Pruebas libres de FP en Andalucia 2010

Pruebas libres FP Grado Superior Andalucia

¿No tiene título de Formación Profesional (FP) porque no pudo acabar sus estudios? ¿Le gustaría conseguirlo? La Consejería de Educación de Andalucía ha convocado las pruebas libres para obtener títulos de FP.

Con esta medida se ofrece la oportunidad a los que carecen de titulación, de ver reconocida su cualificación profesional.

Los requisitos para participar en las pruebas libres son tener 18 años cumplidos (para conseguir los títulos de Técnico o el Grado Medio de FP) o 20 años (para los de Técnico Superior o Grados Supreiores de Formación Profesional).

Los aspirantes deben disponer del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o Bachillerato, entre otros requisitos.

En septiembre

Las pruebas, que se desarrollarán entre el 3 y el 12 de septiembre, persiguen evaluar y acreditar oficialmente las competencias a aquellas personas que no hayan podido culminar sus estudios de FP.

Se han convocado pruebas en módulos profesionales correspondientes a un total de 13 titulaciones (ocho de Grados Superiores y cinco de Grados Medios), aunque también se han establecido cuatro nuevas: Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos, Carrocería, Cuidados Auxiliares de Enfermería y Salud Ambiental.

Más información en la Consejería de Educación de Andalucía o en el apartado de pruebas libres de FP en Andalucia de nuestra web.

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

¿Necesito matricularme previamente de un módulo profesional del que voy a solicitar convalidación?

Los requisitos generales para solicitar una convalidación son:

  • Matricularse en las enseñanzas que se pretenden convalidar.
  • Solicitarlo a la dirección del centro educativo donde se haya formalizado la matrícula.
  • Haber superado una formación con validez académica que incluya totalmente las capacidades terminales o resultados de aprendizaje y contenidos mínimos de los módulos profesionales de los ciclos formativos susceptibles de convalidación.

Siempre que exista normativa vigente a aplicar, estas convalidaciones debe resolverlas la dirección del centro educativo donde el/la solicitante se haya matriculado, en caso contrario, deben ser resueltas, de forma individualizada, por la Dirección General de Formación Profesional del Ministerio de Educación.

Los módulos profesionales convalidados se calificarán con un 5, a efectos de obtención de la nota media.

¿Puedo matricularme de módulos de primero y de segundo, indistintamente?

La matrícula en la modalidad de distancia es parcial y en función a las comunidades autónomas también puede ser modular, lo que significa que el alumno puede realizar una elección de los módulos que se deseen cursar, de manera autónoma y una vez analizadas las enseñanzas, en función de su itinerario formativo y profesional salvo los módulos de Proyecto y FCT, que requieren tener el resto de módulos superados.

Pero siempre se debe tener en cuenta que, al convivir distintas ofertas formativas, tanto de Comunidades Autónomas como del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, puede haber variaciones en calendarios, convocatorias, sistemas de matrícula, procedimientos de admisión etc., por lo que hay que consultar la oferta concreta en la que se decida cursar estos estudios.

¿Qué requisitos de acceso se exigen para los Ciclos Formativos de grado medio?

  • Estar en posesión del título de Educación Secundaria.
  • Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar.
  • Tener superado el segundo curso de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio(se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).

¿Qué pasa si no se supera un ciclo de Formación Profesional completo?

Aquellos alumnos que no superen en su totalidad las enseñanzas de cada uno de los ciclos formativos recibirán un certificado académico de los módulos superados, que tendrá efectos de acreditación parcial acumulable de las competencias profesionales adquiridas en relación con el Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional.

Instalar