La CE reclama mas inversion para la Formacion Profesional

FP Europa

Reclama que los estudios de Formación Profesional se modernicen y se adapten a la realidad actual

Los países de la Unión Europea deben invertir más recursos en Formación Profesional (FP) para que ésta sea una opción "atractiva" para los jóvenes europeos. Así lo ha solicitado la comisaria de Educación y Deporte, Androulla Vassiliou, quien considera que este tipo de formación necesita ser "modernizada" y "adaptada a la realidad actual".

Resulta "vital" para el futuro de la competitividad y crecimiento de Europa "invertir en capital humano" y ofrecer una formación de calidad a los estudiantes y a quienes quieran "poner al día sus aptitudes", explicó Vassiliou. La Comisión Europea (CE) estima que en torno al 50% de los estudiantes de segundo ciclo en la UE optan por cursar Formación Profesional y que se puede mejorar la oferta de cursos de Formación Profesional si se potencia la movilidad para estudiar en el extranjero, se flexibiliza para facilitar el acceso a cualquier edad y se impulsa la innovación y el espíritu emprendedor.

Vassiliou destacó el "dinamismo" de países como Alemania, Austria, Polonia y República Checa, pero lamentó la "debilidad" de la oferta de FP, tanto de Grados Medios como de Grados Superiores "en general en los países del sur" de Europa, a los que reclamó más esfuerzos y que "tengan más en cuenta" esta opción formativa. A la pregunta sobre si el contexto actual de crisis es un buen momento para pedir más fondos para la enseñanza, la comisaria advirtió de que "hay que mejorar y modernizar nuestros sistemas, y eso sólo se puede hacer con dinero".

La representante de la CE apuntó también la necesidad de "crear colaboraciones" entre la Formación Profesional y el mundo empresarial. En esta línea, adelantó que los ministros de Educación de la UE se reunirán con representantes de la empresa y de sindicatos el próximo mes de diciembre en Brujas, en el marco de la presidencia rotatoria de la UE que ocupará Bélgica en el segundo semestre de 2010.

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

¿Qué titulación necesito para acceder a un Ciclo Formativo de Grado medio?

Para acceder a un CFGM es necesario haber superado la Prueba de Acceso a Grado medio o tener uno de los siguientes títulos: ESO, otros Ciclos Formativos de Grado Medio, tener superado el 2º curso de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP) o un título oficial equivalente o superior a cualquiera de los anteriores.

¿Cómo se puede acceder a los estudios de Formación Profesional? ¿Qué es la prueba de acceso?

El acceso a los ciclos formativos puede ser directo, cuando se reúnan las condiciones académicas y de edad necesarias según el nivel del ciclo de que se trate o mediante la superación de la prueba de acceso, que tendrá por objeto comprobar que el aspirante tiene los conocimientos y habilidades necesarios para cursar con aprovechamiento los estudios.

¿Dónde se puede encontrar la oferta de ciclos formativos que se pueden realizar a distancia?

En este portal se recoge la información de la Formación Profesional a Distancia en diferentes Comunidades Autónomas y en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.La oferta formativa de Formación Profesional a Distancia se puede consultar aquí.

¿Qué es la Formación Profesional?

La Formación Profesional comprende el conjunto de enseñanzas teórico-prácticas que capacitan al alumno para el desempeño cualificado de las distintas profesiones, para su empleabilidad y para la participación activa en la vida social, cultural y económica.

Instalar