Pruebas Acceso Ciclos Superiores Valencia

La Conselleria de Educación de Valencia ha abierto el plazo para presentarse a las pruebas de acceso a los ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior de Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño.

Por segundo año consecutivo, en la prueba libre en Valencia existe una convocatoria en junio para realizar la parte específica de las pruebas de acceso o prueba específica y para la matriculación directa en estos ciclos, además de las pruebas de acceso de septiembre, según informó la Generalitat en un comunicado.

La convocatoria de junio de la parte o prueba específica de acceso a Grado Medio y/o Superior se realizará los días 21 y 22 de junio, a excepción de la ciudad de Alicante, donde, por ser festivo, se traslada la fecha a los días 17 y 18 de junio. La convocatoria de septiembre tendrá lugar los días 16 y 17 de septiembre.

Podrán acceder por matriculación directa al grado Medio o Superior de las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño quienes estén en posesión de un título de técnico o técnico superior de Artes Plásticas y Diseño o quienes hayan superado los cursos comunes de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, entre otros.

También podrán acceder a los grados medio y superior de las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño quienes estén en posesión de las titulaciones de Bachiller, modalidad de Artes, o Bachillerato artístico experimental; Título superior de Artes Plásticas o título superior de Diseño, en sus diferentes especialidades, o títulos declarados equivalentes; Título superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, en sus diferentes especialidades; licenciatura en Bellas Artes, Arquitectura o Ingeniería Técnica en Diseño Industrial.

Asimismo, tampoco será necesario que realicen la parte o prueba específica de acceso quienes, estando en posesión de los requisitos académicos de acceso acrediten tener experiencia laboral de, al menos un año, relacionada directamente con las competencias profesionales del ciclo formativo de grado superior o grado medio al que se quiere acceder.

Estarán exentos de la parte general de las pruebas de acceso quienes hayan superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. El alumnado que cumpla los requisitos académicos para acceder a estos estudios y no tenga acceso directo deberá superar una prueba o parte específica que permita demostrar las aptitudes y los conocimientos artísticos necesarios.

Por otro lado, podrán acceder al grado Medio y/o Superior quienes, aunque carezcan de los requisitos académicos de acceso, acrediten, mediante la superación de las pruebas de acceso, que poseen los conocimientos y habilidades suficientes para cursar con aprovechamiento dichas enseñanzas. En el caso del grado Medio, para presentarse, se requiere que tengan, como mínimo, 17 años cumplidos en el año de realización de la prueba, mientras que en el caso del grado Superior, los aspirantes deben tener, como mínimo, 19 años cumplidos en el año de realización de la prueba, o 18 años, si se acredita estar en posesión de un título de técnico relacionado con aquel al que se desea acceder.

La superación de la parte general de las pruebas de acceso tendrá validez para posteriores convocatorias. La inscripción para la parte o prueba específica de estos ciclos formativos abarca del 7 al 14 de junio y del 1 al 14 de septiembre. Por su parte, la matrícula de alumnos de acceso directo abarca del 7 de junio al 9 de julio y del 1 de septiembre al 10 de septiembre.

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

Los títulos obtenidos a través de la modalidad de formación profesional a distancia ¿tienen la misma validez que los títulos obtenidos a través la modalidad presencial?

Los Títulos que se obtienen al cursar un Ciclo Formativo de Grado Medio o de Grado Superior tienen carácter oficial y la misma validez académica y profesional en todo el territorio nacional, con independencia de que los estudios se realicen en una Comunidad Autónoma o en el ámbito del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Sin embargo, al convivir las ofertas formativas de varias Administraciones, hay que tener en cuenta que el calendario, el sistema de matrícula, la evaluación y los currículos pueden variar en función de cada Comunidad Autónoma o del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

¿Existe la posibilidad de solicitar becas para esta modalidad de estudios a distancia?

El alumnado de Formación Profesional puede acogerse a becas y ayudas convocadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con carácter estatal y a las becas y ayudas convocadas por las diferentes administraciones autonómicas.

¿Qué ocurre con el alumnado de 1º de PCE que pase a 2º curso con algún módulo pendiente?

El equipo educativo establecerá las medidas necesarias para recuperar el o los módulos pendientes.

¿Cómo es la evaluación de los alumnos que participan en estos proyectos?

La evaluación del aprendizaje del alumnado que cursa la formación profesional Dual tendrá un carácter continuo y formativo y se realizará por módulos profesionales.

La evaluación del alumnado será responsabilidad de los profesores de los módulos profesionales del centro, teniendo en cuenta las aportaciones de los tutores de la empresa y el resultado de las actividades desarrolladas en la misma, en base a los resultados de la observación en el puesto de formación y la ejecución de otras actividades que se puedan acordar entre el alumno, el centro educativo y la empresa.

Instalar