Primer curso de Tecnico superior imagen para el diagnostico de la FISCAM

31 alumnos participan en el primer curso de Imagen para el Diagnóstico de la nueva Escuela de Formación Profesional del Complejo Hospitalario de Toledo. Este Curso de Formación Profesional de Grado Superior será realizado a través de la Fundación para la Investigación Sanitaria

Esta semana dará comienzo el primer curso de Formacion Profesional de Grado Superior de Técnico Superior de Imagen para el Diagnóstico, llevado a cabo por la Fundación para la Investigación en Castilla-La Mancha (FISCAM) y el Complejo Hospitalario de Toledo.

Esta semana dará comienzo el primer curso de Técnico Superior de Imagen para el Diagnóstico, llevado a cabo por la Fundación para la Investigación en Castilla-La Mancha (FISCAM) y el Complejo Hospitalario de Toledo.

Las clases regladas de este ciclo formativo, que se desarrolla en dos cursos, darán comienzo durante esta semana, siendo la primera vez que se pone en marcha a través de la colaboración surgida entre FISCAM y el Complejo Hospitalario de la capital regional.

La nueva Escuela impartirá las enseñanzas del título de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico, cumpliendo los requisitos establecidos con carácter general para los centros que impartan enseñanzas no universitarias, con el fin de dar respuesta a las necesidades de formación que plantea el sector sanitario tanto en la región como en el conjunto del Sistema Nacional de Salud.

De esta manera, los alumnos que hayan cursado el primer ciclo de esta enseñanza en el IES Juanelo Turriano, continuarán dichos estudios en la Escuela de Formación Profesional de Radiodiagnóstico del Complejo Hospitalario de Toledo, dependiente del Gobierno regional.

Un total de 31 alumnos del ciclo de formación profesional de grado superior de Imagen para el Diagnóstico comenzarán, esta próxima semana, el primer curso de esta enseñanza que se llevará a cabo en la nueva Escuela de Formación Profesional, que organiza de manera conjunta la Fundación para la Investigación Sanitaria1 en Castilla-La Mancha (FISCAM) y el Complejo Hospitalario de Toledo.

Esta es la primera ocasión que la Fundación para la Investigación Sanitaria en Castilla-La Mancha, organismo que depende del Gobierno regional para el fomento y el apoyo a la investigación en Ciencias de la Salud a través de las ayudas directas y de la formación de los profesionales, se embarca en un ciclo formativo de estas características, gracias al convenio firmado entre FISCAM y la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura.

Así, a partir del miércoles 29, serán 15 alumnos en el primer curso y 16 en el segundo curso de este ciclo formativo los que comenzarán sus clases regladas, con el fin de especializarse como profesionales técnicos de radiodiagnóstico.

El germen de este nuevo Centro está en el ciclo de grado superior de Imagen para el Diagnóstico del IES Juanelo Turriano de la capital regional, cuyos alumnos se han venido formando desde el año 2005 en colaboración con el Complejo Hospitalario de Toledo. Durante este tiempo, un total de 60 alumnos han completado su formación como técnicos de Radiodiagnóstico en el Servicio de Radiología2 del centro sanitario toledano.

Asimismo, el alumnado que haya obtenido plaza en el proceso de admisión para el curso 2010-2011, convocado por la administración educativa para realizar el ciclo formativo de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico que venía ofertándose en el mencionado Instituto también lo realizará a través de la nueva Escuela.

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es un ciclo formativo? ¿Es lo mismo que un módulo?

Cada título de Formación Profesional es un “ciclo formativo” y no un “módulo” como muchas personas piensan.

Los módulos profesionales son sólo una parte de un ciclo formativo. Es el equivalente a una asignatura en otro tipo de estudios. Para obtener un título de Formación Profesional es necesario haber superado todos los módulos que lo componen.

¿Qué pasos debo seguir para matricularme en un Ciclo?

  • 1º.- Acceder a la aplicación que proporciona cada Administración educativa, cumplimentar la solicitud siguiendo las instrucciones de procedimiento de admisión de alumnos a las Enseñanzas de Formación Profesional Inicial a distancia.
  • 2º.- Presentar la solicitud de admisión junto con el resto de documentación en el centro educativo siguiendo las instrucciones de procedimiento de admisión de alumnos a las enseñanzas de Formación Profesional Inicial a distancia.
  • 3º.- Consultar la lista de admitidos.
  • 4º.- Formalizar la matrícula en la secretaría del centro siguiendo las instrucciones de procedimiento de admisión de alumnos a las enseñanzas de Formación Profesional Inicial a distancia.

¿Qué ocurre si un alumno no supera alguno de los módulos profesionales incluidos en los proyectos de Formación Profesional Dual?

En el caso de que los alumnos no superen alguno de los módulos profesionales, las Administraciones educativas, en el marco de la normativa vigente, establecerán las medidas necesarias para facilitarles la obtención del título; entre otras, la ampliación de la duración del proyecto, el traslado de centro o la finalización del programa formativo en un centro educativo.

¿Puedo matricularme en el mismo módulo profesional en presencial y en distancia?

No, si cursa un módulo profesional en régimen de distancia, no se podrá cursar en otras modalidades ni participar en las pruebas libres con ese módulo en el mismo curso académico.

Instalar