Grado Superior en Dirección de cocina

La dirección de cocina es una necesidad para cualquier centro de hostelería, ya sea comercial o industrial. Se requieren profesionales y tu puedes ser uno de ellos

Con este curso aprenderás a controlar todos los aspectos que hacen que una cocina funcione correctamente, desde la gestión de abastecimientos hasta el control de personal y los métodos de elaboración y presentación de platos. Serás un profesional de la cocina y podrás acceder a un puesto de trabajo en el sector de la hostelería.

¡La nueva FP te conseguirá un gran puesto de trabajo!

Pide información sin compromiso

¿Cómo acceder al Grado de Dirección de cocina?

Debes cumplir alguna de estas condiciones:

  • Estar en posesión del Título de Bachiller.
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
  • Haber superado cualquier Grado Medio de FP.
  • Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
  • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).

Detalle Ciclo

(HOT-306) Dirección de cocina

Familia profesional

Hostelería y Turismo

Modalidad

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

Duración

2.000 horas

Competencias del curso de Dirección de cocina

Competencia general del Curso

Dirigir y organizar la producción y el servicio en cocina, determinando ofertas y recursos, controlando las actividades propias del aprovisionamiento, producción y servicio, cumpliendo los objetivos económicos, siguiendo los protocolos de calidad establecidos y actuando según normas de higiene, prevención de riesgos laborales y protección ambiental.

Competencias específicas

  • Aplicar y supervisar la ejecución de todo tipo de técnicas de manipulación, conservación y regeneración de alimentos.
  • Desarrollar y supervisar procesos de preparación y presentación de elaboraciones culinarias básicas, complejas y de múltiples aplicaciones.
  • Desarrollar y supervisar procesos de preparación y presentación de platos de cocina creativa y de autor.
  • Desarrollar y supervisar procesos de elaboración y presentación de todo tipo de productos de repostería.
  • Catar alimentos para su selección y uso en hostelería.
  • Actuar bajo normas de seguridad, higiene y protección ambiental en hostelería.
  • Diseñar ofertas gastronómicas.
  • Gestionar procesos de aprovisionamiento en restauración.
  • Organizar procesos de producción culinaria.
  • Administrar unidades de producción culinaria.
  • Dirigir y gestionar una unidad de producción en restauración.
  • Gestionar procesos de aprovisionamiento en restauración.
  • Realizar la gestión económico-financiera de un establecimiento de restauración.
  • Realizar la gestión de calidad, ambiental y de seguridad en restauración.
  • Diseñar y comercializar ofertas de restauración.
  • Comunicarse en inglés, con un nivel de usuario independiente, en los servicios de restauración.
  • Diseñar ofertas gastronómicas.

Otra información del FPGS de Dirección de cocina

Salidas Profesionales

Desarrollarás tu actividad profesional tanto en grandes como en medianas y pequeñas empresas, principalmente del sector de hostelería y, en concreto, del subsector de restauración, pudiendo actuar en los pequeños establecimientos, en muchas ocasiones, como propietario o propietaria y responsable de cocina simultáneamente. Aunque tu actividad profesional se desarrolle habitualmente en establecimientos de carácter privado, también podrás desarrollarla en establecimientos públicos, fundamentalmente cuando se ubica en el sector educativo, sanitario o de servicios sociales.

Cuando no actúes por cuenta propia, realizarás tus funciones bajo la dependencia de la dirección del establecimiento, sea éste un hotel u otro tipo de alojamiento o establecimiento de restauración.

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

  • Director de alimentos y bebidas.
  • Director de cocina.
  • Jefe de producción en cocina.
  • Jefe de cocina.
  • Segundo jefe de cocina.
  • Jefe de operaciones de catering.
  • Jefe de partida.
  • Cocinero.
  • Encargado de economato y bodega.

¿No cumples las condiciones para acceder a este curso?
Prepara el acceso al grado superior

Saber más del acceso

Módulos que componen el ciclo

En el centro educativo o más cómodo aún, mediante tu curso de fp a distancia.

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son:

  • Control del aprovisionamiento de materias primas.
  • Procesos de preelaboración y conservación en cocina.
  • Elaboraciones de pastelería y repostería en cocina.
  • Procesos de elaboración culinaria.
  • Gestión de la producción en cocina.
  • Gestión de la calidad y de la seguridad e higiene alimentarias.
  • Gastronomía y nutrición.
  • Gestión administrativa y comercial en restauración.
  • Recursos humanos y dirección de equipos en restauración.
  • Inglés
  • Proyecto de dirección de cocina.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.

Centros que imparten el curso de Dirección de cocina

Centros de FP que imparten estos estudios de Grado Superior de FP:

Soluciona todas tus dudas sobre Dirección de cocina:
pide información y un asesor formativo te las solucionará

Pedir información

FP superiores relacionados

Curso Técnico Superior en Mantenimiento de Equipo Industrial

El curso de FP, Técnico Superior en Mantenimiento de Equipo Industrial te permite obtener todos los conocimientos y habilidades de manera natural, ,ágil y cómoda para que aprendas todo aquello que envuelve a la profesión. Ya sea para trabajar por cuenta propia o ajena este título te garantizara una alta inserción laboral.

Curso dirigido a:

Ejercerás tu actividad profesional en el sector del mantenimiento y servicios a la producción público y privado, en empresas privadas del sector o creando tu propia empresa. Con nuestros métodos de enseñanza adquirirás los conocimientos de manera natural y a tu ritmo.

Podrás ser:

  • Técnico en instalaciones y montajes de equipos industriales
  • Técnico en organización del mantenimiento
  • Conserje
  • Electricista

Grado Superior en Dietetica

Descubre el poder transformador de la nutrición. Con el curso de Técnico Superior en Dietética, serás el arquitecto de dietas que cambian vidas.

Curso dirigido a:

En un mundo donde la salud y el bienestar son esenciales, la dietética se ha convertido en una profesión clave. Al formarte como Técnico Superior en Dietética, no solo adquirirás conocimientos valiosos, sino que también tendrás acceso a un amplio abanico de oportunidades laborales. Desde hospitales y clínicas hasta centros de bienestar y empresas de alimentación, tu expertise será esencial para guiar a individuos y comunidades hacia hábitos alimenticios más saludables.

El curso de Técnico Superior en Dietética y nutrición está dirigido a aquellas personas que deseen realizar su actividad laboral como:

  • Técnico en Dietética y Nutrición.
  • Dietista.
  • Responsable de alimentación en empresas de catering.
  • Técnico en higiene de los alimentos.
  • Consultor de alimentación.
  • Educador sanitario.

Los principales subsectores en los que se puede ejercer son:

  • Atención primaria y comunitaria: promoción de la salud, consultas, unidades de apoyo (salud mental, pediatría, higiene bucodental y geriatría).
  • Salud pública: servicios de higiene de los alimentos.
  • Servicios generales hospitalarios: unidades/servicios de dietética y nutrición.
  • Servicios de Restauración: cocinas de hospitales, empresas de cátering, restaurantes y hoteles, comedores colectivos.la audición en equipos asistenciales.

Grado Superior en Imagen para el Diagnostico

Formación en Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear: conviértete en el profesional esencial en el diagnóstico médico a través de la imagen.

Curso dirigido a:

Con el curso de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico tendrás la preparación para trabajar en el sector sanitario, en unidades de radiodiagnóstico y de medicina nuclear, en centros de investigación y en institutos anatómico-forenses o de medicina legal, así como en centros veterinarios y de experimentación animal, y delegaciones comerciales de productos hospitalarios, farmacéuticos y técnicos de aplicaciones en electromedicina.

Realizarás tu trabajo bajo la supervisión del médico especialista correspondiente y el supervisor de la instalación.

  • Técnico superior en imagen para el diagnóstico.
  • Técnico especialista en radiodiagnóstico.
  • Técnico especialista en medicina nuclear.
  • Personal técnico en equipos de radioelectrología médica.
  • Personal técnico en protección radiológica.
  • Personal técnico en radiología de investigación y experimentación.
  • Delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos.

Instalar