La CE reclama mas inversion para la Formacion Profesional

FP Europa

Reclama que los estudios de Formación Profesional se modernicen y se adapten a la realidad actual

Los países de la Unión Europea deben invertir más recursos en Formación Profesional (FP) para que ésta sea una opción "atractiva" para los jóvenes europeos. Así lo ha solicitado la comisaria de Educación y Deporte, Androulla Vassiliou, quien considera que este tipo de formación necesita ser "modernizada" y "adaptada a la realidad actual".

Resulta "vital" para el futuro de la competitividad y crecimiento de Europa "invertir en capital humano" y ofrecer una formación de calidad a los estudiantes y a quienes quieran "poner al día sus aptitudes", explicó Vassiliou. La Comisión Europea (CE) estima que en torno al 50% de los estudiantes de segundo ciclo en la UE optan por cursar Formación Profesional y que se puede mejorar la oferta de cursos de Formación Profesional si se potencia la movilidad para estudiar en el extranjero, se flexibiliza para facilitar el acceso a cualquier edad y se impulsa la innovación y el espíritu emprendedor.

Vassiliou destacó el "dinamismo" de países como Alemania, Austria, Polonia y República Checa, pero lamentó la "debilidad" de la oferta de FP, tanto de Grados Medios como de Grados Superiores "en general en los países del sur" de Europa, a los que reclamó más esfuerzos y que "tengan más en cuenta" esta opción formativa. A la pregunta sobre si el contexto actual de crisis es un buen momento para pedir más fondos para la enseñanza, la comisaria advirtió de que "hay que mejorar y modernizar nuestros sistemas, y eso sólo se puede hacer con dinero".

La representante de la CE apuntó también la necesidad de "crear colaboraciones" entre la Formación Profesional y el mundo empresarial. En esta línea, adelantó que los ministros de Educación de la UE se reunirán con representantes de la empresa y de sindicatos el próximo mes de diciembre en Brujas, en el marco de la presidencia rotatoria de la UE que ocupará Bélgica en el segundo semestre de 2010.

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

¿Qué requisitos de acceso se exigen para los Ciclos Formativos de grado medio?

  • Estar en posesión del título de Educación Secundaria.
  • Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar.
  • Tener superado el segundo curso de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio(se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).

¿Dónde se estudia un ciclo formativo?

Para saber cuáles son los ciclos formativos y en qué localidades se imparten una vez que han sido aprobados por las administraciones competentes, está el Registro Estatal de Centros Docentes y la página web de cada comunidad. Para facilitar la información en TodoFP, en cada ficha con la descripción general de cada título, hay un enlace (el primero a la derecha) con la oferta concreta de dicho ciclo. Denominado Dónde estudiar.

Recuerde que la decisión de qué, cuándo, dónde y en qué modalidad se imparten los ciclos formativos de Formación Profesional es competencia de las Comunidades Autónomas. Ha de tener en cuenta que la publicación de un título no implica su inmediata implantación en todo el territorio nacional y por este motivo no todos los títulos se imparten ni en todas las comunidades ni en todas las modalidades.

¿Puedo estudiar un título de FP a distancia?

La información relativa a la FP a Distancia la tiene usted en el portal específico de esta modalidad.

Puede hacer la búsqueda de ciclos bien por Comunidades Autónomas o bien por familias profesionales. Consultada la oferta formativa por ciclos y seleccionando aquel por el que se interesa el resultado indica la información de en qué comunidades autónomas se imparte; aparece al final de la misma página, por lo que debe visualizarla hasta abajo

Encontrará un listado de aquellas comunidades que imparten dicho ciclo y pulsando en cada una de ellas tendrá acceso a la información específica de cada comunidad, así como un enlace a su página web donde podrá confirmar dicha información.

Recuerde que la oferta formativa, es competencia de las Comunidades Autónomas y por ello y por las propias características de la FP, la oferta en la modalidad a distancia es más reducida.

Ha de tener en cuenta que la Formación Profesional tiene unas características específicas que requieren forzosamente de determinados momentos presenciales y que estará matriculado en un Instituto de Educación Secundaria concreto, tendrá que hacer allí la matrícula, los exámenes y la parte presencial de determinados módulos, así como la FCT (Formación en Centros de Trabajo) y todas las consultas/trámites que necesite, por lo que deberá valorar usted su disponibilidad para elegir la Comunidad Autónoma que más se ajuste a sus necesidades. Recuerde que el módulo de FCT (Formación en Centros de Trabajo) es uno más de los que componen cada ciclo formativo y lo gestiona y organiza el centro educativo en el que se está matriculado. No es de libre elección del alumno dónde y cuándo realizarlo. Independientemente de la modalidad (es decir es igual para presencia, distancia y pruebas libres: es un módulo presencial siempre).

¿Qué es la Formación Profesional?

La Formación Profesional comprende el conjunto de enseñanzas teórico-prácticas que capacitan al alumno para el desempeño cualificado de las distintas profesiones, para su empleabilidad y para la participación activa en la vida social, cultural y económica.

Instalar