Pruebas de Acceso al Grado Superior de FP en Cantabria 2010

Pruebas FP Grado Superior Cantabria

Las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio y superior en Cantabria se realizarán el próximo jueves día 17

Hay un total de 1.984 personas inscritas, 1.107 para Formación Profesional de grado superior y 877 para grado medio

La Consejería de Educación de Cantabria realizará las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior y medio el próximo 17 de junio, jueves. En esta convocatoria, hay inscritas 1.984 personas, 1.107 para grado medio y 877 para grado superior.

Las pruebas para el acceso a la Formación Profesional (FP) de grado superior, que darán comienzo a las 9:30 horas, se celebrarán, en tres centros públicos, según la opción elegida por los aspirantes para desarrollar la parte específica de la prueba de acceso, que varía en función de los estudios que vayan a cursar.

Así, en el Instituto de Educación Secundaria (IES) Augusto González Linares, de Santander, tendrán lugar las pruebas para las familias profesionales de Administración y Comercio, Hostelería, Industria e Informática. En cambio, en el IES Cantabria, también de Santander, se celebrarán las relativas a Sanidad, Química, Imagen Personal, Agraria y Deporte. Por último, todas aquellas personas que deseen cursar ciclos formativos de Servicios a la Comunidad deberán realizar la prueba en el instituto Santa Clara, de Santander. Una vez realizada la parte común de la prueba, se convocará a los aspirantes, a partir de las 14:40 horas, para desarrollar la parte específica.

Grado Medio

En cuanto a las pruebas de acceso a ciclos de FP de Grado Medio, a las que concurren 877 personas, comenzarán simultáneamente en cuatro institutos de la región: el IES Miguel Herrero Pereda, de Torrelavega; el IES Fuente Fresnedo, de Laredo; y los institutos Peñacastillo y Cantabria, ambos de Santander.

Estas pruebas, que cada año realiza la Consejería de Educación, son una oportunidad más para todas aquellas personas que, careciendo de los requisitos académicos necesarios para acceder a un ciclo formativo, deseen cursar estas enseñanzas, orientadas a obtener un título de Formación Profesional (FP).

De hecho, el año pasado, el 74% de los aspirantes presentados para grado medio superaron la prueba y, en grado superior, el porcentaje de aprobados alcanzó el 53%. Unos resultados que mejoraban, de forma considerable, los obtenidos en convocatorias anteriores.

Certificado de superación parcial

Además, desde la convocatoria del año pasado, aquellos aspirantes que, sin superar la prueba al completo, aprueben alguna de sus partes, obtendrán un certificado de superación parcial. El certificado, expedido por la administración educativa, podrá ser tenido en cuenta en sucesivas convocatorias de este examen en Cantabria.

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

Si en el centro en el que está escolarizado actualmente un alumno o una alumna hay oferta de ciclos de FPB y a este o esta le interesa cursar otro título implantado en otro centro, ¿puede escolarizarse en ese otro centro?

El alumno o la alumna obligatoriamente tiene que solicitar en primer lugar un ciclo formativo de FPB en un centro de adscripción preferente, teniendo prioridad en el de su propio centro. Podrá solicitar también otros ciclos formativos de FPB de otros centros, pero podrá acceder siempre y cuando haya plazas libres después de la escolarización del alumnado al que le corresponda por preferencia, sabiendo que no tendrá derecho al transporte en caso de tratarse de un centro no preferente.

¿Puedo matricularme de más de un Ciclo Formativo a la vez?

Los ciclos formativos, tanto de grado medio como de grado superior, que se ofertan a distancia tienen 2000 horas de duración, en el caso de la modalidad presencial tienen una carga horaria lectiva de 1000 horas por curso escolar. Aunque una de las ventajas de la modalidad a distancia es que se realiza con una total autonomía y flexibilidad en el aprendizaje, la superación de estos módulos requerirá de un trabajo y esfuerzo similar, por lo que se debe valorar el número de módulos que el alumnado podrá asumir así como su carga horaria equivalente en la modalidad presencial y su posible grado de dificultad, para poder así compatibilizar las enseñanzas con su disponibilidad

Dentro de la oferta formativa se podrá consultar las horas lectivas asociadas a cada módulo profesional antes de realizar la matriculación. No es aconsejable matricularse de un conjunto de módulos profesionales asociados a una carga lectiva superior a la disponibilidad horaria de la persona interesada.

Es importante recordar que, al convivir distintas ofertas formativas, tanto de Comunidades Autónomas como del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el cuándo y el cómo hacer la inscripción y/o matrícula ha de consultarlo en cada Administración Educativa, ya que, todo lo relativo al procedimiento de admisión de alumnos (tasas, documentación, requisitos específicos, etc.) y el calendario con las fechas de inscripción y matrícula lo fija cada una de ellas.

¿Cuándo y dónde tengo que hacer la matrícula en FP presencial?

Las fechas de preinscripción y matrícula así como todo lo relativo al proceso de admisión de alumnos (tasas, cupos, notas de corte, etc.) es competencia de cada Comunidad Autónoma y una vez que lo hacen público procedemos a ponerlo en Todofp en el apartado denominado Cuándo inscribirse.

Normalmente el plazo de solicitudes para estudiar FP presencial es en el segundo trimestre del año, pero esta fecha es variable en función de la organización propia de cada Comunidad Autónoma. Algunas comunidades también tienen plazo extraordinario en septiembre. Pero no siempre es así.

¿Qué nivel de conocimientos informáticos necesito tener para poder cursar FP a Distancia?

Para poder seguir este tipo de formación debes poseer unos conocimientos básicos del uso de un ordenador personal, Internet (navegación en páginas web, e-mail, etc.)y programas de visualización y edición de texto(Word, .pdf., etc.). Si el ciclo requiere alguna competencia digital adicional vendrá especificada en la ficha informativa de éste.

Instalar