas, y valorando los resultados técnicos, para que sirvan como soporte a la prevención, al diagnóstico, al control de la evolución y al tratamiento de la enfermedad, así como a la investigación, siguiendo los protocolos establecidos en la unidad asistencial.

Competencias específicas

  • UC0369_3: Gestionar una unidad de un laboratorio de análisis clínicos.
  • UC0370_3: Realizar los procedimientos de las fases preanalítica y postanalítica en el laboratorio clínico.
  • UC0371_3: Realizar análisis de bioquímica clínica en muestras biológicas humanas.
  • UC0372_3: Realizar análisis microbiológicos e identificar parásitos en muestras biológicas humanas.
  • UC0373_3: Realizar análisis hematológicos y genéticos en muestras biológicas humanas y procedimientos para obtener hemoderivados.
  • UC0374_3: Realizar técnicas inmunológicas de aplicación en las distintas áreas del laboratorio de análisis clínicos.
  • UC0375_3: Gestionar una unidad de un laboratorio de anatomía patológica y citología.
  • UC0381_3: Aplicar técnicas de inmunohistoquímica, inmunofluorescencia y biología molecular, bajo la supervisión del facultativo.
  • UC0055_3: Realizar ensayos biotecnológicos, informando de los resultado

Otra información del FPGS de Laboratorio Clínico y Biomédico

Salidas Profesionales

Como Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico, podrás trabajar en laboratorios de análisis clínicos, hospitales, centros de investigación, y empresas del sector farmacéutico y biotecnológico.

  • Técnico en Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
  • Técnico en Laboratorio de Investigación y Experimentación.
  • Técnico en Laboratorio de Toxicología.
  • Delegado Comercial de Productos Hospitalarios y Farmacéuticos.

Desarrollarán su actividad en:

  • El sector sanitario en el área de laboratorio de diagnóstico.

Los principales subsectores en los que se puede ejercer son:

  • Atención primaria y comunitaria: laboratorio de diagnóstico clínico en centros de salud.
  • Centros hospitalarios: servicios de microbiología, hematología. Hemoterapia, bioquímica, inmunología, farmacia hospitalaria y laboratorios de los servicios de medicina y cirugía experimental.
  • Industria: laboratorios alimentarios, farmacéuticos, cosméticos y otras con laboratorios de investigación.
  • Laboratorios de institutos anatómico-forenses, institutos de toxicología.
  • Centros de experimentación animal.

¿No cumples las condiciones para acceder a este curso?
Prepara el acceso al grado superior

Saber más del acceso

Módulos que componen el ciclo

El curso de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico está estructurado en diversos módulos que abarcan desde la recogida de muestras hasta técnicas avanzadas de diagnóstico molecular.

  1. Gestión de muestras biológicas.
  2. Técnicas generales de laboratorio.
  3. Biología molecular y citogenética.
  4. Fisiopatología general.
  5. Análisis bioquímico.
  6. Técnicas de inmunodiagnóstico.
  7. Microbiología clínica
  8. Técnicas de análisis hematológico.
  9. Proyecto de laboratorio clínico y biomédico.
  10. Formación y orientación laboral.
  11. Empresa e iniciativa emprendedora.
  12. Formación en centros de trabajo.

Centros que imparten el curso de Laboratorio Clínico y Biomédico

Centros de FP que imparten estos estudios de Grado Superior de FP:

Preguntas Frecuentes

¿Qué funciones realiza un Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico?

Un Técnico Superior en este campo se encarga de realizar análisis clínicos para diagnosticar enfermedades, colaborar en investigaciones biomédicas y garantizar la calidad de los resultados obtenidos en el laboratorio.

¿Es necesario tener conocimientos previos en biología o química para cursar este grado?

No es esencial, pero sí es beneficioso tener nociones básicas en estas áreas. El curso está diseñado para proporcionarte todos los conocimientos y habilidades necesarios desde cero.

¿Cuáles son las salidas laborales para un Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico?

Las salidas laborales son variadas, desde trabajar en laboratorios clínicos de hospitales y clínicas, hasta laboratorios de investigación, centros de reproducción asistida, bancos de sangre, entre otros.

¿Qué diferencia a este grado de otros grados relacionados con la salud?

Este grado se centra en el diagnóstico a nivel microscópico y molecular, siendo esencial para la detección temprana y tratamiento de enfermedades. Combina la biología, química y tecnología de vanguardia en el ámbito clínico.

¿Es este grado adecuado para alguien interesado en la investigación biomédica?

Definitivamente sí. El curso no solo te prepara para el trabajo en laboratorios clínicos, sino que también te proporciona las herramientas y conocimientos necesarios para la investigación biomédica.

¿Qué equipos y tecnologías se manejan en este grado?

Se manejan equipos de última generación como microscopios avanzados, espectrómetros, cromatógrafos, entre otros. Además, se aprende sobre técnicas modernas de diagnóstico molecular y genético.

Soluciona todas tus dudas sobre Laboratorio Clínico y Biomédico:
pide información y un asesor formativo te las solucionará

Pedir información

FP superiores relacionados

Grado Superior en Salud Ambiental

Descubre el grado que te prepara para ser un experto en salud ambiental, garantizando entornos seguros y promoviendo la salud pública.

Curso dirigido a:

Como Técnico Superior en Salud Ambiental, tendrás la oportunidad de trabajar en diversos sectores, desde organismos públicos hasta empresas privadas. Podrás desempeñarte en áreas de inspección, análisis, consultoría ambiental, educación y promoción de la salud, entre otros. Tu formación te permitirá ser un agente de cambio, contribuyendo a la creación de entornos más saludables y sostenibles.

A ejercer tu actividad profesional en el sector sanitario, químico o industrial de ámbito público y/o privado. O a establecerte como consultor por tu propia cuenta.

  • Técnico en Salud Ambiental
  • Técnico en Control de Aguas de Consumo
  • Técnico en Contaminación Atmosférica
  • Técnico en Gestión de Residuos
  • En el sector industrial y en la administración (nacional, autonómica y local) dentro del área de la salud medioambiental
  • Los principales subsectores en que puede desempeñar su actividad son:
    • Vigilancia y control de calidad de las aguas potables de consumo público
    • Vigilancia y control de calidad en las plantas envasadoras de agua embotellada
    • Vigilancia y control de aguas de baño (piscinas)
  • En las administraciones de ámbito nacional, regional y local puede ejercer en caracterización, vigilancia y control de riesgos del ambiente para la salud: aguas de consumo humano, aguas de baño (ríos, mar, embalses, etc.), aguas residuales, contaminación atmosférica, vibraciones, productos químicos, ambientes interiores, etc.

Curso Técnico superior en Interpretación de la Lengua de los Signos

Gracias a este curso FP a distancia, ahora puedes aprobar tus pruebas libres del título oficial de grado superior en Interpretación de la Lengua de los Signos de la manera más cómoda y sencilla. No dejes pasar esta oportunidad única y pide información sin compromiso.

Curso dirigido a:

Al finalizar este curso de Técnico Superior podrás desempeñar puestos de trabajo de:

  • Intérprete de la Lengua de Signos Española.
  • Intérprete de la Lengua de Signos de una Comunidad Autónoma.
  • Intérprete del Sistema de Signos Internacional.
  • Guía- intérprete de personas sordociegas.

Son decenas las posibles especializaciones tanto en el sector privado como el público: educación, justicia, empresas, ONGs...

Curso Técnico Superior en Dirección de cocina

Si la cocina es tu pasión y quieres convertirla en tu profesión, la FP te ayuda a conseguirlo. Obtendrás un título oficial y una profesión que te permitirá dirigir las actividades de una cocina en cualquier centro de hostelería. Infórmate como conseguirlo.

Curso dirigido a:

Desarrollarás tu actividad profesional tanto en grandes como en medianas y pequeñas empresas, principalmente del sector de hostelería y, en concreto, del subsector de restauración, pudiendo actuar en los pequeños establecimientos, en muchas ocasiones, como propietario o propietaria y responsable de cocina simultáneamente. Aunque tu actividad profesional se desarrolle habitualmente en establecimientos de carácter privado, también podrás desarrollarla en establecimientos públicos, fundamentalmente cuando se ubica en el sector educativo, sanitario o de servicios sociales.

Cuando no actúes por cuenta propia, realizarás tus funciones bajo la dependencia de la dirección del establecimiento, sea éste un hotel u otro tipo de alojamiento o establecimiento de restauración.

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

  • Director de alimentos y bebidas.
  • Director de cocina.
  • Jefe de producción en cocina.
  • Jefe de cocina.
  • Segundo jefe de cocina.
  • Jefe de operaciones de catering.
  • Jefe de partida.
  • Cocinero.
  • Encargado de economato y bodega.

Instalar