Pruebas libres de FP en Extremadura 2010

Pruebas libres FP Extremadura

Acaba de publicarse en el DOE (Diario Oficial de Extremadura) la convocatoria a las pruebas libres de formación profesional correspondientes al año 2010 en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Las Pruebas Libres de FP te permiten permiten obtener de forma directa a través de un examen los títulos de Técnico y Técnico Superior de Formación Profesional.

Ciclos Formativos para los que se convocan las Pruebas de FP en Extremadura

Ciclos formativos de FP de Grado Medio en Extremadura con prueba libre son:

  • Técnico en Electromecánica de Vehículos
  • Técnico en Cocina y Gastronomía
  • Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
  • Técnico en Atención Sociosanitaria
  • Técnico en Gestión Administrativa
  • Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas
  • Técnico en Equipos e Instalaciones Electrotécnicas
  • Técnico en Conducción de Actividades Físico-deportivas en el Medio Natural
  • Técnico en Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Frío, Climatización y Producción de Calor
  • Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes

Ciclos formativos de FP de Grado Superior en Extremadura con prueba libre son:

  • Técnico Superior en Integración Social
  • Técnico Superior en Educación Infantil
  • Técnico Superior en Administración y Finanzas
  • Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales
  • Técnico Superior en Mantenimiento de Equipo Industrial
  • Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas
  • Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos
  • Técnico Superior en Industria Alimentaria
  • Técnico Superior en Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción
Requisitos exigidos en las las pruebas de fp libre en Extremadura

Formación Profesional por Libre de Grado Medio

  • Para presentarse a las pruebas para la obtención directa del título de Técnico se requiere tener 18 años cumplidos en el año natural de celebración de las pruebas de fp Libre
  • Estar en posesión de alguno de los siguientes títulos: Graduado en ESO, Título de Técnico o de Técnico Auxiliar, Título de Bachillerato o equivalente a efectos académicos.
  • También podrán presentarse quienes no cumpliendo el requisito anterior hayan superado algunas de las siguientes pruebas de acceso: pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio, pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior o pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Formación Profesional por Libre de Grado Superior

  • Para presentarse a las pruebas para la obtención directa del título de Técnico Superior se requiere tener cumplidos, en el año natural de celebración de las pruebas, 20 años de edad o 19 años para quienes estén en posesión del título de Técnico.
  • Estar en posesión de alguno de los siguientes títulos: titulo de Bachillerato o equivalente, título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente, titulación universitaria o equivalente.
  • También podrán presentarse quienes no cumpliendo el requisito anterior hayan superado algunas de las siguientes pruebas de acceso: pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior o pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Quienes hayan estado cursando algún ciclo formativo de formación profesional pero aún no lo hayan completado o hayan agotado las matrículas y convocatorias, podrán presentarse a los módulos que le queden por superar, siempre que no se encuentren ya matriculados en dichos módulos durante el periodo de convocatoria de las Pruebas Libres de fp.

Fechas de matriculación en las Pruebas Libres de fp de Extremadura

Sólo podrá solicitarse la inscripción en módulos profesionales de un ciclo formativo. La matrícula podrá realizarse por módulos profesionales o por ciclos formativos completos, a excepción del módulo de formación en centros de trabajo que deberá cursarse una vez superado el examen de fp libre.

El plazo de presentación de solicitudes a las pruebas libres de formación profesional será el comprendido entre los días 13 y 23 de septiembre de 2010, ambos inclusive.

La matrícula se formalizará en los centros docentes en los que se realizarán las pruebas. Una vez publicada la lista de admitidos para las pruebas libres de fp, los centros deberán decidir una fecha comprendida entre los días 14 de octubre y 30 de noviembre de 2010 para la realización del examen.

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se obtienen los certificados de profesionalidad?

El certificado de profesionalidad se puede obtener a través de las siguientes vías:

  1. La superación de todos los módulos formativos correspondientes al certificado de profesionalidad.
  2. Mediante los procedimientos para la evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.
  3. También se podrán obtener mediante la acumulación de acreditaciones parciales de las unidades de competencia que comprenda el certificado de profesionalidad.

El órgano competente para expedir los certificados de profesionalidad, sea cual sea la vía seguida para su obtención, es la Administración Laboral y no la Administración Educativa, con lo cual, si se han cursado enseñanzas de Formación Profesional que den lugar a la obtención de certificados de profesionalidad habrá que presentar ante dicha Administración Laboral el certificado de estudios correspondiente.

¿Qué nivel de conocimientos informáticos necesito tener para poder cursar FP a Distancia?

Para poder seguir este tipo de formación debes poseer unos conocimientos básicos del uso de un ordenador personal, Internet (navegación en páginas web, e-mail, etc.)y programas de visualización y edición de texto(Word, .pdf., etc.). Si el ciclo requiere alguna competencia digital adicional vendrá especificada en la ficha informativa de éste.

¿Cuáles son las ventajas más destacables de la Formación Profesional Dual para los centros?

  • Incrementar el número de personas que puedan cualificarse a través de las enseñanzas de Formación profesional por el atractivo de acercarse a los centros de trabajo desde el comienzo de las enseñanzas
  • Potenciar la relación del profesorado y del centro de formación profesional con las empresas del sector y favorecer la transferencia de conocimientos. Tanto los equipos docentes, como los propios centros, se encuentran en continuo proceso de actualización y mejora.
  • Fomentar la actualización a tiempo real del profesorado, las empresas pueden ofrecer la realización de estancias de los profesores en sus centros de trabajo y para colaborar en los proyectos de innovación de los centros de FP.
  • Aumentar la vinculación y responsabilidad social corporativa de la empresa en la formación en los centros de FP de su ámbito territorial.
  • Lograr la disminución del abandono escolar temprano, junto con otras medidas, los proyectos que acercan los centros a la realidad empresarial son un incentivo para la vuelta a las aulas.

¿El alumnado que cumpla 18 años en el año natural del curso ¿puede acceder a un ciclo formativo de FPB?

Lo podrá hacer en los Centros de Educación de Personas Adultas en los que se oferte esta enseñanza y, excepcionalmente, si quedan plazas vacantes y es autorizado por la Administración Educativa, podrá cursarlo en un Instituto de Educación Secundaria.

Instalar