Centro de FP Superior Virgen de Belén

Centro Docente Privado Virgen de Belén

Centro privado

Virgen María, s/n

21002 Huelva

Huelva

Grados Superiores impartidos en el centro Virgen de Belén

Mapa de situación del Centro Docente Privado Virgen de Belén

Otros grados destacados

Grado superior en Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos

Ahora más que nunca, acreditar tu formación se hace imprescindible. Consigue tu título oficial de Técnico superior en Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos gracias a este curso a distancia. Los grados superiores te permitirán profesionalizarte en aquello que más te apasiona.

Curso dirigido a:

Al finalizar tu curso de FP y con la obtención del título correspondiente, se te abrirán estas puertas: Técnico en producción de programas de televisión. Técnico en producción de obras cinematográficas. Técnico en producción de obras videográficas. Técnico en producción de programas radiofónicos. Técnico en producción de espectáculos y obras teatrales.

Grado Superior en Sonido

Este curso de FP grado superior te permite obtener todos los conocimientos de manera natural, ,ágil y cómoda para que aprendas todo aquello que envuelve esta increíble profesión. Los grados superiores están para hacerte la vida más fácil.

Curso dirigido a:

Podrás ejercer tu actividad profesional en el sector de la comunicación, público y privado, en empresas privadas del sector o creando tu propia empresa. Estas son solo algunas de las posibilidades que tendrás con tu curso a distancia y el título de FP de grado superior. Técnico de sonido en televisión. Técnico de sonido en radio. Técnico de sonido en cine. Técnico de sonido en estudios musicales. Técnico de sonido en teatro. Técnico de sonido en espectáculos. Técnico de sonido en postproducción. Editor montador de sonido.

Curso Técnico Superior en Comercio Internacional

Conviértete en un experto en fitness con el curso de Técnico Superior en Acondicionamiento Físico. Diseña, ejecuta y evalúa programas de entrenamiento personalizado y grupal.

Curso dirigido a:

En un mundo globalizado, el comercio internacional es clave para el éxito de cualquier empresa. Al formarte como Técnico Superior en Comercio Internacional, tendrás la oportunidad de trabajar en una amplia variedad de sectores y empresas. Algunos ejemplos de salidas profesionales son: Empresas de comercio internacional.Departamentos de exportación e importación.Consultoras de comercio exterior.Organismos públicos y privados relacionados con el comercio internacional.Empresas de logística y transporte internacional.

Preguntas Frecuentes

¿Dónde se pueden estudiar las enseñanzas de Formación Profesional?

Puedes estudiar Formación Profesional en centros públicos y privados que cuenten con la autorización de la Administración Educativa de cada comunidad.

También puedes cursar tus estudios de FP en centros que impartan la formación de forma online o a distancia y superar las pruebas libres que convoca cada comunidad autónoma de forma obligatoria cada año.

¿Se oferta la modalidad en todos los ciclos formativos de todo el territorio nacional?

La implantación de esta modalidad depende, como en toda la oferta educativa, de cada Comunidad Autónoma. Es decir, que la decisión de qué, cuándo, dónde y en qué modalidad se imparten los ciclos formativos de Formación Profesional, es competencia de las Comunidades Autónomas.

Ha de tener en cuenta que la publicación de un título de FP no implica su inmediata implantación en todo el territorio nacional ni por tanto la oferta de la modalidad de FP Dual, es recomendable que acceda a la web de la Consejería de Educación de su interés para conocer la oferta formativa en cada curso académico.

¿Dónde se puede ejercer la profesión con un título de Formación Profesional obtenido en Canarias o en otra Comunidad Autónoma?

Los títulos de Formación Profesional y certificados de profesionalidad tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional.

En los Estados miembros de la Unión Europea y demás Estados firmantes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein y Noruega), tendrán los efectos que les correspondan con arreglo a la normativa de la Unión Europea relativa al sistema general de reconocimiento de la Formación Profesional.

Fuera de este marco europeo habrá que estar a la legislación aplicable de cada país y a los convenios y acuerdos que tengan con España y Europa.

¿Qué son los centros de adscripción preferente?

Se trata de uno o varios centros educativos asociados por proximidad al centro del que procede el alumnado propuesto y que deberá elegirse siempre en primer lugar por la familia. En algunos casos será el propio centro en el que está escolarizado actualmente el alumno o la alumna.

Instalar