Huesca contará el curso que viene con el grado superior de Técnico en Educación Infantil

Huesca. FP Grado Superior

El Gobierno de Aragon y la provincia de Huesca apuestan por la Formación Profesional de Grado Superior como medio para conseguir profesionales capacitados que se integren en el mercado laboral con facilidad

La gran demanda de Ténicos Superiores en Educación Infantil han llevado al Gobierno de Aragón a implantar el curso que viene en Huesca el grado superior de esta rama profesional, una necesidad para la sociedad ya que según Natividad Mendiara, Directora general de Formación Profesional y Educación permanente del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, “hay una demanda enorme de conciliación de vida laboral y familiar”

La oferta de titulaciones de Formación Profesional de Grado Superior en Huesca se amplió ya el curso pasado en el IES Pirámide con la implantación del ciclo formativo de “Eficiencia Energética y Energía Solar”, un sector “muy estratégico” según Natividad Mendiara, que se impartirá el año que viene también en Zaragoza.

La Directora general de Formación Profesional explicaba en el contexto de la jornada sobre el modelo integrado de Formación Profesional, organizada por CCOO, que la nueva Formación Profesional, “flexible y adaptable a cualquier situación de formación de las personas”, se verá beneficiada por los Centros Integrados, hasta ahora experimentales, que se implantarán el curso que viene en Aragón y que, según la directora general de Formación Profesional, son un “elemento muy poderoso” para este tipo de educación.

La nueva Formación Profesional contará también con Formación Parcial y Certificados de Profesionalidad, aspectos en los que trabajan en estos momentos desde la dirección general de Formación Profesional.

Además, al año que viene, a la Red de Formación Profesional se incorporarán también los Centros de Adultos.

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

¿Qué son los cursos de especialización?

Los cursos de especialización sólo pueden realizarse una vez que ya se tenga un título de Formación Profesional, ya sea de grado medio o superior. Van a completar, dentro de su mismo nivel formativo, las competencias profesionales del título de referencia y facilitar el aprendizaje a lo largo de la vida.
Estos cursos, con carácter general, tienen una duración de entre 300 y 600 horas lectivas. No obstante, hay que mencionar que todavía no están implantados en el sistema educativo.

¿Qué es un módulo profesional?

Los ciclos de Formación Profesional no se organizan en asignaturas sino en módulos profesionales. Cada curso escolar está compuesto por una serie de módulos, y la superación de todos dará lugar a la obtención del título correspondiente. Los módulos son de duración variable, es decir, no tienen las mismas horas. La superación de un módulo es definitiva, con lo cual, si el alumno no supera todos los módulos necesarios para pasar de curso, sólo tendrá que repetir los módulos que no haya superado.

¿Qué titulación necesito para acceder a un Ciclo Formativo de Grado Superior?

Para acceder a un CFGS es necesario haber superado la Prueba de Acceso a Grado Superior o tener uno de los siguientes títulos: Bachillerato LOGSE, Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años, COU, FPII, Otros Ciclos Formativos de Grado Superior u otro título oficial equivalente o superior a cualquiera de los anteriores.

¿Se pueden simultanear los estudios de Formación Profesional con otros estudios oficiales?

No se pueden simultanear dos o más estudios, en régimen oficial y a tiempo completo en centros oficiales sostenidos con fondos públicos, excepto si se trata de enseñanzas de música, danza, enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño, enseñanzas oficiales de idiomas o enseñanzas deportivas.

Instalar