Acceso a la Universidad desde FP Grado Superior decisión en Andalucía

Acceso Universidad FP grado Superior Andalucia

Como sabréis los estudios de FP de grado superior dan acceso a la universidad.

Las modificaciones del gobierno favoreciendo el acceso a la Universidad de los alumnos de Grados Superiores de Formación Profesional han generado opiniones encontradas en los últimos días.

Hace unos días os contábamos que la Junta de Andalucía esperaba tomar pronto una decisión sobre el acceso a la Universidad desde los Grados Superiores de FP: Pues bien, la última novedad en el tema es que la Comisión del Distrito único Andaluz ha tenido a bien concretar qué modulos de cada ciclo son los que ponderan más de 0,1 para el calculo de la nota de acceso. Os recuerdo la formula:

NOTA DE ADMISIÓN = NMC+ a*M1+b*M2

NMC es la nota del ciclo estudiado M1 y M2 notas de módulos de ese ciclo,  a y b son esos parámetros que por ley nacional son 0,1 como mínimo para el acceso a carreras del area de conocimiento estudiada en la FP.

Ahora se concreta qué modulos ponderan más de 0,1. Y no son muchos, mas bien uno por familia. Además os costará entender por que se han seleccionado esos y no otros.

Aqui os dejamos los enlaces a las webs del distrito único donde teneis toda la información.

  • Pruebas libres Grado Superior Andalucía
  • Condiciones de acceso a la universidad desde ciclos formativos de grado superior a los estudios de Grado
  • Parámetros de ponderación de las notas para el curso 2010/2011
  • Procedimiento de admisión
  • Acceso Universidades Andalucia

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

¿Qué son los cursos de especialización?

Los cursos de especialización sólo pueden realizarse una vez que ya se tenga un título de Formación Profesional, ya sea de grado medio o superior. Van a completar, dentro de su mismo nivel formativo, las competencias profesionales del título de referencia y facilitar el aprendizaje a lo largo de la vida.
Estos cursos, con carácter general, tienen una duración de entre 300 y 600 horas lectivas. No obstante, hay que mencionar que todavía no están implantados en el sistema educativo.

¿Se puede obtener beca para los estudios de Formación Profesional?

Sí, se puede obtener beca para cualquier ciclo de Formación Profesional, pero hay que tener en cuenta que las becas sólo se conceden para estudios de nivel superior a los que se han realizado anteriormente, por ejemplo, si se ha realizado estudios universitarios no se concederá beca si se cursan estudios de Formación Profesional porque son inferiores o si se ha cursado un ciclo de grado medio no se concederán becas para la realización de otro ciclo de grado medio porque tienen el mismo nivel. Además, hay otros requisitos de índole económica o académica para la obtención de becas y que se determinan para cada convocatoria.

¿Puedo cursar todos los módulos de un ciclo formativo en la modalidad a distancia?

Ha de tener en cuenta que esta modalidad tiene unas características específicas que requieren forzosamente alternar contenidos de carácter no presencial con otros de carácter presencial que permiten acreditar dichas competencias y que estará matriculado en un Instituto de Educación Secundaria o Centro Integrado de Formación Profesional, tendrá que hacer allí la matrícula, la parte presencial de determinados módulos profesionales y los exámenes , así como la FCT (Formación en Centros de Trabajo), por lo que deberá valorar su disponibilidad para elegir la Administración educativa que más se ajuste a sus necesidades. Para conocer dichas particularidades deberá ponerse en contacto con el centro educativo, o en su caso la Administración educativa, que imparte el ciclo formativo que desearía cursar.

Debes tener en cuenta que es obligatorio para obtener el título realizar el módulo de Formación en un Centro de Trabajo (FCT), y que éste es necesariamente presencial, salvo que se pueda obtener su exención total porque el alumno acredite una experiencia laboral mínima de un año (atendiendo al cómputo correspondiente a una jornada laboral completa), relacionada con el ciclo formativo en el que esté matriculado.

¿Cuándo y dónde tengo que hacer la matrícula en FP a distancia?

Las fechas de preinscripción y matrícula así como todo lo relativo al proceso de admisión de alumnos (tasas, cupos, notas de corte, etc.) es competencia de cada Comunidad Autónoma y una vez que lo hacen público, procedemos a ponerlo en TodoFP en el apartado denominado Cuándo inscribirse.

El plazo de solicitudes para estudiar FP a distancia es variable en función de la organización propia de cada Comunidad Autónoma y a veces coincide con las fechas de la modalidad presencial, pero otras veces no. Algunas comunidades también tienen plazo extraordinario en septiembre o en otros meses. Pero no siempre es así.

Una vez que se ha optado por estudiar un ciclo en esta modalidad, debe consultarse la página específica de aquella comunidad donde lo vaya a cursar, ya que en la convocatoria concreta se especifica todo lo relativo a este proceso de admisión de alumnos. Y consultar cualquier duda en la Consejería de Educación correspondiente.

Instalar