Pruebas libres de FP en Extremadura 2010

Pruebas libres FP Extremadura

Acaba de publicarse en el DOE (Diario Oficial de Extremadura) la convocatoria a las pruebas libres de formación profesional correspondientes al año 2010 en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Las Pruebas Libres de FP te permiten permiten obtener de forma directa a través de un examen los títulos de Técnico y Técnico Superior de Formación Profesional.

Ciclos Formativos para los que se convocan las Pruebas de FP en Extremadura

Ciclos formativos de FP de Grado Medio en Extremadura con prueba libre son:

  • Técnico en Electromecánica de Vehículos
  • Técnico en Cocina y Gastronomía
  • Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
  • Técnico en Atención Sociosanitaria
  • Técnico en Gestión Administrativa
  • Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas
  • Técnico en Equipos e Instalaciones Electrotécnicas
  • Técnico en Conducción de Actividades Físico-deportivas en el Medio Natural
  • Técnico en Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Frío, Climatización y Producción de Calor
  • Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes

Ciclos formativos de FP de Grado Superior en Extremadura con prueba libre son:

  • Técnico Superior en Integración Social
  • Técnico Superior en Educación Infantil
  • Técnico Superior en Administración y Finanzas
  • Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales
  • Técnico Superior en Mantenimiento de Equipo Industrial
  • Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas
  • Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos
  • Técnico Superior en Industria Alimentaria
  • Técnico Superior en Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción
Requisitos exigidos en las las pruebas de fp libre en Extremadura

Formación Profesional por Libre de Grado Medio

  • Para presentarse a las pruebas para la obtención directa del título de Técnico se requiere tener 18 años cumplidos en el año natural de celebración de las pruebas de fp Libre
  • Estar en posesión de alguno de los siguientes títulos: Graduado en ESO, Título de Técnico o de Técnico Auxiliar, Título de Bachillerato o equivalente a efectos académicos.
  • También podrán presentarse quienes no cumpliendo el requisito anterior hayan superado algunas de las siguientes pruebas de acceso: pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio, pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior o pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Formación Profesional por Libre de Grado Superior

  • Para presentarse a las pruebas para la obtención directa del título de Técnico Superior se requiere tener cumplidos, en el año natural de celebración de las pruebas, 20 años de edad o 19 años para quienes estén en posesión del título de Técnico.
  • Estar en posesión de alguno de los siguientes títulos: titulo de Bachillerato o equivalente, título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente, titulación universitaria o equivalente.
  • También podrán presentarse quienes no cumpliendo el requisito anterior hayan superado algunas de las siguientes pruebas de acceso: pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior o pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Quienes hayan estado cursando algún ciclo formativo de formación profesional pero aún no lo hayan completado o hayan agotado las matrículas y convocatorias, podrán presentarse a los módulos que le queden por superar, siempre que no se encuentren ya matriculados en dichos módulos durante el periodo de convocatoria de las Pruebas Libres de fp.

Fechas de matriculación en las Pruebas Libres de fp de Extremadura

Sólo podrá solicitarse la inscripción en módulos profesionales de un ciclo formativo. La matrícula podrá realizarse por módulos profesionales o por ciclos formativos completos, a excepción del módulo de formación en centros de trabajo que deberá cursarse una vez superado el examen de fp libre.

El plazo de presentación de solicitudes a las pruebas libres de formación profesional será el comprendido entre los días 13 y 23 de septiembre de 2010, ambos inclusive.

La matrícula se formalizará en los centros docentes en los que se realizarán las pruebas. Una vez publicada la lista de admitidos para las pruebas libres de fp, los centros deberán decidir una fecha comprendida entre los días 14 de octubre y 30 de noviembre de 2010 para la realización del examen.

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el módulo de Formación en Centros de Trabajo? ¿Cuánto dura?

Todos los ciclos formativos, tanto los de grado medio como los de grado superior, incluyen un módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo. Es obligatorio superarlo para obtener la correspondiente titulación; no tiene carácter laboral y son prácticas que el alumno realiza en la empresa, no conlleva, por tanto, una relación contractual y completará la adquisición de las competencias profesionales propias de cada título alcanzadas en el centro educativo.

Este módulo se realiza una vez que se han superado el resto de módulos que componen el ciclo al final del segundo año del curso, y con carácter general tiene una duración de 346 horas, aproximadamente 9 semanas en empresas a jornada completa.

¿Cómo es la evaluación de los alumnos que participan en estos proyectos?

La evaluación del aprendizaje del alumnado que cursa la formación profesional Dual tendrá un carácter continuo y formativo y se realizará por módulos profesionales.

La evaluación del alumnado será responsabilidad de los profesores de los módulos profesionales del centro, teniendo en cuenta las aportaciones de los tutores de la empresa y el resultado de las actividades desarrolladas en la misma, en base a los resultados de la observación en el puesto de formación y la ejecución de otras actividades que se puedan acordar entre el alumno, el centro educativo y la empresa.

¿Cuándo y dónde tengo que hacer la matrícula en FP a distancia?

Las fechas de preinscripción y matrícula así como todo lo relativo al proceso de admisión de alumnos (tasas, cupos, notas de corte, etc.) es competencia de cada Comunidad Autónoma y una vez que lo hacen público, procedemos a ponerlo en TodoFP en el apartado denominado Cuándo inscribirse.

El plazo de solicitudes para estudiar FP a distancia es variable en función de la organización propia de cada Comunidad Autónoma y a veces coincide con las fechas de la modalidad presencial, pero otras veces no. Algunas comunidades también tienen plazo extraordinario en septiembre o en otros meses. Pero no siempre es así.

Una vez que se ha optado por estudiar un ciclo en esta modalidad, debe consultarse la página específica de aquella comunidad donde lo vaya a cursar, ya que en la convocatoria concreta se especifica todo lo relativo a este proceso de admisión de alumnos. Y consultar cualquier duda en la Consejería de Educación correspondiente.

¿Qué titulación necesito para acceder a un Ciclo Formativo de Grado Superior?

Para acceder a un CFGS es necesario haber superado la Prueba de Acceso a Grado Superior o tener uno de los siguientes títulos: Bachillerato LOGSE, Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años, COU, FPII, Otros Ciclos Formativos de Grado Superior u otro título oficial equivalente o superior a cualquiera de los anteriores.

Instalar