Centros de Grado Superior en Huelva

Ponemos a tu disposición todos los catos de contacto de los centros de formación profesional de grado superior en Huelva. Accede a información más específica sobre el centro y la FP pulsando el enlace que aparece en el nombre de cada centro.

  • Al-Ándalus, Díaz del Castillo, s/n. Huelva
  • Alonso Sánchez, Pío XII, s/n. Huelva
  • Alto Conquero, Manuel Siurot, 36. Huelva
  • Campo de Tejada, Diego Sosa López, 6. Huelva
  • Campus Dental Huelva, Isabel la Católica, 4, Planta Baja, local P2. Huelva
  • Carabelas, Evaristo Domínguez, s/n. Huelva
  • Catedrático Pulido Rubio, Consejero Montaner, s/n. Huelva
  • Centro de Enseñanzas de Peluquería y Estética Chela, Mackay Macdonald, 4. Huelva
  • Centro de Formación Deportiva Grupo Japón, Santiago Apostol, 37, Local. Huelva
  • Centro de Formación Sanitaria El Rocío, Industrial Matalagrana. Nave 58-60. Huelva
  • Ciudad de los Niños, de Gibraleón, Km. 6. Huelva
  • Cristo Sacerdote, Gómez de Avellaneda, 2. Huelva
  • Cuenca Minera, Juan Ramón Jiménez, s/n. Huelva
  • del Andévalo, Francisco Pompey, s/n. Huelva
  • Delgado Hernández, Dalí, 1. Huelva
  • Diego Angulo, de Calañas, s/n. Huelva
  • Diego de Guzmán y Quesada, Manuel Siurot, 11. Huelva
  • Diego Macías, Extramuros, s/n. Huelva
  • Diego Rodríguez Estrada, Andalucía. Huelva
  • Dolmen de Soto, Sevilla, 4. Huelva
  • Don Bosco, Diputación, s/n. Huelva
  • Doñana, de la Juventud, s/n. Huelva
  • El Sur, de Circunvalación Huelva-Ayamonte. Huelva
  • Escuela y Deporte Huelva, Manuel Siurot, 46. Huelva
  • Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia, SAFA-Funcadia, Alameda de Sundheim, 3. Huelva
  • Formación Profesional Pasaje Alameda, Alameda Sundheim, 8. Huelva
  • Francisco Garfias, Angustias, s/n. Paraje de los Aguardientes. Huelva
  • Fuente Juncal, Clavel, s/n. Huelva
  • Fuentepiña, Camino del Saladillo, s/n. Huelva
  • Galeón, de España, s/n. Huelva
  • Guadiana, Doctor Severo Ochoa, s/n. Huelva
  • José Caballero, Tráfico Pesado, s/n. Apdo. 1200. Huelva
  • José M. Morón y Barrientos, Ntra. Sra. de la Esperanza, 1. Huelva
  • Juan Ramón Jiménez, V Centenario, s/n. Huelva
  • La Arboleda, de la Arboleda, s/n. Huelva
  • La Campiña, C/ Maestro D.Antonio Pérez Ruiz,s/n. Huelva
  • La Marisma, Santa Marta, s/n. Huelva
  • La Orden, de la Cinta, s/n. Huelva
  • La Palma, de los Estudiantes, s/n. Huelva
  • La Rábida, Manuel Siurot, 9. Huelva
  • Nuestra Señora de las Mercedes, María Auxiliadora, 32. Huelva
  • Odiel, de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre. Huelva
  • Pablo Neruda, Doctor Rubio, 1. Huelva
  • Padre José Miravent, Emiliano Cabot, 22. Huelva
  • Pintor Pedro Gómez, Manuel Siurot, 40. Huelva
  • Profesor Rodríguez Casado, La Rábida, s/n. Huelva
  • Puerta de Andalucía, de Extremadura, s/n. Huelva
  • Rafael Reyes, Huelva-Ayamonte, s/n. Huelva
  • Sagrado Corazón de Jesús, Santa Marta, 82-B. Huelva
  • Saltés, Pintor José Caballero, s/n. Huelva
  • San Blas, Doña Elvira Embid, s/n. Huelva
  • San José, Miguel Hernández, 6. Huelva
  • San Miguel, Libertad, 2. Huelva
  • San Sebastián, de Andalucía, s/n. Huelva
  • Tres Molinos, Agua de Verano, 4. Huelva
  • Vázquez Díaz, Cerro los Baños, s/n. Huelva
  • Virgen de Belén, Virgen María, s/n. Huelva
  • Preguntas Frecuentes

    ¿Qué es la formación profesional a distancia?

    La educación a distancia pretende dar respuesta a un sector de la población que necesita cualificarse pudiendo compatibilizar su trabajo y otras actividades con el estudio. En este sentido, esta modalidad brinda la posibilidad de estudiar con un horario flexible y con la confianza de contar con el apoyo y la colaboración de los profesores.

    Es una oferta que tiene como finalidad flexibilizar y acercar la Formación Profesional a la ciudadanía para mejorar su competencia profesional o prepararla para el ejercicio de otras profesiones. Las enseñanzas pueden cursarse por módulos profesionales, según el itinerario personalizado a las necesidades de cada alumno, y cuentan con un material específico adecuado al régimen de distancia. Las personas matriculadas podrán disfrutar de las ventajas de la formación e-learning, gracias al acceso a una plataforma virtual, a través de Internet, que les permite seguir con comodidad la formación y comunicarse eficazmente con los tutores y los compañeros del aula virtual.

    Ha de tener en cuenta que la Formación Profesional tiene unas características específicas que requieren forzosamente de determinados momentos presenciales y que estará matriculado en un Instituto de Educación Secundaria concreto, tendrá que hacer allí la matrícula, los exámenes y la parte presencial de determinados módulos, así como la FCT (Formación en Centros de Trabajo) y todas las consultas/trámites que necesite, por lo que deberá valorar usted su disponibilidad para elegir la Comunidad Autónoma que más se ajuste a sus necesidades. Recuerde que el módulo de FCT (Formación en Centros de Trabajo) es uno más de los que componen cada ciclo formativo y lo gestiona y organiza el centro educativo en el que se está matriculado. No es de libre elección del alumno dónde y cuándo realizarlo. Independientemente de la modalidad (es decir es igual para presencia, distancia y pruebas libres: es un módulo presencial siempre).

    ¿Cómo se puede acceder a los estudios de Formación Profesional? ¿Qué es la prueba de acceso?

    El acceso a los ciclos formativos puede ser directo, cuando se reúnan las condiciones académicas y de edad necesarias según el nivel del ciclo de que se trate o mediante la superación de la prueba de acceso, que tendrá por objeto comprobar que el aspirante tiene los conocimientos y habilidades necesarios para cursar con aprovechamiento los estudios.

    ¿Cuáles son las ventajas más destacables de la Formación Profesional Dual para los alumnos?

    • Mejorar la adquisición, tanto en el centro educativo como en la empresa, de conocimientos, destrezas y habilidades técnicas así como las competencias y habilidades interpersonales. Siendo para los alumnos el punto fuerte del proyecto la posibilidad de compaginar sus estudios con el comienzo de su trayectoria profesional.
    • Favorecer la adaptación de los estudiantes a los ámbitos profesionales y a los sectores estratégicos empresariales en nuestro país, permitiéndoles experimentar más horas en las empresas
    • Potenciar la autorrealización profesional y motivación en el alumnado, lo que le facilitará construir su propio proyecto profesional. El alumno en alternancia asume, desde el inicio, una posición de análisis crítico de su actividad, comparándola y contrastándola con el referencial competencial y así mismo debe permitirle establecer objetivos individuales de formación y de trabajo.

    ¿Qué son las pruebas libres para la obtención de títulos?

    Mediante la realización de estas pruebas se puede obtener un título de Formación Profesional presentándose a un examen, sin necesidad de cursar ningún ciclo formativo. Se puede presentar cualquiera que cumpla los requisitos de acceso al correspondiente ciclo formativo. No obstante, hay que tener en cuenta que están destinadas a personas que tienen una experiencia profesional considerable en un ámbito determinado pero no tienen titulación o para aquellas que han realizado estudios de Formación Profesional sin haberlos concluido.

    Se puede consultar el calendario de pruebas libres en las distintas Comunidades Autónomas en esta página Web.

    Instalar