Grado Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos

El sector turístico es un sector en continua expansión lo que hace necesarios profesionales preparados para cubrir la gran oferta de trabajo.

El curso de Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos que te prepara además para poder realizar las pruebas libres y obtener el Título Oficial de Grado Superior de Formación Profesional como Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos.

Finalizado el curso con aprovechamiento, obtendrás el Diploma de Técnico superior en Gestión de alojamientos turísticos y la posibilidad de obtener en las pruebas libres, la Titulación Oficial de Formación Profesional (Ciclo formativo de grado superior).

¡La nueva FP te conseguirá un gran puesto de trabajo!

Pide información sin compromiso

¿Cómo acceder al Grado de Gestión de Alojamientos Turísticos?

Debes cumplir alguna de estas condiciones:

  • Estar en posesión del Título de Bachiller.
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
  • Haber superado cualquier Grado Medio de FP.
  • Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
  • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).

Detalle Ciclo

(HOT-302) Gestión de alojamientos turísticos

Familia profesional

Hostelería y Turismo

Modalidad

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

Duración

2.000 horas

Competencias del curso de Gestión de Alojamientos Turísticos

Organizar y controlar establecimientos de alojamiento turístico, aplicando las políticas empresariales establecidas, controlando objetivos de los diferentes departamentos, acciones comerciales y los resultados económicos del establecimiento, prestando el servicio en el área de alojamiento.

Competencia general del Curso

Organizar y controlar establecimientos de alojamiento turístico, aplicando las políticas empresariales establecidas, controlando objetivos de los diferentes departamentos, acciones comerciales y los resultados económicos del establecimiento, prestando el servicio en el área de alojamiento y asegurando la satisfacción del cliente.

Competencias específicas

  • UC0263_3: Ejecutar y controlar el desarrollo de acciones comerciales y reservas.
  • UC264_3: Realizar las actividades propias de la recepción.
  • UC0265_3: Gestionar departamentos del área de alojamiento.
  • 057_2: Comunicarse en inglés, con un nivel de usuario independiente, en las actividades turísticas.
  • UC1067_3: Definir y organizar los procesos del departamento de pisos y prestar atención al cliente.
  • 1068_3: Supervisar los procesos del departamento de pisos.
  • UC1042_2: Gestionar y comercializar servicios propios del alojamiento rural.

Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para obtener el certificado de Técnico de Prevención de Riesgos Laborales.

Otra información del FPGS de Gestión de Alojamientos Turísticos

Salidas Profesionales

En el sector turístico, en especial en el subsector de los alojamientos turísticos tanto hoteleros como extrahoteleros, incluyendo algunos tipos afines como las residencias sanitarias, hospitalarias y de estudiantes, entre otras.

Algunos de los puestos de trabajados que podrás desempeñar con este titulo FP grado superior:

  • Jefe de recepción.
  • Encargado de reservas.
  • Jefe de reservas.
  • Coordinador de calidad.
  • Gobernanta o encargada general del servicio de pisos y limpieza.
  • Subgobernanta o encargada de sección del servicio de pisos y limpieza.
  • Gestor de alojamiento en residencias, hospitales y similares.
  • Gestor de alojamiento en casas rurales.
  • Coordinador de eventos.
  • Jefe de ventas en establecimientos de alojamientos turísticos.
  • Comercial de establecimientos de alojamientos turísticos.
  • Subdirector de alojamientos de establecimientos turísticos.

La formacion profesional también te permite seguir estudiando:

  • Cursos de especialización profesional.
  • Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos.
  • Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones.

¿No cumples las condiciones para acceder a este curso?
Prepara el acceso al grado superior

Saber más del acceso

Módulos que componen el ciclo

En el centro educativo o más cómodo aún, mediante tu curso de fp a distancia.

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son:

  • Estructura del mercado turístico.
  • Protocolo y relaciones públicas.
  • Marketing turístico.
  • Dirección de alojamientos turísticos.
  • Gestión del departamento de pisos.
  • Recepción y reservas.
  • Recursos humanos en el alojamiento.
  • Comercialización de eventos.
  • Inglés.
  • Segunda lengua extranjera.
  • Proyecto de gestión de Alojamiento Turístico.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en Centros de Trabajo.

Centros que imparten el curso de Gestión de Alojamientos Turísticos

Centros de FP que imparten estos estudios de Grado Superior de FP:

Soluciona todas tus dudas sobre Gestión de Alojamientos Turísticos:
pide información y un asesor formativo te las solucionará

Pedir información

FP superiores relacionados

Curso Técnico superior en Gestión Comercial y Marketing

¿Crees tener dotes comerciales y/o de marketing? Si es así no dejes escapar la oportunidad de sacarle el máximo rendimiento a tus aptitudes, ahora con el título oficial FP, Técnico superior en gestión comercial y marketing obtendrás todos los conocimientos para triunfar y conseguir ese puesto de trabajo soñado.

Curso dirigido a:

A todas aquellas personas que entre algunas de sus aspiraciones profesionales se encuentren;

  • Product Manager.
  • Técnico de compra.
  • Brand Manager.
  • Técnico de venta.
  • Técnico de nuevas instalaciones.
  • Merchandiser.
  • Encargado de almacén.
  • Ayudante del jefe de logística.
  • Coordinador jefe de grupo de representantes.
  • Jefe de Ventas.
  • Técnico de Marketing.
  • Técnico en trabajos de campo de investigación comercial.

Curso de Acceso al Grado Formativo Superior de Formación Profesional

Quieres conseguir un título de Técnico superior de Formación Profesional. Tu momento ha llegado. Ahora no necesitas ninguna titulación previa para acceder a la FP de Grado Superior. Infórmate Ahora.

Curso dirigido a:

Este curso está dirigido a todas las personas que quieran acceder a realizar un programa de Grado Formativo Superior dentro de la Formación Profesional.

Para ello los requisitos son ser mayor de 19 años o disponer de un título de Grado Medio de la misma familia formativa.

Podrás convalidar tus conocimientos previos si dispones de:

  • Un ciclo Formativo de grado medio.
  • Un certificado de profesionalidad relacionado con el Ciclo Formativo que quieres cursar.
  • Si tienes cualificación o experiencia laboral de al menos un año a jornada completa en la rama de Formación Profesional que quieres realizar.

Grado Superior en Salud Ambiental

Descubre el grado que te prepara para ser un experto en salud ambiental, garantizando entornos seguros y promoviendo la salud pública.

Curso dirigido a:

Como Técnico Superior en Salud Ambiental, tendrás la oportunidad de trabajar en diversos sectores, desde organismos públicos hasta empresas privadas. Podrás desempeñarte en áreas de inspección, análisis, consultoría ambiental, educación y promoción de la salud, entre otros. Tu formación te permitirá ser un agente de cambio, contribuyendo a la creación de entornos más saludables y sostenibles.

A ejercer tu actividad profesional en el sector sanitario, químico o industrial de ámbito público y/o privado. O a establecerte como consultor por tu propia cuenta.

  • Técnico en Salud Ambiental
  • Técnico en Control de Aguas de Consumo
  • Técnico en Contaminación Atmosférica
  • Técnico en Gestión de Residuos
  • En el sector industrial y en la administración (nacional, autonómica y local) dentro del área de la salud medioambiental
  • Los principales subsectores en que puede desempeñar su actividad son:
    • Vigilancia y control de calidad de las aguas potables de consumo público
    • Vigilancia y control de calidad en las plantas envasadoras de agua embotellada
    • Vigilancia y control de aguas de baño (piscinas)
  • En las administraciones de ámbito nacional, regional y local puede ejercer en caracterización, vigilancia y control de riesgos del ambiente para la salud: aguas de consumo humano, aguas de baño (ríos, mar, embalses, etc.), aguas residuales, contaminación atmosférica, vibraciones, productos químicos, ambientes interiores, etc.

Instalar