Pruebas libres de Grado Superior en Andalucía

Sí quieres acceder al Grado Superior de Formacion Profesional en Andalucía , ahora puedes preparar la prueba libre de Acceso al grado Superior de FP que ha convocado la comunidad de Andalucía

Acceso mediante la realización de la Prueba libre de Acceso a Grados Superiores de Formación Profesional:

Si quieres acceder a uno de los Ciclos Formativos de Grado Superior> en Andalucía y tienes al menos 19 años de edad o los cumples durante este año (o 18 años de edad o los cumples durante este año si has superado un ciclo formativo de grado medio de la misma Familia Profesional o de otra relacionada con la misma), puedes presentarte a la prueba.

En ella, deberás acreditar tu madurez para superar los estudios de FP del Grado Superior que hayas elegido.

Características de la Prueba:

Constará de dos partes: Parte común y Parte específica. Los contenidos aparecen en el Boletin Oficial de la Comunidad de Andalucía por el que se establece el currículo de las materias que forman parte de las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio y de grado superior de Formación Profesional y de los cursos preparatorios de las mismas en Andalucía.

  • La Parte común, igual en todos los Ciclos Formativos de Grado Superior, constará de tres apartados
    • Lengua Castellana y literatura
    • lengua Extranjera
    • Matemáticas y Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales
  • La Parte Específica , que presentará tres opciones, según el ciclo al que se desee acceder y en cada una de ellas el candidato elegirá dos de las tres materias que la forman
OPCIÓN FAMILIA PROFESIONAL MATERIAS
A
  • Administración
  • Comercio y Marketing
  • Hostelería y Turismo
  • Servicios socioculturales y a la comunidad
  • Economía de la empresa.
  • 2ª Lengua extranjera. 
  • Geografía.
B
  • Informática y Comunicaciones
  • Edificación y obra civil
  • Fabricación Mecánica
  • Instalación y mantenimiento
  • Electricidad y Electrónica
  • Madera, mueble y corcho
  • Marítimo-Pesquera (salvo el Ciclo Formativo relacionado con  producción acuícola)
  • Artes gráficas
  • Transporte y mantenimiento de vehículos
  • Textil, confección y piel (excepto ciclos formativos relacionados con curtidos y con procesos de ennoblecimiento textil)
  • Imagen y sonido
  • Energía y agua
  • Industrias extractivas
  • Vidrio y cerámica
  • Electrotecnia 
  • Tecnología Industrial   
  • Física.
C
  • Química.
  • Actividades físicas y deportivas.
  • Marítimo-pesquera (Sólo ciclo formativo relacionado con producción acuícola)
  • Agraria.
  • Industrias alimentarias.
  • Sanidad.
  • Imagen personal.
  • Seguridad y medio ambiente.
  • Textil, confección y piel (Sólo ciclos formativos relacionados con curtidos y con procesos de ennoblecimiento textil)
  • Física.
  • Química.
  • Biología.

Exenciones en la Prueba de Acceso al Grado Superior en Andalucía.

Estarán exentos de la realización de toda la prueba quienes hayan superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años. También se contemplan exenciones para la Parte Común o en su caso, del apartado que corresponda y para la Parte Específica o en su caso, del apartado que corresponda.

La normativa sobre exenciones aparece en el Boletin Oficial de la Comunidad de Andalucía por el que se regulan las pruebas de acceso a ciclos formativos en Andalucía.

También puedes consultar nuestro apartado de Preguntas Frecuentes sobre las pruebas libres de Formación Profesional de Grado Superior, seguro que te será de utilidad

Fechas de las Pruebas Libres en Andalucía publicadas

La inscripción para las pruebas libres será entre los días 1 y el 15 de febrero del 2011 para la convocatoria ordinaria y entre abril y mayo se fijará el plazo de inscripción para la convocatoria de junio (fechas por confirmar).

  • Pruebas Grado Superior: La prueba de acceso a ciclos formativos de grado Superior todavía no tiene cerradas las fechas de su celebración.

Para realizar cualquiera de estos cursos debes tener uno de estos títulos:

  • Título de Bachiller.
  • Título de Técnico/a de Grado Medio.
  • Título de Técnico/a Superior.
  • Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño.
  • Titulación Universitaria o equivalente.

¿No cumples las condiciones para acceder a la FP superior?

Prepara el acceso al grado superior

Quiero saber más

Famílias de FP grado superior destacadas

Adéntrate en el dinámico campo de la administración con FP Grado Superior. Conviértete en el pilar organizativo que toda empresa busca. Da el salto hacia una carrera llena de oportunidades y desafíos.

ilustracion de grados superiores en sanidad

Descubre el apasionante mundo de la sanidad con FP Grado Superior. Forma parte de una carrera dedicada al bienestar y salud de las personas. Prepárate para ser el profesional que el sector sanitario necesita.

ilustracion de grados superiores en informatica

Impulsa tu pasión por la tecnología con FP Grado Superior en Informática. Sé parte de la revolución digital y conviértete en el experto tecnológico que el mundo actual demanda. Tu futuro en el sector IT comienza aquí.

ilustracion de grados superiores en imagen personal

Dedícate profesionalmente a la asesoría de imagen y a la estética. Encuentra una profesión que se ajusta a tus gustos y que permitirá trabajar en tu pasión.

ilustracion de grados superiores en servicios socioculturales

Si tu vocación es ayudar y cuidar a los demás, debes conocer los grados de esta familia profesional: Educa a niños o ayuda en la integración social de los más necesitados.

ilustracion de grados superiores en hosteleria y turismo

La hosteleria y el turismo es uno de los sectores más importantes en la economía española. Serás un profesional demandado en un sector en continuo crecimiento

ilustracion de grados superiores en actividades físicas

Las actividades físicas y deportivas son fundamentales para promover un estilo de vida saludable. Te convertirás en un profesional altamente valorado en un sector en constante expansión.

ilustracion de grados superiores en comercio y marketing

El comercio y el marketing son pilares fundamentales en el mundo empresarial moderno. Conviértete en un profesional altamente valorado en un sector dinámico y en constante expansión, con oportunidades tanto en el ámbito nacional como internacional.

ilustracion de grados superiores en imagen y sonido

Domina las estrategias que impulsan el éxito empresarial. Estos grados te posicionan en la vanguardia de un sector en constante evolución. Prepárate para una carrera llena de desafíos y oportunidades globales.

Preguntas Frecuentes

¿Qué módulos componen un ciclo de Formación Profesional?

Los ciclos formativos incluyen como mínimo los siguientes módulos profesionales:

  1. Módulos asociados a unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, donde el alumno adquirirá los conocimientos necesarios para el ejercicio cualificado de la profesión que ha elegido.
  2. Módulo de Formación y Orientación Laboral, para que el alumno conozca cuáles son las oportunidades de aprendizaje, de empleo, la organización del trabajo, relaciones con la empresa, legislación laboral y sus derechos y obligaciones laborales.
  3. Módulo de empresa e iniciativa emprendedora, en el que se recibirá la formación necesaria para conocer los mecanismos de creación y gestión básica de las empresas y el autoempleo.
  4. Módulo de proyecto, sólo para ciclos formativos de grado superior, tendrá por objeto la integración de las diversas capacidades y conocimientos del currículo de todos los módulos del ciclo formativo.
  5. Módulo de Formación en Centros de Trabajo, que explicamos a continuación.

¿Cuántas veces se puede repetir un curso?

El alumnado se puede matricular en un mismo curso de un ciclo de Formación Profesional un máximo de tres veces.

Si en el centro en el que está escolarizado actualmente un alumno o una alumna hay oferta de ciclos de FPB y a este o esta le interesa cursar otro título implantado en otro centro, ¿puede escolarizarse en ese otro centro?

El alumno o la alumna obligatoriamente tiene que solicitar en primer lugar un ciclo formativo de FPB en un centro de adscripción preferente, teniendo prioridad en el de su propio centro. Podrá solicitar también otros ciclos formativos de FPB de otros centros, pero podrá acceder siempre y cuando haya plazas libres después de la escolarización del alumnado al que le corresponda por preferencia, sabiendo que no tendrá derecho al transporte en caso de tratarse de un centro no preferente.

¿Qué son los Centros Integrados de Formación Profesional?

Son nuevos centros donde se imparten las enseñanzas de Formación Profesional para la obtención de títulos y certificados de profesionalidad, y además desarrollarán otras funciones como son:

a) Formación para el empleo.

b) Información y orientación a los usuarios, tanto individual como colectivo.

c) Participación en la evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas por las personas a través de experiencia laboral y de vías no formales de formación.

d) Desarrollar vínculos con el sistema productivo, ya sea local, sectorial o comarcal, para la formación del profesorado y de los alumnos.

Instalar