La Formación Profesional con mayor empleabilidad

Formación Profesional empleo

El 44% de las ofertas de empleo están dirigidas a técnicos de FP grado medio y FP grado superior

Según el último informe de la consultora Randstad, Los titulados en Formación Profesional van ganando terreno en el campo laboral y son quienes se quedan con un porcentaje mayor de las ofertas de empleo. Un 44% de las ofertas de empleo están dirigidas a la Formación Profesional.

La tendencia por parte de las empresas a contratar titulados de formación profesional aumenta año tras año, lo que revela una mayor interés y valoración de las empresas hacía personas con conocimientos más especializados en un tema en particular y que estén mas relacionados con las necesidades reales del tejido empresarial. Los titulados de FP, ya sean técnicos o técnicos superiores, son quienes tienen más posibilidades de encontrar un empleo

El estudio destaca que los titulados de FP tienen más posibilidades de encontrar un empleo, respecto a los titulados universitarios. Un 44% de las ofertas de empleo están dirigidas a este colectivo.

Dentro de la FP, los profesionales mejores situados son los técnicos con FP grado superior. El nuevo contexto económico laboral ha facilitado la inserción laboral de estos profesionales, que cada vez son más demandados por las empresas.

Titulos de FP más valorados

Randstad señala también que las áreas más demandadas son la Administración, Fabricación mecánica y la Informática.

Las titulaciones de FP en Administración y Finanzas son las que goza de mejor salud y supone el 16,72% del total de la oferta para FP. El segundo puesto es para el título de Producción con un 13,31%. La FP en Informática y Telecomunicaciones concentra un 11,49% de las ofertas, seguidas por la FP en Hostelería y Turismo (7%), FP en Sanidad (7%); y FP en Comercio y Marketing con un 3,56%.

En el otro lado de la vereda, titulaciones menos demandadas, se encuentran el metal, la siderurgia y la automoción. Esto también se contrapone con lo que sucedía tiempo atrás, donde estas formaciones eran las que encabezaban las contrataciones.

Por comuniades autónomas, son la Comunidades de Madrid y de Cataluña las que reúnen la mayor cantidad de ofertas de trabajo para titulados en formación profesional.

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

¿Si he estudiado otro ciclo puedo convalidar algún módulo?

Sí hay muchos módulos que se convalidan de un ciclo a otro como por ejemplo el Inglés.

¿Se puede obtener beca para los estudios de Formación Profesional?

Sí, se puede obtener beca para cualquier ciclo de Formación Profesional, pero hay que tener en cuenta que las becas sólo se conceden para estudios de nivel superior a los que se han realizado anteriormente, por ejemplo, si se ha realizado estudios universitarios no se concederá beca si se cursan estudios de Formación Profesional porque son inferiores o si se ha cursado un ciclo de grado medio no se concederán becas para la realización de otro ciclo de grado medio porque tienen el mismo nivel. Además, hay otros requisitos de índole económica o académica para la obtención de becas y que se determinan para cada convocatoria.

¿Cuáles son las ventajas más destacables de la Formación Profesional Dual para los alumnos?

  • Mejorar la adquisición, tanto en el centro educativo como en la empresa, de conocimientos, destrezas y habilidades técnicas así como las competencias y habilidades interpersonales. Siendo para los alumnos el punto fuerte del proyecto la posibilidad de compaginar sus estudios con el comienzo de su trayectoria profesional.
  • Favorecer la adaptación de los estudiantes a los ámbitos profesionales y a los sectores estratégicos empresariales en nuestro país, permitiéndoles experimentar más horas en las empresas
  • Potenciar la autorrealización profesional y motivación en el alumnado, lo que le facilitará construir su propio proyecto profesional. El alumno en alternancia asume, desde el inicio, una posición de análisis crítico de su actividad, comparándola y contrastándola con el referencial competencial y así mismo debe permitirle establecer objetivos individuales de formación y de trabajo.

¿Cómo es la evaluación de los alumnos que participan en estos proyectos?

La evaluación del aprendizaje del alumnado que cursa la formación profesional Dual tendrá un carácter continuo y formativo y se realizará por módulos profesionales.

La evaluación del alumnado será responsabilidad de los profesores de los módulos profesionales del centro, teniendo en cuenta las aportaciones de los tutores de la empresa y el resultado de las actividades desarrolladas en la misma, en base a los resultados de la observación en el puesto de formación y la ejecución de otras actividades que se puedan acordar entre el alumno, el centro educativo y la empresa.

Instalar