Centros de Grado Superior en Gipuzkoa

Ponemos a tu disposición todos los catos de contacto de los centros de formación profesional de grado superior en Gipuzkoa. Accede a información más específica sobre el centro y la FP pulsando el enlace que aparece en el nombre de cada centro.

  • , Pasajes San Pedro 13. Gipuzkoa
  • , Gozategi 1. Gipuzkoa
  • , CALLE ELKANO, 13. BAJO.. Gipuzkoa
  • , Bidasoa 11. Gipuzkoa
  • , Olagain 7. Gipuzkoa
  • , Apotzaga-Etxebarri 8. Gipuzkoa
  • , Isasi 36. Gipuzkoa
  • , AV.ALAVA, 3-1.. Gipuzkoa
  • , Elizatxo 10. Gipuzkoa
  • , Berio 50. Gipuzkoa
  • , Berio 50. Gipuzkoa
  • , Heriz 95. Gipuzkoa
  • , AUTONOMÍA, 4-5. Gipuzkoa
  • , Heriz 82. Gipuzkoa
  • , Letxunborro 58. Gipuzkoa
  • , Industrial Erratzu 81. Gipuzkoa
  • , Casa Nao 1. Gipuzkoa
  • , Iñigo de Loyola 6. Gipuzkoa
  • , Karmelo Labaka 7. Gipuzkoa
  • , Alaberga 38. Gipuzkoa
  • , San Marcos, z/g. Gipuzkoa
  • , Bista-Eder 10. Gipuzkoa
  • , Campanario 12. Gipuzkoa
  • , Ubarburu 30. Gipuzkoa
  • , Ama Kandida, s/n. Gipuzkoa
  • , URDANETA BIDEA, 5. Gipuzkoa
  • , Elbarrena, s/n. Gipuzkoa
  • , ARRASATE IBILTOKIA, 10-18. Gipuzkoa
  • , Arranomendia 2. Gipuzkoa
  • , Illarra 4. Gipuzkoa
  • , Latsunbe 44. Gipuzkoa
  • , SAN BLAS AUZOA,27-B. Gipuzkoa
  • , AMILLAGA, 10, 1º. Gipuzkoa
  • , BO.DE ZAMALBIDE S/N. Gipuzkoa
  • , Etxe-Alai 18. Gipuzkoa
  • , Elizatxo 14. Gipuzkoa
  • , Altamira, s/n. Gipuzkoa
  • , Manuel Lardizabal 26. Gipuzkoa
  • , Nekolalde 16. Gipuzkoa
  • , Muelle, s/n. Gipuzkoa
  • , AV.ALCALDE JOSE ELOSEGI, 279. Gipuzkoa
  • , SANDIUSTERRI, 4. Gipuzkoa
  • , La Salle 5. Gipuzkoa
  • , Plazaola 23. Gipuzkoa
  • , Azkue(San Roke) 1. Gipuzkoa
  • , Ategorrieta 17. Gipuzkoa
  • , Espoloia 1. Gipuzkoa
  • , Ubarburu 30. Gipuzkoa
  • , Arregitorre 2. Gipuzkoa
  • , Ibargarai 1. Gipuzkoa
  • , P ARRASATE, LORAMENDI, 4. Gipuzkoa
  • , San Inazio 25. Gipuzkoa
  • , Magdalena 15. Gipuzkoa
  • , Los Marinos 2. Gipuzkoa
  • , Aldakonea 36. Gipuzkoa
  • , Gernikako Arbola 1. Gipuzkoa
  • , Ibarra 2. Gipuzkoa
  • , Calz.Vja. Ategorrieta 159. Gipuzkoa
  • , GRAL. ECHAGUE,15. Gipuzkoa
  • , Gipuzkoa, 5. Gipuzkoa
  • , Bidasoa, 1 - 3 bajo. Gipuzkoa
  • , Usabal, Pabellón 5C. Gipuzkoa
  • , Pierre Loti 1. Gipuzkoa
  • , Aitzol 2. Gipuzkoa
  • , San Lorentzo 16. Gipuzkoa
  • , MIRACRUZ, 10-1. Gipuzkoa
  • , Lizardi 12. Gipuzkoa
  • , Ergoyen 6. Gipuzkoa
  • , Otalora Lizentziaduna 8. Gipuzkoa
  • , CRA.DE HONDARRIBIA, 15 -BARRIO MENDELU-. Gipuzkoa
  • , Jose Maria Soroa 13. Gipuzkoa
  • , Kondeaneko 5. Gipuzkoa
  • , Santa Lutzia 17. Gipuzkoa
  • , Otaola 29. Gipuzkoa
  • , Beloki 66. Gipuzkoa
  • , JUAN XXIII AUZUNEA, 16. Gipuzkoa
  • , Zanpiura 3. Gipuzkoa
  • , Jose Mig.Barandiaran 12. Gipuzkoa
  • , Aita Mari 45. Gipuzkoa
  • Preguntas Frecuentes

    ¿Cuándo y dónde tengo que hacer la matrícula en FP a distancia?

    Las fechas de preinscripción y matrícula así como todo lo relativo al proceso de admisión de alumnos (tasas, cupos, notas de corte, etc.) es competencia de cada Comunidad Autónoma y una vez que lo hacen público, procedemos a ponerlo en TodoFP en el apartado denominado Cuándo inscribirse.

    El plazo de solicitudes para estudiar FP a distancia es variable en función de la organización propia de cada Comunidad Autónoma y a veces coincide con las fechas de la modalidad presencial, pero otras veces no. Algunas comunidades también tienen plazo extraordinario en septiembre o en otros meses. Pero no siempre es así.

    Una vez que se ha optado por estudiar un ciclo en esta modalidad, debe consultarse la página específica de aquella comunidad donde lo vaya a cursar, ya que en la convocatoria concreta se especifica todo lo relativo a este proceso de admisión de alumnos. Y consultar cualquier duda en la Consejería de Educación correspondiente.

    ¿Qué módulos componen un ciclo de Formación Profesional?

    Los ciclos formativos incluyen como mínimo los siguientes módulos profesionales:

    1. Módulos asociados a unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, donde el alumno adquirirá los conocimientos necesarios para el ejercicio cualificado de la profesión que ha elegido.
    2. Módulo de Formación y Orientación Laboral, para que el alumno conozca cuáles son las oportunidades de aprendizaje, de empleo, la organización del trabajo, relaciones con la empresa, legislación laboral y sus derechos y obligaciones laborales.
    3. Módulo de empresa e iniciativa emprendedora, en el que se recibirá la formación necesaria para conocer los mecanismos de creación y gestión básica de las empresas y el autoempleo.
    4. Módulo de proyecto, sólo para ciclos formativos de grado superior, tendrá por objeto la integración de las diversas capacidades y conocimientos del currículo de todos los módulos del ciclo formativo.
    5. Módulo de Formación en Centros de Trabajo, que explicamos a continuación.

    ¿Qué es la Formación Profesional?

    La Formación Profesional comprende el conjunto de enseñanzas teórico-prácticas que capacitan al alumno para el desempeño cualificado de las distintas profesiones, para su empleabilidad y para la participación activa en la vida social, cultural y económica.

    ¿Puedo cursar todos los módulos de un ciclo formativo en la modalidad a distancia?

    Ha de tener en cuenta que esta modalidad tiene unas características específicas que requieren forzosamente alternar contenidos de carácter no presencial con otros de carácter presencial que permiten acreditar dichas competencias y que estará matriculado en un Instituto de Educación Secundaria o Centro Integrado de Formación Profesional, tendrá que hacer allí la matrícula, la parte presencial de determinados módulos profesionales y los exámenes , así como la FCT (Formación en Centros de Trabajo), por lo que deberá valorar su disponibilidad para elegir la Administración educativa que más se ajuste a sus necesidades. Para conocer dichas particularidades deberá ponerse en contacto con el centro educativo, o en su caso la Administración educativa, que imparte el ciclo formativo que desearía cursar.

    Debes tener en cuenta que es obligatorio para obtener el título realizar el módulo de Formación en un Centro de Trabajo (FCT), y que éste es necesariamente presencial, salvo que se pueda obtener su exención total porque el alumno acredite una experiencia laboral mínima de un año (atendiendo al cómputo correspondiente a una jornada laboral completa), relacionada con el ciclo formativo en el que esté matriculado.

    Instalar