Pruebas libres de FP en Extremadura 2010

Pruebas libres FP Extremadura

Acaba de publicarse en el DOE (Diario Oficial de Extremadura) la convocatoria a las pruebas libres de formación profesional correspondientes al año 2010 en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Las Pruebas Libres de FP te permiten permiten obtener de forma directa a través de un examen los títulos de Técnico y Técnico Superior de Formación Profesional.

Ciclos Formativos para los que se convocan las Pruebas de FP en Extremadura

Ciclos formativos de FP de Grado Medio en Extremadura con prueba libre son:

  • Técnico en Electromecánica de Vehículos
  • Técnico en Cocina y Gastronomía
  • Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
  • Técnico en Atención Sociosanitaria
  • Técnico en Gestión Administrativa
  • Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas
  • Técnico en Equipos e Instalaciones Electrotécnicas
  • Técnico en Conducción de Actividades Físico-deportivas en el Medio Natural
  • Técnico en Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Frío, Climatización y Producción de Calor
  • Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes

Ciclos formativos de FP de Grado Superior en Extremadura con prueba libre son:

  • Técnico Superior en Integración Social
  • Técnico Superior en Educación Infantil
  • Técnico Superior en Administración y Finanzas
  • Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales
  • Técnico Superior en Mantenimiento de Equipo Industrial
  • Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas
  • Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos
  • Técnico Superior en Industria Alimentaria
  • Técnico Superior en Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción
Requisitos exigidos en las las pruebas de fp libre en Extremadura

Formación Profesional por Libre de Grado Medio

  • Para presentarse a las pruebas para la obtención directa del título de Técnico se requiere tener 18 años cumplidos en el año natural de celebración de las pruebas de fp Libre
  • Estar en posesión de alguno de los siguientes títulos: Graduado en ESO, Título de Técnico o de Técnico Auxiliar, Título de Bachillerato o equivalente a efectos académicos.
  • También podrán presentarse quienes no cumpliendo el requisito anterior hayan superado algunas de las siguientes pruebas de acceso: pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio, pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior o pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Formación Profesional por Libre de Grado Superior

  • Para presentarse a las pruebas para la obtención directa del título de Técnico Superior se requiere tener cumplidos, en el año natural de celebración de las pruebas, 20 años de edad o 19 años para quienes estén en posesión del título de Técnico.
  • Estar en posesión de alguno de los siguientes títulos: titulo de Bachillerato o equivalente, título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente, titulación universitaria o equivalente.
  • También podrán presentarse quienes no cumpliendo el requisito anterior hayan superado algunas de las siguientes pruebas de acceso: pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior o pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Quienes hayan estado cursando algún ciclo formativo de formación profesional pero aún no lo hayan completado o hayan agotado las matrículas y convocatorias, podrán presentarse a los módulos que le queden por superar, siempre que no se encuentren ya matriculados en dichos módulos durante el periodo de convocatoria de las Pruebas Libres de fp.

Fechas de matriculación en las Pruebas Libres de fp de Extremadura

Sólo podrá solicitarse la inscripción en módulos profesionales de un ciclo formativo. La matrícula podrá realizarse por módulos profesionales o por ciclos formativos completos, a excepción del módulo de formación en centros de trabajo que deberá cursarse una vez superado el examen de fp libre.

El plazo de presentación de solicitudes a las pruebas libres de formación profesional será el comprendido entre los días 13 y 23 de septiembre de 2010, ambos inclusive.

La matrícula se formalizará en los centros docentes en los que se realizarán las pruebas. Una vez publicada la lista de admitidos para las pruebas libres de fp, los centros deberán decidir una fecha comprendida entre los días 14 de octubre y 30 de noviembre de 2010 para la realización del examen.

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se califican los estudios de Formación Profesional?

La superación de las enseñanzas requerirá la evaluación positiva en todos los módulos profesionales que las componen. Se consideran positivas las puntuaciones iguales o superiores a cinco puntos.

  1. La calificación de los módulos profesionales, excepto el de Formación en Centros de Trabajo, será numérica, entre uno y diez, sin decimales.
  2. El módulo de Formación en Centros de Trabajo se calificará como apto o no apto y no se tendrá en cuenta para calcular la nota media del expediente académico
  3. La nota final del ciclo formativo será la media aritmética de todos los módulos salvo el de Formación en Centros de Trabajo y se obtiene con dos decimales.

¿Puedo cambiar de Comunidad Autónoma una vez matriculado en un ciclo?

Si se está cursando los estudios en una Comunidad Autónoma y se toma la decisión de continuar los estudios en otra, se ha de tener en cuenta que el plan de formación en cada Comunidad puede no ser idéntico, por lo que previamente, se recomienda analizar los módulos profesionales de los currículos de los títulos de ambas Administraciones, ya que, podría producirse la situación de que tuviera que matricularse de nuevos módulos profesionales propios del desarrollo curricular autonómico y posteriormente una vez matriculado, podría realizar el traslado de calificaciones en los módulos profesionales con el mismos códigos superados a cualquiera de los ciclos en los que dichos módulos estén incluidos y en su caso solicitar de la convalidación de aquellos módulos superados en el nuevo centro educativo en el que vaya a continuar los estudios conforme a la normativa.

Los módulos profesionales convalidados se calificarán con un 5, a efectos de obtención de la nota media.

Las convalidaciones de los módulos profesionales que no estén incluidos en las enseñanzas mínimas que regulen los títulos de formación profesional y que completen los contenidos del currículo de las Comunidades autónomas serán solicitadas en la Comunidad Autónoma correspondiente.

¿Qué es un módulo profesional?

Los ciclos de Formación Profesional no se organizan en asignaturas sino en módulos profesionales. Cada curso escolar está compuesto por una serie de módulos, y la superación de todos dará lugar a la obtención del título correspondiente. Los módulos son de duración variable, es decir, no tienen las mismas horas. La superación de un módulo es definitiva, con lo cual, si el alumno no supera todos los módulos necesarios para pasar de curso, sólo tendrá que repetir los módulos que no haya superado.

¿Puedo cursar todos los módulos de un ciclo formativo en la modalidad a distancia?

Ha de tener en cuenta que esta modalidad tiene unas características específicas que requieren forzosamente alternar contenidos de carácter no presencial con otros de carácter presencial que permiten acreditar dichas competencias y que estará matriculado en un Instituto de Educación Secundaria o Centro Integrado de Formación Profesional, tendrá que hacer allí la matrícula, la parte presencial de determinados módulos profesionales y los exámenes , así como la FCT (Formación en Centros de Trabajo), por lo que deberá valorar su disponibilidad para elegir la Administración educativa que más se ajuste a sus necesidades. Para conocer dichas particularidades deberá ponerse en contacto con el centro educativo, o en su caso la Administración educativa, que imparte el ciclo formativo que desearía cursar.

Debes tener en cuenta que es obligatorio para obtener el título realizar el módulo de Formación en un Centro de Trabajo (FCT), y que éste es necesariamente presencial, salvo que se pueda obtener su exención total porque el alumno acredite una experiencia laboral mínima de un año (atendiendo al cómputo correspondiente a una jornada laboral completa), relacionada con el ciclo formativo en el que esté matriculado.

Instalar