La FP sigue creciendo pero aún está lejos de las media europea

Siguen aumentando los alumnos españoles que se deciden por la Formación Profesional, (FP) ya sea la FP de grado medio o la FP de grado superior. Aunque aún estamos lejos de la media europea.

Gabilondo presenta al Gobierno un plan de impulso y mejora de la Formación Profesional.

"La preferencia de los alumnos españoles por los cursos de Formación Profesional (FP) está experimentando un aumento en los últimos años, aunque su porcentaje aún no alcanza la media europea".

Así se desprende del informe que el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, presentó ese viernes al Consejo de Ministros sobre la FP en España, en el que se contemplan propuestas concretas para su impulso y mejora. El informe recoge los datos de organismos internacionales que plantean la necesidad de impulsar este tipo de formación dentro de los sistemas educativos. Según la OCDE, es necesario que el 85% de los jóvenes alcancen, al menos, una cualificación media de Bachillerato o de Formación Profesional de Grado Medio.

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

¿Cuándo se debe matricular el alumno para participar en el proyecto de FP Dual de un centro de FP?

Al igual que en la oferta educativa, al convivir las ofertas formativas de varias Administraciones educativas hay que tener en cuenta que el calendario, el sistema de la inscripción y matrícula, la evaluación y los currículos pueden variar en función de cada Comunidad Autónoma o del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Es recomendable que acceda a la web de la Consejería de Educación de su interés para conocer la oferta formativa en cada curso académico.

He estudiado un ciclo de FP y ahora voy a hacer otro. ¿Me convalidan algún módulo?

Si es posible, pero para poder solicitarla ha de estar matriculado en el nuevo ciclo que quiera cursar y hacer una instancia al director del centro. Será desde la secretaría de este centro desde donde se tramitará y obtendrá toda la información sobre este procedimiento.

La información general sobre estas convalidaciones la tiene usted aquí.

Tiene que consultar además las Orientaciones sobre convalidaciones que están también en nuestra página de TodoFP:

Tengo experiencia profesional en el Ciclo Formativo que estudio, ¿puedo solicitar la exención del módulo de FCT?

Podrá solicitar la exención total o parcial del módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo, el alumnado matriculado en dicho módulo que acredite una experiencia laboral mínima de un año (atendiendo al cómputo correspondiente a una jornada laboral completa), relacionada con el ciclo formativo en el que esté matriculado.

La experiencia laboral debe garantizar que el alumnado tiene adquiridos los resultados de aprendizaje recogidos en el currículo del módulo profesional de FCT.

¿Cómo se puede acceder a los estudios de Formación Profesional? ¿Qué es la prueba de acceso?

El acceso a los ciclos formativos puede ser directo, cuando se reúnan las condiciones académicas y de edad necesarias según el nivel del ciclo de que se trate o mediante la superación de la prueba de acceso, que tendrá por objeto comprobar que el aspirante tiene los conocimientos y habilidades necesarios para cursar con aprovechamiento los estudios.

Instalar