Centros de Grado Superior en Gipuzkoa

Ponemos a tu disposición todos los catos de contacto de los centros de formación profesional de grado superior en Gipuzkoa. Accede a información más específica sobre el centro y la FP pulsando el enlace que aparece en el nombre de cada centro.

  • , Pasajes San Pedro 13. Gipuzkoa
  • , Gozategi 1. Gipuzkoa
  • , CALLE ELKANO, 13. BAJO.. Gipuzkoa
  • , Bidasoa 11. Gipuzkoa
  • , Olagain 7. Gipuzkoa
  • , Apotzaga-Etxebarri 8. Gipuzkoa
  • , Isasi 36. Gipuzkoa
  • , AV.ALAVA, 3-1.. Gipuzkoa
  • , Elizatxo 10. Gipuzkoa
  • , Berio 50. Gipuzkoa
  • , Berio 50. Gipuzkoa
  • , Heriz 95. Gipuzkoa
  • , AUTONOMÍA, 4-5. Gipuzkoa
  • , Heriz 82. Gipuzkoa
  • , Letxunborro 58. Gipuzkoa
  • , Industrial Erratzu 81. Gipuzkoa
  • , Casa Nao 1. Gipuzkoa
  • , Iñigo de Loyola 6. Gipuzkoa
  • , Karmelo Labaka 7. Gipuzkoa
  • , Alaberga 38. Gipuzkoa
  • , San Marcos, z/g. Gipuzkoa
  • , Bista-Eder 10. Gipuzkoa
  • , Campanario 12. Gipuzkoa
  • , Ubarburu 30. Gipuzkoa
  • , Ama Kandida, s/n. Gipuzkoa
  • , URDANETA BIDEA, 5. Gipuzkoa
  • , Elbarrena, s/n. Gipuzkoa
  • , ARRASATE IBILTOKIA, 10-18. Gipuzkoa
  • , Arranomendia 2. Gipuzkoa
  • , Illarra 4. Gipuzkoa
  • , Latsunbe 44. Gipuzkoa
  • , SAN BLAS AUZOA,27-B. Gipuzkoa
  • , AMILLAGA, 10, 1º. Gipuzkoa
  • , BO.DE ZAMALBIDE S/N. Gipuzkoa
  • , Etxe-Alai 18. Gipuzkoa
  • , Elizatxo 14. Gipuzkoa
  • , Altamira, s/n. Gipuzkoa
  • , Manuel Lardizabal 26. Gipuzkoa
  • , Nekolalde 16. Gipuzkoa
  • , Muelle, s/n. Gipuzkoa
  • , AV.ALCALDE JOSE ELOSEGI, 279. Gipuzkoa
  • , SANDIUSTERRI, 4. Gipuzkoa
  • , La Salle 5. Gipuzkoa
  • , Plazaola 23. Gipuzkoa
  • , Azkue(San Roke) 1. Gipuzkoa
  • , Ategorrieta 17. Gipuzkoa
  • , Espoloia 1. Gipuzkoa
  • , Ubarburu 30. Gipuzkoa
  • , Arregitorre 2. Gipuzkoa
  • , Ibargarai 1. Gipuzkoa
  • , P ARRASATE, LORAMENDI, 4. Gipuzkoa
  • , San Inazio 25. Gipuzkoa
  • , Magdalena 15. Gipuzkoa
  • , Los Marinos 2. Gipuzkoa
  • , Aldakonea 36. Gipuzkoa
  • , Gernikako Arbola 1. Gipuzkoa
  • , Ibarra 2. Gipuzkoa
  • , Calz.Vja. Ategorrieta 159. Gipuzkoa
  • , GRAL. ECHAGUE,15. Gipuzkoa
  • , Gipuzkoa, 5. Gipuzkoa
  • , Bidasoa, 1 - 3 bajo. Gipuzkoa
  • , Usabal, Pabellón 5C. Gipuzkoa
  • , Pierre Loti 1. Gipuzkoa
  • , Aitzol 2. Gipuzkoa
  • , San Lorentzo 16. Gipuzkoa
  • , MIRACRUZ, 10-1. Gipuzkoa
  • , Lizardi 12. Gipuzkoa
  • , Ergoyen 6. Gipuzkoa
  • , Otalora Lizentziaduna 8. Gipuzkoa
  • , CRA.DE HONDARRIBIA, 15 -BARRIO MENDELU-. Gipuzkoa
  • , Jose Maria Soroa 13. Gipuzkoa
  • , Kondeaneko 5. Gipuzkoa
  • , Santa Lutzia 17. Gipuzkoa
  • , Otaola 29. Gipuzkoa
  • , Beloki 66. Gipuzkoa
  • , JUAN XXIII AUZUNEA, 16. Gipuzkoa
  • , Zanpiura 3. Gipuzkoa
  • , Jose Mig.Barandiaran 12. Gipuzkoa
  • , Aita Mari 45. Gipuzkoa
  • Preguntas Frecuentes

    ¿Qué son los cursos de especialización?

    Los cursos de especialización sólo pueden realizarse una vez que ya se tenga un título de Formación Profesional, ya sea de grado medio o superior. Van a completar, dentro de su mismo nivel formativo, las competencias profesionales del título de referencia y facilitar el aprendizaje a lo largo de la vida.
    Estos cursos, con carácter general, tienen una duración de entre 300 y 600 horas lectivas. No obstante, hay que mencionar que todavía no están implantados en el sistema educativo.

    ¿Existe la posibilidad de que los proyectos ofrezcan becas o ayudas al estudio?

    Los proyectos autorizados podrán o no becar a los alumnos participantes por las empresas, instituciones, fundaciones, etc., y/o por las Administraciones, en la forma que se determine para cada proyecto en particular, en función a las características concretas del proyecto en su ámbito territorial, del sector profesional y de la normativa aplicable.

    En todo caso, se facilitará la adecuada información y orientación, previa matrícula en el ciclo formativo correspondiente en la comunidad autónoma que oferte la citada modalidad.

    ¿Puede realizarse un proceso de selección para participar en un proyecto de FP Dual?

    En función a lo que determine normativa autonómica, se podrá realizar un procedimiento de selección a los solicitantes en aquellos ciclos formativos con proyectos de FP Dual conforme a unos criterios establecidos al efecto, fijados de común acuerdo por la empresa y el centro educativo.

    El alumno que desee participar deberá conocer que solicitando la modalidad Dual se matricula en un grupo con condiciones diferentes, en el que la distribución temporal de la actividad formativa en el centro y en la empresa puede variar la duración de su ciclo, que pueden existir unos criterios de selección para ocupar los posibles puestos formativos y que para este proyecto tendrá un tutor en el centro de FP y un tutor en la empresa durante todo el proceso formativo y que tendrá obligación de cumplir con el calendario, la jornada y el horario establecidos en el proyecto concreto.

    ¿Cuál es la duración de un proyecto de FP Dual?

    Se establecerá un mínimo del 33% de las horas de formación indicadas en el título, incluida la Formación en Centros de Trabajo) con participación de la empresa. Este porcentaje podrá ampliarse en función de las características de cada módulo profesional y de la empresa participante.

    En cualquier caso, la duración del ciclo formativo podrá ampliarse hasta tres años.

    Instalar