Esta homologación se ha llevado a cabo teniendo en cuenta el Catálogo Nacional de Cualificación.
Para el próximo curso, el ciclo de Grado Medio de ´Explotaciones ganaderas´ se transforma en ´Producción agropecuaria´; y en el grado superior la titulación de ´Administración de Sistemas Informáticos´ se convierte en ´Administración de Sistemas Informáticos en red´.
Asimismo, se establecen dos nuevas formas de escolarización: la modular complementaria y la modular diferenciada. La primera consiste en que los alumnos pueden hacer uno o varios módulos, sin necesidad de estar presente en el resto, ya que pueden estar convalidados o ya cursados -el alumno repite determinadas asignaturas-. La diferenciada implica que el centro ofrece horarios especiales para impartir determinados módulos. En este caso, todos los alumnos solo asisten a estas clases y no se relacionan con los estudiantes que cursen todos los módulos, como ocurre en la complementaria. Los centros educativos cordobeses ya han recibido la autorización para que se inscriban en una u otra dinámica.
Los ciclos formativos de Grado Superior permiten al alumnado continuar sus estudios y acceder a la universidad. En Córdoba, las titulaciones en las que los estudiantes intentan dar el salto hacia los estudios superiores son los ciclos relacionados con las enseñanzas de la familia sanitaria y de educación infantil. Casi un 20% de los alumnos intentan acceder a la universidad.
El certificado de profesionalidad se puede obtener a través de las siguientes vías:
El órgano competente para expedir los certificados de profesionalidad, sea cual sea la vía seguida para su obtención, es la Administración Laboral y no la Administración Educativa, con lo cual, si se han cursado enseñanzas de Formación Profesional que den lugar a la obtención de certificados de profesionalidad habrá que presentar ante dicha Administración Laboral el certificado de estudios correspondiente.
Para acceder a un CFGM es necesario haber superado la Prueba de Acceso a Grado medio o tener uno de los siguientes títulos: ESO, otros Ciclos Formativos de Grado Medio, tener superado el 2º curso de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP) o un título oficial equivalente o superior a cualquiera de los anteriores.
Se trata de uno o varios centros educativos asociados por proximidad al centro del que procede el alumnado propuesto y que deberá elegirse siempre en primer lugar por la familia. En algunos casos será el propio centro en el que está escolarizado actualmente el alumno o la alumna.
Este alumnado tendrá prioridad para cursar un 1º de ciclo formativo de FPB, siempre que reúna las condiciones de edad. Recibirá una certificación de los módulos aprobados del PCE/PCP.