Grado Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica

La energía solar térmica está siendo una de las áreas de trabajo con mayor crecimiento tanto para las empresas como para los empleados.

Es tu oportunidad para incorporarte al mercado de trabajo de las energías solares y alternativas con una formación práctica gracias a este curso de Técnico Superior.

El título de FP de Grado Superior como Técnico Superior en eficiencia energética y energía solar térmica te dotará de los conocimientos teóricos y prácticos para incorporarte con éxito a este mercado. Con este Curso aquirirás los conocimientos y las técnicas para aprovechar las ventajas de la fuente de energía solar. 

Todavía hay pocos profesionales que sepan realizar el montaje o el mantenimiento posterior de los nuevos equipos solares. Aprovecha esta oportunidad

Pide información sin compromiso

¿Cómo acceder al Grado de Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica?

Debes cumplir alguna de estas condiciones:

  • Estar en posesión del Título de Bachiller.
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
  • Haber superado cualquier Grado Medio de FP.
  • Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
  • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).

Competencias del curso de Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica

Configurar y evaluar la eficiencia de instalaciones de energía y agua en edificios, apoyando técnicamente el proceso de calificación y certificación energética de edificios.

Este profesional será capaz de:

  • Configurar instalaciones solares térmicas y gestionar su montaje y mantenimiento.
  • Determinar el rendimiento energético de las instalaciones térmicas y de iluminación en edificios.
  • Elaborar propuestas de mejora de la eficiencia de instalaciones térmicas y de iluminación incorporando sistemas de ahorro energético.
  • Aplicar procedimientos y programas para realizar la calificación y certificación energética de edificios.
  • Elaborar informes sobre el comportamiento térmico de edificios.
  • Evaluar el consumo del agua en los edificios y proponer alternativas de ahorro y de uso eficiente.
  • Formalizar propuestas de instalaciones solares respondiendo a las necesidades energéticas de los clientes.
  • Elaborar informes, memorias técnicas, planos y presupuestos de proyectos de instalaciones solares térmicas.

Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales.

Otra información del FPGS de Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica

Salidas Profesionales

A todas las personas que quieran convertirse en profesionales del sector:

  • Eficiencia energética de edificios.
  • Ayudante de procesos de certificación energética de edificios.
  • Comercial de instalaciones solares.
  • Responsable de montaje y mantenimiento de instalaciones solares térmicas.
  • Gestor energético.
  • Promotor de programas de eficiencia energética.

¿No cumples las condiciones para acceder a este curso?
Prepara el acceso al grado superior

Saber más del acceso

Módulos que componen el ciclo

En el centro educativo, a través de una formación teórico-práctica. Los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales:

  • Equipos e instalaciones térmicas.
  • Procesos de montaje de instalaciones.
  • Representación gráfica de instalaciones.
  • Eficiencia energética de instalaciones.
  • Certificación energética de edificios.
  • Gestión eficiente del agua en edificación.
  • Configuración de instalaciones solares térmicas.
  • Gestión del montaje y mantenimiento de instalaciones solares térmicas.
  • Promoción del uso eficiente de la energía y del agua.
  • Proyecto de eficiencia energética y energía solar térmica.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.

Centros que imparten el curso de Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica

Centros de FP que imparten estos estudios de Grado Superior de FP:

Soluciona todas tus dudas sobre Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica:
pide información y un asesor formativo te las solucionará

Pedir información

FP superiores relacionados

Grado Superior en Instalaciones Electrotécnicas

El curso de FP, Técnico superior en Instalaciones Electrotécnicas te permite obtener todos los conocimientos de manera natural, ,ágil y cómoda para que aprendas todo aquello que envuelve a la profesión de electricista. Ya sea para gestionar tu propio taller o mantener la distribución energética de un gran centro.

Curso dirigido a:

A todas aquellas personas que quieran ejercer su actividad profesional en el sector de la electricidad y la electrónica. Ya sea en ámbito público o privado, o creando su propia empresa. Con nuestros métodos de enseñanza adquirirás los conocimientos de manera natural y a tu ritmo.

Con los nuevos cursos de grados superiores:


  • Líneas eléctricas de distribución de energía eléctrica en media y baja tensión.
  • Instalaciones de electrificación en baja tensión para viviendas y edificios.
  • Instalaciones singulares (antenas, telefonía, interfonía, megafonía, seguridad y energía solar fotovoltaica) para viviendas y edificios.
  • Instalaciones automatizadas "domóticas" de gestión técnica, para viviendas y edificios.
  • Técnico en supervisión, verificación y control de equipos e instalaciones electrotécnicas.

Grado Superior en Documentación Sanitaria

Formación profesional especializada en Documentación Sanitaria. Prepárate para gestionar y organizar la documentación clínica esencial en el sector sanitario.

Curso dirigido a:

Como Técnico Superior en Documentación Sanitaria, tendrás la oportunidad de trabajar en hospitales, clínicas, consultorios médicos, centros de investigación, entre otros. Tu labor será esencial para garantizar la correcta gestión y organización de la documentación clínica, colaborando estrechamente con médicos y otros profesionales de la salud.

¿Cuáles son las salidas profesionales?

  • Técnico en documentación sanitaria
  • Técnico de codificación
  • Unidades de documentación clínica
  • Archivo de historias clínicas
  • Evaluación y control de calidad de la prestación sanitaria

Curso Técnico superior en Laboratorio de Análisis y Control de Calidad

Con este curso de grado superior podrás obtener el título oficial de FP antes de lo que te imaginas! ¿A qué esperas para convertirte en Técnico superior en Laboratorio de Análisis y Control de Calidad? Trabajo demandado y muy bien remunerado.

Curso dirigido a:

Uno de los grados superiores con mayor diversidad y demanda:


  • Analista de laboratorio químico.
  • Analista de laboratorio microbiológico.
  • Analista de laboratorio de materiales.
  • Analista de laboratorio de industrias agroalimentarias.
  • Analista de laboratorio de industrias transformadoras.
  • Analista de centros de formación, investigación y desarrollo.
  • Analista microbiológico de industrias alimentarias, empresas medioambientales, industrias biotecnológicas.
  • Analista microbiológico de aguas potables y residuales.
  • Analistas de control microbiológico de la Industria Farmacéutica.
  • Analista de materias primas y acabados.
  • Técnico de laboratorio de química industrial.
  • Técnico en control de calidad en industrias de manufacturas diversas.
  • Técnico de ensayos de productos de fabricación mecánica.
  • Técnico de ensayos de materiales de construcción.

Gracias a este curso FP de grado superior podrás trabajar:

  • En empresas o laboratorios donde sea necesario realizar ensayos físicos, fisicoquímicos, análisis químicos e instrumental en materias y productos orientados al control de calidad e investigación, así como en aquellos que sea preciso realizar pruebas microbiológicas y biotecnológicas en áreas ambientales o de alimentación.

O si lo que prefieres es seguir estudiando:

  • Cursos de especialización profesional.
  • Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones.
  • Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones.

Instalar