Centros de Grado Superior en Huelva

Ponemos a tu disposición todos los catos de contacto de los centros de formación profesional de grado superior en Huelva. Accede a información más específica sobre el centro y la FP pulsando el enlace que aparece en el nombre de cada centro.

  • , Díaz del Castillo, s/n. Huelva
  • , Pío XII, s/n. Huelva
  • , Manuel Siurot, 36. Huelva
  • , Diego Sosa López, 6. Huelva
  • , Isabel la Católica, 4, Planta Baja, local P2. Huelva
  • , Evaristo Domínguez, s/n. Huelva
  • , Consejero Montaner, s/n. Huelva
  • , Mackay Macdonald, 4. Huelva
  • , Santiago Apostol, 37, Local. Huelva
  • , Industrial Matalagrana. Nave 58-60. Huelva
  • , de Gibraleón, Km. 6. Huelva
  • , Gómez de Avellaneda, 2. Huelva
  • , Juan Ramón Jiménez, s/n. Huelva
  • , Francisco Pompey, s/n. Huelva
  • , Dalí, 1. Huelva
  • , de Calañas, s/n. Huelva
  • , Manuel Siurot, 11. Huelva
  • , Extramuros, s/n. Huelva
  • , Andalucía. Huelva
  • , Sevilla, 4. Huelva
  • , Diputación, s/n. Huelva
  • , de la Juventud, s/n. Huelva
  • , de Circunvalación Huelva-Ayamonte. Huelva
  • , Manuel Siurot, 46. Huelva
  • , Alameda de Sundheim, 3. Huelva
  • , Alameda Sundheim, 8. Huelva
  • , Angustias, s/n. Paraje de los Aguardientes. Huelva
  • , Clavel, s/n. Huelva
  • , Camino del Saladillo, s/n. Huelva
  • , de España, s/n. Huelva
  • , Doctor Severo Ochoa, s/n. Huelva
  • , Tráfico Pesado, s/n. Apdo. 1200. Huelva
  • , Ntra. Sra. de la Esperanza, 1. Huelva
  • , V Centenario, s/n. Huelva
  • , de la Arboleda, s/n. Huelva
  • , C/ Maestro D.Antonio Pérez Ruiz,s/n. Huelva
  • , Santa Marta, s/n. Huelva
  • , de la Cinta, s/n. Huelva
  • , de los Estudiantes, s/n. Huelva
  • , Manuel Siurot, 9. Huelva
  • , María Auxiliadora, 32. Huelva
  • , de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre. Huelva
  • , Doctor Rubio, 1. Huelva
  • , Emiliano Cabot, 22. Huelva
  • , Manuel Siurot, 40. Huelva
  • , La Rábida, s/n. Huelva
  • , de Extremadura, s/n. Huelva
  • , Huelva-Ayamonte, s/n. Huelva
  • , Santa Marta, 82-B. Huelva
  • , Pintor José Caballero, s/n. Huelva
  • , Doña Elvira Embid, s/n. Huelva
  • , Miguel Hernández, 6. Huelva
  • , Libertad, 2. Huelva
  • , de Andalucía, s/n. Huelva
  • , Agua de Verano, 4. Huelva
  • , Cerro los Baños, s/n. Huelva
  • , Virgen María, s/n. Huelva
  • Preguntas Frecuentes

    ¿Cómo se obtienen los certificados de profesionalidad?

    El certificado de profesionalidad se puede obtener a través de las siguientes vías:

    1. La superación de todos los módulos formativos correspondientes al certificado de profesionalidad.
    2. Mediante los procedimientos para la evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.
    3. También se podrán obtener mediante la acumulación de acreditaciones parciales de las unidades de competencia que comprenda el certificado de profesionalidad.

    El órgano competente para expedir los certificados de profesionalidad, sea cual sea la vía seguida para su obtención, es la Administración Laboral y no la Administración Educativa, con lo cual, si se han cursado enseñanzas de Formación Profesional que den lugar a la obtención de certificados de profesionalidad habrá que presentar ante dicha Administración Laboral el certificado de estudios correspondiente.

    ¿Qué es un módulo profesional?

    Los ciclos de Formación Profesional no se organizan en asignaturas sino en módulos profesionales. Cada curso escolar está compuesto por una serie de módulos, y la superación de todos dará lugar a la obtención del título correspondiente. Los módulos son de duración variable, es decir, no tienen las mismas horas. La superación de un módulo es definitiva, con lo cual, si el alumno no supera todos los módulos necesarios para pasar de curso, sólo tendrá que repetir los módulos que no haya superado.

    Los títulos obtenidos a través de la modalidad de FP Dual ¿tienen la misma validez que los de la modalidad presencial o distancia?

    Los Títulos que se obtienen al cursar un Ciclo Formativo de Grado Medio o de Grado Superior en esta modalidad tienen carácter oficial y la misma validez académica y profesional en todo el territorio nacional, de que los estudios se realicen en una Comunidad Autónoma o en el ámbito del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Sin embargo, al convivir las ofertas formativas de varias Administraciones, hay que tener en cuenta que el calendario, el sistema de matrícula, la evaluación y los currículos pueden variar en función de cada Comunidad Autónoma o del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

    Además, en función a la normativa autonómica, podrá entregarse un certificado al alumno que haya superado el proyecto donde conste la naturaleza del programa de formación realizado, su duración y valoración del resultado del mismo.

    ¿Qué es la Formación Profesional Dual?

    La Formación Profesional Dual es una nueva modalidad dentro de las enseñanzas de Formación Profesional que tiene como una de sus finalidades ofrecer estímulos y motivar a las personas que finalizan la enseñanza general, y tienen necesidad de incorporarse al mercado de trabajo, para que lo hagan desde un ciclo formativo, con la suficiente y adecuada competencia y cualificación profesional, este incremento del nivel de formación y cualificación repercutirá positivamente en el crecimiento económico y la competitividad de las comunidades autónomas y del país.

    Esta modalidad consiste en combinar la formación teórica práctica recibida en un centro educativo con la actividad práctica en un centro de trabajo.

    Instalar