Pruebas libres de FP en Murcia 2010

Pruebas libres FP Grado Superior Murcia

La Consejería de Educación, Formación y Empleo de Murcia ha iniciado el plazo de admisión para aquellas personas que deseen cursar estudios en los Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior de Formación Profesional en el curso 2010-2011, donde se ofertan 96 titulaciones diferentes pertenecientes a 21 familias profesionales.

En el próximo curso escolar la Consejería impartirá un total de 343 ciclos formativos, de los que 184 son de Grado Medio y 159 de Grado Superior, por ello la oferta de plazas disponibles será de 5.920 en los Ciclos Formativos de Grado Medio y 4.628 de Grado Superior.

Como novedades se incorporan a la oferta los Ciclos Formativos de Grado Medio las titulaciones de Técnico en Instalaciones de Telecomunicaciones, en los institutos de Educación Secundaria Sanje de Alcantarilla, El Palmar y el Politécnico de Cartagena, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

Asimismo, incorporará la de Técnico en Emergencias Sanitarias, en los institutos Miguel de Cervantes de Murcia, El Bohío de Cartagena y el Centro Integrado de Formación Profesional de Lorca, este último en modalidad a distancia.

Además, el Centro Integrado de Formación Profesional Carlos III de Cartagena ofrecerá la titulación de Técnico Superior en Comercio y Marketing en régimen bilingüe.

La presentación de las solicitudes debe realizarse en la secretaria del centro de FP, que se solicita como primera opción, y el turno ordinario será entre el 28 de junio y el 9 de julio y, el turno extraordinario del 1 al 10 de septiembre, ambos inclusive. La matrícula para los admitidos en el turno ordinario se realizará en el centro adjudicado, del 23 al 28 de julio de 2010.

Las solicitudes y documentos necesarios para cumplimentarlas, así como la normativa del proceso de admisión se pueden obtener en los centros educativos con oferta de estas enseñanzas, o bien, en el apartado de Pruebas libres Murcia de nuestra página.

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

¿En los ciclos de Formación Profesional, es obligatorio matricularse de todos los módulos que componen un curso académico?

En la Formación Profesional presencial sí, en la Formación Profesional a distancia no, ya que esta última modalidad permite, en atención a los intereses del alumno, hacer una matricula parcial, matriculándose de menos módulos por curso, o al contrario, intensificar los estudios y matricularse de más.

¿Qué implica el módulo de Formación en Centros de Trabajo?

El currículo de los ciclos formativos incluye siempre un módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo, cuya superación es requisito imprescindible para obtener el título.

El módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo (FCT) tiene carácter formativo, y no laboral y, por tanto, no conlleva relación contractual entre el alumno y la empresa. El estudiante no ocupará un puesto de trabajo, sino que pasará por distintas ocupaciones, de acuerdo con el plan de formación que hayan diseñado para él conjuntamente, el tutor del centro educativo y su tutor en la empresa.

El módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo deberá cursarse una vez alcanzada la evaluación positiva en todos los módulos profesionales realizados en el centro educativo. En la evaluación de este módulo profesional colaborará con el tutor del centro educativo, el tutor designado por el correspondiente centro de trabajo. Dicho módulo profesional se calificará como apto o no apto. Este módulo profesional de formación se realizará al final del ciclo formativo y supondrá un 25% del tiempo de enseñanza de dicho ciclo. Podrán quedar exentos de la realización de este módulo profesional quienes acrediten una experiencia laboral relacionada con los estudios profesionales que están cursando.

¿Si he estudiado otro ciclo puedo convalidar algún módulo?

Sí hay muchos módulos que se convalidan de un ciclo a otro como por ejemplo el Inglés.

Los títulos obtenidos a través de la modalidad de formación profesional a distancia ¿tienen la misma validez que los títulos obtenidos a través la modalidad presencial?

Los Títulos que se obtienen al cursar un Ciclo Formativo de Grado Medio o de Grado Superior tienen carácter oficial y la misma validez académica y profesional en todo el territorio nacional, con independencia de que los estudios se realicen en una Comunidad Autónoma o en el ámbito del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Sin embargo, al convivir las ofertas formativas de varias Administraciones, hay que tener en cuenta que el calendario, el sistema de matrícula, la evaluación y los currículos pueden variar en función de cada Comunidad Autónoma o del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Instalar