La Formación Profesional con mayor empleabilidad

Formación Profesional empleo

El 44% de las ofertas de empleo están dirigidas a técnicos de FP grado medio y FP grado superior

Según el último informe de la consultora Randstad, Los titulados en Formación Profesional van ganando terreno en el campo laboral y son quienes se quedan con un porcentaje mayor de las ofertas de empleo. Un 44% de las ofertas de empleo están dirigidas a la Formación Profesional.

La tendencia por parte de las empresas a contratar titulados de formación profesional aumenta año tras año, lo que revela una mayor interés y valoración de las empresas hacía personas con conocimientos más especializados en un tema en particular y que estén mas relacionados con las necesidades reales del tejido empresarial. Los titulados de FP, ya sean técnicos o técnicos superiores, son quienes tienen más posibilidades de encontrar un empleo

El estudio destaca que los titulados de FP tienen más posibilidades de encontrar un empleo, respecto a los titulados universitarios. Un 44% de las ofertas de empleo están dirigidas a este colectivo.

Dentro de la FP, los profesionales mejores situados son los técnicos con FP grado superior. El nuevo contexto económico laboral ha facilitado la inserción laboral de estos profesionales, que cada vez son más demandados por las empresas.

Titulos de FP más valorados

Randstad señala también que las áreas más demandadas son la Administración, Fabricación mecánica y la Informática.

Las titulaciones de FP en Administración y Finanzas son las que goza de mejor salud y supone el 16,72% del total de la oferta para FP. El segundo puesto es para el título de Producción con un 13,31%. La FP en Informática y Telecomunicaciones concentra un 11,49% de las ofertas, seguidas por la FP en Hostelería y Turismo (7%), FP en Sanidad (7%); y FP en Comercio y Marketing con un 3,56%.

En el otro lado de la vereda, titulaciones menos demandadas, se encuentran el metal, la siderurgia y la automoción. Esto también se contrapone con lo que sucedía tiempo atrás, donde estas formaciones eran las que encabezaban las contrataciones.

Por comuniades autónomas, son la Comunidades de Madrid y de Cataluña las que reúnen la mayor cantidad de ofertas de trabajo para titulados en formación profesional.

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

¿Qué ocurre si un alumno no supera alguno de los módulos profesionales incluidos en los proyectos de Formación Profesional Dual?

En el caso de que los alumnos no superen alguno de los módulos profesionales, las Administraciones educativas, en el marco de la normativa vigente, establecerán las medidas necesarias para facilitarles la obtención del título; entre otras, la ampliación de la duración del proyecto, el traslado de centro o la finalización del programa formativo en un centro educativo.

¿Cuánto puede durar esta formación?

Los ciclos formativos, tanto de grado medio como de grado superior, que se ofertan a distancia tienen 2000 horas de duración, en el caso de la modalidad presencial tienen una carga horaria lectiva de unas 1000 horas por curso escolar. Aunque una de las ventajas de la modalidad a distancia es que se realiza con una total autonomía y flexibilidad en el aprendizaje, la superación de estos módulos requerirá de un trabajo y esfuerzo similar, por lo que se debe valorar el número de módulos que el alumnado podrá asumir, así como su carga horaria equivalente en la modalidad presencial y su posible grado de dificultad, para poder así compatibilizar las enseñanzas con su disponibilidad.

Cada módulo profesional tiene unas horas asignadas en virtud del currículo del ciclo formativo de cada Administración educativa.

La duración dependerá del tiempo dedicado por lo que es muy importante en las enseñanzas a distancia la automotivación a lo largo de todo el curso.

¿Tiene el mismo valor el título de FP a distancia que el de FP presencial?

El título de FP en modalidad a distancia es exactamente el mismo que el de FP en modalidad presencial.

¿Qué titulación necesito para acceder a un Ciclo Formativo de Grado medio?

Para acceder a un CFGM es necesario haber superado la Prueba de Acceso a Grado medio o tener uno de los siguientes títulos: ESO, otros Ciclos Formativos de Grado Medio, tener superado el 2º curso de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP) o un título oficial equivalente o superior a cualquiera de los anteriores.

Instalar