La Formación Profesional dinamizadora de la economía

La Formación Profesional puede ser una de las piezas claves para lograr que la ley de Economía Sostenible genere empleo y nos ayude a superar la crisis

La Ley de Economía Sostenible se sustenta en cinco elementos clave para acelerar la modernización de la economía: competitividad, sostenibilidad medioambiental, normalización de la construcción, innovación y formación profesional, e impulso de los sectores emergentes.

Respecto a los datos sobre la formación de los trabajadores, encontramos una diferencia notable entre España y Europa. En Europa el 49% de la población tiene una formación de grado medio mientras que en España este porcentaje se reduce hasta el 23%. Si sumamos la población con Formación Profesional de Grado Superior o de Grado Medio (FP) y títulos universitarios en la Unión Europea se alcanza una media del 76% y en España tan sólo es del 57%.

Esto ha llevado a pensar que nuestra recuperación económica es más lenta que en el resto de Europa debido a estos datos y de ahí que se esté fomentado un cambio productivo y, por tanto, formativo, que nos iguale a la UE.

Esta reforma de la Formación Profesional se basa en una flexibilización del sistema, aportando además una mayor oferta formativa y fomentando la formación a distancia. Todo ello orientado a la consecución de cuatro vías:

Acceso a un grado medio de FP sin el título de Educación Secundaria mediante un programa de Cualificación Profesional Inicial. Acceso al título de Bachillerato en un solo curso tras obtener un título de FP de grado Medio. Acceso a estudios universitarios después de titularse en una FP de grado superior pudiendo convalidarse 30 créditos ECTS siempre que la carrera a estudiar esté relacionada con el título de FP de Grado superior obtenido. Conexión entre la Formación Profesional reglada y los cursos de formación para el empleo que actualmente desarrolla el Ministerio de Trabajo como formación continúa o para desempleados.

El Gobierno impulsa esta ley teniendo en cuenta que la reforma de la Formación Profesional es tanto una política de educación como una política de empleo con el objetivo de aumentar el nivel de formación de la población ya que en 2020 el 85% de los empleos serán para la población con formación.

La FP puede ser la clave del cambio del modelo productivo de nuestro país y por tanto, ser una pieza esencial para la recuperación económica y la creación de empleo.

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las ventajas más destacables de la Formación Profesional Dual para las empresas?

  • Incrementar la adaptación de los alumnos a los requerimientos tecnológicos actuales, con lo que las empresas sienten que forman parte de una formación actualizada, polivalente y más flexible del alumno de FP.
  • Englobar todas las actividades dentro de su estrategia de responsabilidad social corporativa. Siendo empresas formadoras establecen una estrecha relación con los centros, lo que conlleva numerosos acuerdos y futuras colaboraciones en diversos campos del sector profesional.
  • Incluir formación complementaria a los contenidos dentro del programa formativo, permitiendo con ello adaptarse a las necesidades del mercado laboral.
  • Intensificar la retroalimentación entre la empresa y el centro educativo, en los proyectos las necesidades de ambos se trasmiten directamente por las partes con respecto a la maquinaria, las infraestructuras, los procesos de gestión en las empresas, la actualización de los programas informáticos, entre otros.
  • Facilitar el relevo generacional y además, junto con el módulo de FCT, esta modalidad favorece la búsqueda de talento en la FP por las empresas.
  • Favorecer la relación entre la todas las partes del tejido empresarial dentro de la comunidad educativa, la empresa conocerá profundamente cuáles son las familias profesionales de los centros de FP de su entorno y les permitirá visitar a ambos sus instalaciones, favorecido la puesta en valor de las enseñanzas de FP.

¿Los modelos de documentación para la elaboración de un proyecto de Formación Profesional Dual?

El centro de Formación Profesional debe dirigirse a la web de su Consejería competente en materia de Educación para conocer la documentación que facilite la solicitud y posteriormente, gestión de los proyectos de FP Dual en cada curso académico.

¿Puedo cursar todos los módulos de un ciclo formativo en la modalidad a distancia?

Ha de tener en cuenta que esta modalidad tiene unas características específicas que requieren forzosamente alternar contenidos de carácter no presencial con otros de carácter presencial que permiten acreditar dichas competencias y que estará matriculado en un Instituto de Educación Secundaria o Centro Integrado de Formación Profesional, tendrá que hacer allí la matrícula, la parte presencial de determinados módulos profesionales y los exámenes , así como la FCT (Formación en Centros de Trabajo), por lo que deberá valorar su disponibilidad para elegir la Administración educativa que más se ajuste a sus necesidades. Para conocer dichas particularidades deberá ponerse en contacto con el centro educativo, o en su caso la Administración educativa, que imparte el ciclo formativo que desearía cursar.

Debes tener en cuenta que es obligatorio para obtener el título realizar el módulo de Formación en un Centro de Trabajo (FCT), y que éste es necesariamente presencial, salvo que se pueda obtener su exención total porque el alumno acredite una experiencia laboral mínima de un año (atendiendo al cómputo correspondiente a una jornada laboral completa), relacionada con el ciclo formativo en el que esté matriculado.

¿Se pueden simultanear los estudios de Formación Profesional con otros estudios oficiales?

No se pueden simultanear dos o más estudios, en régimen oficial y a tiempo completo en centros oficiales sostenidos con fondos públicos, excepto si se trata de enseñanzas de música, danza, enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño, enseñanzas oficiales de idiomas o enseñanzas deportivas.

Instalar