Acceso mediante la realización de la Prueba libre de Acceso al Grado Superior:
Si quieres acceder a uno de los Ciclos Formativos de Grado Superior en Asturias y tienes al menos 19 años de edad o los cumples durante este año (o 18 años de edad o los cumples durante este año si has superado un ciclo formativo de grado medio de la misma Familia Profesional o de otra relacionada con la misma), puedes presentarte a la prueba.
En ella, deberás acreditar tu madurez para superar los estudios de FP del Grado Superior que hayas elegido.
Características de la Prueba:
Constará de dos partes: Parte común y Parte específica. Los contenidos aparecen en la Resolución de 17 de agosto de 2009 por la que se establece el currículo de las materias que forman parte de las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio y de grado superior de Formación Profesional y de los cursos preparatorios de las mismas en Asturias.
OPCIÓN | FAMILIA PROFESIONAL | MATERIAS |
---|---|---|
Opción 1 | Actividades Físicas y Deportivas | Educación física |
Opción 2 | Comunicación, Imagen y Sonido Informática |
Comunicación audiovisual y multimedia Tecnología de la información |
Opción 3 | Administración Comercio y Marketing Servicios Socioculturales y a la Comunidad Hostelería y Turismo |
Economía y organización de empresas Psicología Segunda lengua extranjera (Inglés o Francés, se elige un idioma distinto al elegido en la parte común) |
Opción 4 | Actividades Agrarias Industrias Alimentarias Imagen Personal Química Sanidad |
Biología Ciencias de la tierra y medioambientales Química |
Opción 5 | Actividades Marítimo – Pesqueras Artes Gráficas Edificación y Obra Civil Electricidad y Electrónica Energía y Agua (LOE) Fabricación Mecánica Instalación y Mantenimiento (LOE) Madera y Mueble Mantenimiento de Vehículos Autopropulsados Mantenimiento y Servicios a la Producción Textil, Confección y Piel Transporte y Mantenimiento de Vehículos (LOE) Vidrio y Cerámica |
Dibujo técnico Electrotecnia Física Tecnología industrial |
Exenciones en la Prueba de Acceso al Grado Superior en Asturias.
Estarán exentos de la realización de toda la prueba quienes hayan superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años. También se contemplan exenciones para la Parte Común o en su caso, del apartado que corresponda y para la Parte Específica o en su caso, del apartado que corresponda.
La normativa sobre exenciones aparece en el artículo 6 de la Orden de 31 de marzo de 2009 (DOCV 17/04/2009) por la que se regulan las pruebas de acceso a ciclos formativos en Asturias.
La inscripción para las pruebas libres será entre los días 4 y 14 de Mayo del 2010.
Adéntrate en el dinámico campo de la administración con FP Grado Superior. Conviértete en el pilar organizativo que toda empresa busca. Da el salto hacia una carrera llena de oportunidades y desafíos.
Descubre el apasionante mundo de la sanidad con FP Grado Superior. Forma parte de una carrera dedicada al bienestar y salud de las personas. Prepárate para ser el profesional que el sector sanitario necesita.
Impulsa tu pasión por la tecnología con FP Grado Superior en Informática. Sé parte de la revolución digital y conviértete en el experto tecnológico que el mundo actual demanda. Tu futuro en el sector IT comienza aquí.
Dedícate profesionalmente a la asesoría de imagen y a la estética. Encuentra una profesión que se ajusta a tus gustos y que permitirá trabajar en tu pasión.
Si tu vocación es ayudar y cuidar a los demás, debes conocer los grados de esta familia profesional: Educa a niños o ayuda en la integración social de los más necesitados.
La hosteleria y el turismo es uno de los sectores más importantes en la economía española. Serás un profesional demandado en un sector en continuo crecimiento
Las actividades físicas y deportivas son fundamentales para promover un estilo de vida saludable. Te convertirás en un profesional altamente valorado en un sector en constante expansión.
El comercio y el marketing son pilares fundamentales en el mundo empresarial moderno. Conviértete en un profesional altamente valorado en un sector dinámico y en constante expansión, con oportunidades tanto en el ámbito nacional como internacional.
PARA CURSAR UN CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO SE NECESITA:
Los títulos de Formación Profesional y certificados de profesionalidad tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional.
En los Estados miembros de la Unión Europea y demás Estados firmantes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein y Noruega), tendrán los efectos que les correspondan con arreglo a la normativa de la Unión Europea relativa al sistema general de reconocimiento de la Formación Profesional.
Fuera de este marco europeo habrá que estar a la legislación aplicable de cada país y a los convenios y acuerdos que tengan con España y Europa.
Lo podrá hacer en los Centros de Educación de Personas Adultas en los que se oferte esta enseñanza y, excepcionalmente, si quedan plazas vacantes y es autorizado por la Administración Educativa, podrá cursarlo en un Instituto de Educación Secundaria.
Para acceder a un ciclo de grado superior no es necesario haber hecho una modalidad de Bachillerato concreta, pero sí que se va a tener en cuenta la modalidad y materias de Bachillerato que haya cursado el alumno a la hora de establecer el orden de preferencia entre los aspirantes al ciclo formativo de que se trate. Esta preferencia es especialmente relevante cuando el número de solicitudes supera el número de plazas ofertadas, puesto que se concederá en primer lugar plaza a los solicitantes que tengan la modalidad de Bachillerato o las materias de Bachillerato asociadas a cada título. En esta página puede consultar las preferencias para cada título de grado superior.