Centro de FP Superior Grupo 7

Centro Docente Privado Grupo 7

Centro privado

Camino de Ronda, 41 Bajo

18004 Granada

Granada

Grados Superiores impartidos en el centro Grupo 7

Mapa de situación del Centro Docente Privado Grupo 7

Otros grados destacados

Curso Técnico superior en Gestión Comercial y Marketing

¿Crees tener dotes comerciales y/o de marketing? Si es así no dejes escapar la oportunidad de sacarle el máximo rendimiento a tus aptitudes, ahora con el título oficial FP, Técnico superior en gestión comercial y marketing obtendrás todos los conocimientos para triunfar y conseguir ese puesto de trabajo soñado.

Curso dirigido a:

A todas aquellas personas que entre algunas de sus aspiraciones profesionales se encuentren; Product Manager. Técnico de compra. Brand Manager. Técnico de venta. Técnico de nuevas instalaciones. Merchandiser. Encargado de almacén. Ayudante del jefe de logística. Coordinador jefe de grupo de representantes. Jefe de Ventas. Técnico de Marketing. Técnico en trabajos de campo de investigación comercial.

Grado Superior en Radioterapia

Descubre el curso de Técnico Superior en Radioterapia y conviértete en un profesional esencial en el tratamiento oncológico. ¡Infórmate ahora y da el paso hacia tu futuro!

Curso dirigido a:

A todas aquellas personas que quieran ejercer su actividad profesional en el sector de la Sanidad, especialmente orientados a la Radioterapia. Especialidad bien remunerada y con alta inserción laboral. Algunas de sus salidas profesionales más directas: Técnico en Radioterapia Técnico en Protección Radiológica Delegado Comercial de Productos Hospitalarios y Farmacéuticos

Grado Superior en Salud Ambiental

Descubre el grado que te prepara para ser un experto en salud ambiental, garantizando entornos seguros y promoviendo la salud pública.

Curso dirigido a:

Como Técnico Superior en Salud Ambiental, tendrás la oportunidad de trabajar en diversos sectores, desde organismos públicos hasta empresas privadas. Podrás desempeñarte en áreas de inspección, análisis, consultoría ambiental, educación y promoción de la salud, entre otros. Tu formación te permitirá ser un agente de cambio, contribuyendo a la creación de entornos más saludables y sostenibles. A ejercer tu actividad profesional en el sector sanitario, químico o industrial de ámbito público y/o privado. O a establecerte como consultor por tu propia cuenta. Técnico en Salud Ambiental Técnico en Control de Aguas de Consumo Técnico en Contaminación Atmosférica Técnico en Gestión de Residuos En el sector industrial y en la administración (nacional, autonómica y local) dentro del área de la salud medioambiental Los principales subsectores en que puede desempeñar su actividad son: Vigilancia y control de calidad de las aguas potables de consumo público Vigilancia y control de calidad en las plantas envasadoras de agua embotellada Vigilancia y control de aguas de baño (piscinas) En las administraciones de ámbito nacional, regional y local puede ejercer en caracterización, vigilancia y control de riesgos del ambiente para la salud: aguas de consumo humano, aguas de baño (ríos, mar, embalses, etc.), aguas residuales, contaminación atmosférica, vibraciones, productos químicos, ambientes interiores, etc.

Preguntas Frecuentes

En caso de que un alumno o una alumna cumpla las condiciones de acceso pero no tiene el consejo orientador, si la familia quiere que acceda a un ciclo formativo de FPB, ¿puede acceder?

No. Son necesarios los tres requisitos: las condiciones de acceso, el consejo orientador y el consentimiento familiar.

¿Quién son el tutor del proyecto de FP Dual en el centro y en la empresa?

El centro educativo y la empresa designarán un profesor tutor del centro educativo y un tutor de la empresa para cada uno de los programas formativos.

El tutor del proyecto en el centro de FP pertenecerá a la familia profesional del ciclo formativo y será el que, entre otras tareas, coordine la elaboración de la programación, la actividad en la empresa y en el centro educativo, y la comunicación con la empresa, realice el seguimiento de la formación del alumnado y evalúe al final de cada curso académico el desarrollo de estos programas, con el fin de determinar su incidencia sobre la mejora de la cualificación y de la inserción laboral de los alumnos recién titulados.

Y el tutor en la empresa que será un profesional, con la cualificación o experiencia profesional adecuada, designado entre la plantilla del centro de trabajo, entre otras funciones, colaborará con el profesorado del centro educativo, para concretar la programación que desarrollará cada alumno en la empresa guiará al alumno y supervisará sus progresos durante la estancia en la empresa y además será el encargado de coordinarse con el tutor de Formación Profesional Dual en el centro para realizar el seguimiento y valoración del alumnado

¿Existe la posibilidad de que los proyectos ofrezcan becas o ayudas al estudio?

Los proyectos autorizados podrán o no becar a los alumnos participantes por las empresas, instituciones, fundaciones, etc., y/o por las Administraciones, en la forma que se determine para cada proyecto en particular, en función a las características concretas del proyecto en su ámbito territorial, del sector profesional y de la normativa aplicable.

En todo caso, se facilitará la adecuada información y orientación, previa matrícula en el ciclo formativo correspondiente en la comunidad autónoma que oferte la citada modalidad.

¿Cómo se puede acceder a los estudios de Formación Profesional? ¿Qué es la prueba de acceso?

El acceso a los ciclos formativos puede ser directo, cuando se reúnan las condiciones académicas y de edad necesarias según el nivel del ciclo de que se trate o mediante la superación de la prueba de acceso, que tendrá por objeto comprobar que el aspirante tiene los conocimientos y habilidades necesarios para cursar con aprovechamiento los estudios.

Instalar