Centros de Grado Superior en Gipuzkoa

Ponemos a tu disposición todos los catos de contacto de los centros de formación profesional de grado superior en Gipuzkoa. Accede a información más específica sobre el centro y la FP pulsando el enlace que aparece en el nombre de cada centro.

  • , Pasajes San Pedro 13. Gipuzkoa
  • , Gozategi 1. Gipuzkoa
  • , CALLE ELKANO, 13. BAJO.. Gipuzkoa
  • , Bidasoa 11. Gipuzkoa
  • , Olagain 7. Gipuzkoa
  • , Apotzaga-Etxebarri 8. Gipuzkoa
  • , Isasi 36. Gipuzkoa
  • , AV.ALAVA, 3-1.. Gipuzkoa
  • , Elizatxo 10. Gipuzkoa
  • , Berio 50. Gipuzkoa
  • , Berio 50. Gipuzkoa
  • , Heriz 95. Gipuzkoa
  • , AUTONOMÍA, 4-5. Gipuzkoa
  • , Heriz 82. Gipuzkoa
  • , Letxunborro 58. Gipuzkoa
  • , Industrial Erratzu 81. Gipuzkoa
  • , Casa Nao 1. Gipuzkoa
  • , Iñigo de Loyola 6. Gipuzkoa
  • , Karmelo Labaka 7. Gipuzkoa
  • , Alaberga 38. Gipuzkoa
  • , San Marcos, z/g. Gipuzkoa
  • , Bista-Eder 10. Gipuzkoa
  • , Campanario 12. Gipuzkoa
  • , Ubarburu 30. Gipuzkoa
  • , Ama Kandida, s/n. Gipuzkoa
  • , URDANETA BIDEA, 5. Gipuzkoa
  • , Elbarrena, s/n. Gipuzkoa
  • , ARRASATE IBILTOKIA, 10-18. Gipuzkoa
  • , Arranomendia 2. Gipuzkoa
  • , Illarra 4. Gipuzkoa
  • , Latsunbe 44. Gipuzkoa
  • , SAN BLAS AUZOA,27-B. Gipuzkoa
  • , AMILLAGA, 10, 1º. Gipuzkoa
  • , BO.DE ZAMALBIDE S/N. Gipuzkoa
  • , Etxe-Alai 18. Gipuzkoa
  • , Elizatxo 14. Gipuzkoa
  • , Altamira, s/n. Gipuzkoa
  • , Manuel Lardizabal 26. Gipuzkoa
  • , Nekolalde 16. Gipuzkoa
  • , Muelle, s/n. Gipuzkoa
  • , AV.ALCALDE JOSE ELOSEGI, 279. Gipuzkoa
  • , SANDIUSTERRI, 4. Gipuzkoa
  • , La Salle 5. Gipuzkoa
  • , Plazaola 23. Gipuzkoa
  • , Azkue(San Roke) 1. Gipuzkoa
  • , Ategorrieta 17. Gipuzkoa
  • , Espoloia 1. Gipuzkoa
  • , Ubarburu 30. Gipuzkoa
  • , Arregitorre 2. Gipuzkoa
  • , Ibargarai 1. Gipuzkoa
  • , P ARRASATE, LORAMENDI, 4. Gipuzkoa
  • , San Inazio 25. Gipuzkoa
  • , Magdalena 15. Gipuzkoa
  • , Los Marinos 2. Gipuzkoa
  • , Aldakonea 36. Gipuzkoa
  • , Gernikako Arbola 1. Gipuzkoa
  • , Ibarra 2. Gipuzkoa
  • , Calz.Vja. Ategorrieta 159. Gipuzkoa
  • , GRAL. ECHAGUE,15. Gipuzkoa
  • , Gipuzkoa, 5. Gipuzkoa
  • , Bidasoa, 1 - 3 bajo. Gipuzkoa
  • , Usabal, Pabellón 5C. Gipuzkoa
  • , Pierre Loti 1. Gipuzkoa
  • , Aitzol 2. Gipuzkoa
  • , San Lorentzo 16. Gipuzkoa
  • , MIRACRUZ, 10-1. Gipuzkoa
  • , Lizardi 12. Gipuzkoa
  • , Ergoyen 6. Gipuzkoa
  • , Otalora Lizentziaduna 8. Gipuzkoa
  • , CRA.DE HONDARRIBIA, 15 -BARRIO MENDELU-. Gipuzkoa
  • , Jose Maria Soroa 13. Gipuzkoa
  • , Kondeaneko 5. Gipuzkoa
  • , Santa Lutzia 17. Gipuzkoa
  • , Otaola 29. Gipuzkoa
  • , Beloki 66. Gipuzkoa
  • , JUAN XXIII AUZUNEA, 16. Gipuzkoa
  • , Zanpiura 3. Gipuzkoa
  • , Jose Mig.Barandiaran 12. Gipuzkoa
  • , Aita Mari 45. Gipuzkoa
  • Preguntas Frecuentes

    ¿Cómo es la evaluación de los alumnos que participan en estos proyectos?

    La evaluación del aprendizaje del alumnado que cursa la formación profesional Dual tendrá un carácter continuo y formativo y se realizará por módulos profesionales.

    La evaluación del alumnado será responsabilidad de los profesores de los módulos profesionales del centro, teniendo en cuenta las aportaciones de los tutores de la empresa y el resultado de las actividades desarrolladas en la misma, en base a los resultados de la observación en el puesto de formación y la ejecución de otras actividades que se puedan acordar entre el alumno, el centro educativo y la empresa.

    Tengo experiencia profesional en el Ciclo Formativo que estudio, ¿puedo solicitar la exención del módulo de FCT?

    Podrá solicitar la exención total o parcial del módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo, el alumnado matriculado en dicho módulo que acredite una experiencia laboral mínima de un año (atendiendo al cómputo correspondiente a una jornada laboral completa), relacionada con el ciclo formativo en el que esté matriculado.

    La experiencia laboral debe garantizar que el alumnado tiene adquiridos los resultados de aprendizaje recogidos en el currículo del módulo profesional de FCT.

    ¿Cómo se califican los estudios de Formación Profesional?

    La superación de las enseñanzas requerirá la evaluación positiva en todos los módulos profesionales que las componen. Se consideran positivas las puntuaciones iguales o superiores a cinco puntos.

    1. La calificación de los módulos profesionales, excepto el de Formación en Centros de Trabajo, será numérica, entre uno y diez, sin decimales.
    2. El módulo de Formación en Centros de Trabajo se calificará como apto o no apto y no se tendrá en cuenta para calcular la nota media del expediente académico
    3. La nota final del ciclo formativo será la media aritmética de todos los módulos salvo el de Formación en Centros de Trabajo y se obtiene con dos decimales.

    ¿Cuáles son las condiciones de acceso de un alumno o una alumna para cursar un ciclo de Formación Profesional Básica (FPB)?

    a. Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.

    b. Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.

    c. Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.

    A estas condiciones se debe sumar el consejo orientador al que se refiere el artículo 28.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo y el consentimiento de la familia.

    Instalar