Pruebas libres de FP en Murcia 2010

Pruebas libres FP Grado Superior Murcia

La Consejería de Educación, Formación y Empleo de Murcia ha iniciado el plazo de admisión para aquellas personas que deseen cursar estudios en los Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior de Formación Profesional en el curso 2010-2011, donde se ofertan 96 titulaciones diferentes pertenecientes a 21 familias profesionales.

En el próximo curso escolar la Consejería impartirá un total de 343 ciclos formativos, de los que 184 son de Grado Medio y 159 de Grado Superior, por ello la oferta de plazas disponibles será de 5.920 en los Ciclos Formativos de Grado Medio y 4.628 de Grado Superior.

Como novedades se incorporan a la oferta los Ciclos Formativos de Grado Medio las titulaciones de Técnico en Instalaciones de Telecomunicaciones, en los institutos de Educación Secundaria Sanje de Alcantarilla, El Palmar y el Politécnico de Cartagena, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

Asimismo, incorporará la de Técnico en Emergencias Sanitarias, en los institutos Miguel de Cervantes de Murcia, El Bohío de Cartagena y el Centro Integrado de Formación Profesional de Lorca, este último en modalidad a distancia.

Además, el Centro Integrado de Formación Profesional Carlos III de Cartagena ofrecerá la titulación de Técnico Superior en Comercio y Marketing en régimen bilingüe.

La presentación de las solicitudes debe realizarse en la secretaria del centro de FP, que se solicita como primera opción, y el turno ordinario será entre el 28 de junio y el 9 de julio y, el turno extraordinario del 1 al 10 de septiembre, ambos inclusive. La matrícula para los admitidos en el turno ordinario se realizará en el centro adjudicado, del 23 al 28 de julio de 2010.

Las solicitudes y documentos necesarios para cumplimentarlas, así como la normativa del proceso de admisión se pueden obtener en los centros educativos con oferta de estas enseñanzas, o bien, en el apartado de Pruebas libres Murcia de nuestra página.

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el periodo máximo que puede permanecer un alumno o una alumna en un ciclo formativo de FPB?

Puede permanecer como máximo cuatro años, dos años por cada curso de FPB.

¿Cuál es la duración de un proyecto de FP Dual?

Se establecerá un mínimo del 33% de las horas de formación indicadas en el título, incluida la Formación en Centros de Trabajo) con participación de la empresa. Este porcentaje podrá ampliarse en función de las características de cada módulo profesional y de la empresa participante.

En cualquier caso, la duración del ciclo formativo podrá ampliarse hasta tres años.

¿Qué es la Formación Profesional a distancia? ¿Hay que asistir a clase?

Esta modalidad está pensada para aquellas personas que por sus responsabilidades o circunstancias personales no pueden realizar sus estudios en la modalidad presencial. Las horas de clase presenciales se encuentran reducidas con respecto a la modalidad ordinaria y varían en función del módulo de que se trate. El alumnado realiza gran parte del trabajo fuera del centro educativo en un entorno virtual con apoyo del tutor.

La modalidad a distancia en Canarias se imparte de forma semipresencial, por lo que siempre habrá que asistir a tutorías presenciales que son obligatorias.

¿Qué titulación necesito para acceder a un Ciclo Formativo de Grado medio?

Para acceder a un CFGM es necesario haber superado la Prueba de Acceso a Grado medio o tener uno de los siguientes títulos: ESO, otros Ciclos Formativos de Grado Medio, tener superado el 2º curso de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP) o un título oficial equivalente o superior a cualquiera de los anteriores.

Instalar