Descubre cómo la FP de Grado Superior puede cambiar tu futuro

Alumna de FP online

La Formación Profesional de Grado Superior en España se presenta como una vía directa hacia un futuro laboral prometedor. Descubre cómo esta opción educativa está transformando las trayectorias profesionales de muchos jóvenes

La Formación Profesional de Grado Superior (FP Grado Superior) ha ganado un reconocimiento significativo en España en los últimos años. No es solo una alternativa a la educación universitaria, sino una vía directa hacia el mundo laboral con múltiples beneficios. Aquí te presentamos cómo el FP Grado Superior puede ser un cambio positivo para tu futuro:

  1. Alta Inserción Laboral: Los graduados en FP Grado Superior tienen una alta tasa de inserción laboral. Según datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), los graduados en FP Superior tienen un 42,2% de ocupación, superando al 38,5% de las carreras universitarias. Las empresas muestran una clara preferencia por el talento procedente de la FP Superior.

  2. Duración de la Formación: En solo dos años académicos, puedes obtener una titulación en FP Grado Superior que te abre puertas al mercado laboral.

  3. Requisitos de Acceso Flexibles: Acceder a un FP Grado Superior es sencillo. Puedes acceder a través del Bachillerato, una FP anterior o incluso mediante pruebas de acceso específicas.

  4. Continuación de Estudios: Una vez que completes tu FP Grado Superior, tienes la opción de acceder a la Universidad sin pruebas adicionales. Además, puedes convalidar asignaturas basadas en lo que hayas estudiado en tu FP.

  5. Variedad de Opciones: Hay una amplia gama de Ciclos Superiores disponibles, desde Finanzas hasta Salud y Marketing. Puedes elegir el que más se alinee con tus intereses y aspiraciones profesionales.

El FP Grado Superior no solo te brinda una educación de calidad, sino que también te prepara para enfrentar desafíos reales en el mundo laboral. Si estás considerando tus opciones educativas, el FP Grado Superior podría ser el camino que cambie tu futuro.

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la formación profesional a distancia?

La educación a distancia pretende dar respuesta a un sector de la población que necesita cualificarse pudiendo compatibilizar su trabajo y otras actividades con el estudio. En este sentido, esta modalidad brinda la posibilidad de estudiar con un horario flexible y con la confianza de contar con el apoyo y la colaboración de los profesores.

Es una oferta que tiene como finalidad flexibilizar y acercar la Formación Profesional a la ciudadanía para mejorar su competencia profesional o prepararla para el ejercicio de otras profesiones. Las enseñanzas pueden cursarse por módulos profesionales, según el itinerario personalizado a las necesidades de cada alumno, y cuentan con un material específico adecuado al régimen de distancia. Las personas matriculadas podrán disfrutar de las ventajas de la formación e-learning, gracias al acceso a una plataforma virtual, a través de Internet, que les permite seguir con comodidad la formación y comunicarse eficazmente con los tutores y los compañeros del aula virtual.

Ha de tener en cuenta que la Formación Profesional tiene unas características específicas que requieren forzosamente de determinados momentos presenciales y que estará matriculado en un Instituto de Educación Secundaria concreto, tendrá que hacer allí la matrícula, los exámenes y la parte presencial de determinados módulos, así como la FCT (Formación en Centros de Trabajo) y todas las consultas/trámites que necesite, por lo que deberá valorar usted su disponibilidad para elegir la Comunidad Autónoma que más se ajuste a sus necesidades. Recuerde que el módulo de FCT (Formación en Centros de Trabajo) es uno más de los que componen cada ciclo formativo y lo gestiona y organiza el centro educativo en el que se está matriculado. No es de libre elección del alumno dónde y cuándo realizarlo. Independientemente de la modalidad (es decir es igual para presencia, distancia y pruebas libres: es un módulo presencial siempre).

¿La formación profesional da acceso a la Universidad?

Sí, siempre y cuando sea un Título Oficial de un Ciclo Formativo de Grado Superior, y en función de la rama de la carrera universitaria a la que desees acceder.

¿Qué implica el módulo de Formación en Centros de Trabajo?

El currículo de los ciclos formativos incluye siempre un módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo, cuya superación es requisito imprescindible para obtener el título.

El módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo (FCT) tiene carácter formativo, y no laboral y, por tanto, no conlleva relación contractual entre el alumno y la empresa. El estudiante no ocupará un puesto de trabajo, sino que pasará por distintas ocupaciones, de acuerdo con el plan de formación que hayan diseñado para él conjuntamente, el tutor del centro educativo y su tutor en la empresa.

El módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo deberá cursarse una vez alcanzada la evaluación positiva en todos los módulos profesionales realizados en el centro educativo. En la evaluación de este módulo profesional colaborará con el tutor del centro educativo, el tutor designado por el correspondiente centro de trabajo. Dicho módulo profesional se calificará como apto o no apto. Este módulo profesional de formación se realizará al final del ciclo formativo y supondrá un 25% del tiempo de enseñanza de dicho ciclo. Podrán quedar exentos de la realización de este módulo profesional quienes acrediten una experiencia laboral relacionada con los estudios profesionales que están cursando.

¿Cómo es la evaluación de los alumnos que participan en estos proyectos?

La evaluación del aprendizaje del alumnado que cursa la formación profesional Dual tendrá un carácter continuo y formativo y se realizará por módulos profesionales.

La evaluación del alumnado será responsabilidad de los profesores de los módulos profesionales del centro, teniendo en cuenta las aportaciones de los tutores de la empresa y el resultado de las actividades desarrolladas en la misma, en base a los resultados de la observación en el puesto de formación y la ejecución de otras actividades que se puedan acordar entre el alumno, el centro educativo y la empresa.

Instalar