Profesiones más demandas del mes de Abril

FP Grado Superior Catalunya

Las titulaciones de FP de Electricidad, Fabricación Mecánica, Mantenimiento, Administración e Informática entre las más demandadas

Según un balance laboral elaborado por infoempleo.com del mes de abril, las empresas demandan más titulados universitarios que titulados de Formación Profesional FP (teniendo en cuenta la oferta de empleo que requería una titulación superior).

Concretamente un 76,06% piden titulados universitarios y un 23,94% titulados por el FP.

Según este informe, las titulaciones más demandadas en abril fueron las siguientes:

  • Administración y Dirección de Empresas, con el 7,43% de las ofertas
  • Ingeniería Industrial, con el 7,06%
  • Economía, con un 6,40%

En cuanto a la Formación Profesional, estas son las profesiones más demandadas:

  • Electricidad y Electrónica, con el 27,40%,
  • Fabricación Mecánica, con el 25,11%,
  • Mantenimiento y Servicios a la Producción, un 11,19%,
  • Administración, 10,27%
  • Informática, un 8,68%.

Los estudios relacionados a Humanidades y Enseñanzas Artísticas tienen poca oferta laboral.

Según el INEM, que publica todos los trimestres una lista con las profesiones más demandadas, los que tienen mayor oferta de empleo son: Ópticos, médicos, dentistas, croupiers o pastores.

Todo lo relacionado a Ciencias Experimentales y la Salud tiene gran futuro y una gran demanda. Desde hace unos años, incluso, gracias a la gran formación de los médicos por el MIR, muchos emigran hacia el Reino Unido y Francia tentados por mejores sueldos.

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

¿A la hora de hacer un ciclo de grado superior, puede influir haber hecho una determinada modalidad de Bachillerato?

Para acceder a un ciclo de grado superior no es necesario haber hecho una modalidad de Bachillerato concreta, pero sí que se va a tener en cuenta la modalidad y materias de Bachillerato que haya cursado el alumno a la hora de establecer el orden de preferencia entre los aspirantes al ciclo formativo de que se trate. Esta preferencia es especialmente relevante cuando el número de solicitudes supera el número de plazas ofertadas, puesto que se concederá en primer lugar plaza a los solicitantes que tengan la modalidad de Bachillerato o las materias de Bachillerato asociadas a cada título. En esta página puede consultar las preferencias para cada título de grado superior.

¿Cuánto duran los ciclos de Formación Profesional?

2000 horas, aproximadamente 1000 horas por curso, lo que supone dos cursos académicos.

¿Puedo estudiar un título de FP a distancia?

La información relativa a la FP a Distancia la tiene usted en el portal específico de esta modalidad.

Puede hacer la búsqueda de ciclos bien por Comunidades Autónomas o bien por familias profesionales. Consultada la oferta formativa por ciclos y seleccionando aquel por el que se interesa el resultado indica la información de en qué comunidades autónomas se imparte; aparece al final de la misma página, por lo que debe visualizarla hasta abajo

Encontrará un listado de aquellas comunidades que imparten dicho ciclo y pulsando en cada una de ellas tendrá acceso a la información específica de cada comunidad, así como un enlace a su página web donde podrá confirmar dicha información.

Recuerde que la oferta formativa, es competencia de las Comunidades Autónomas y por ello y por las propias características de la FP, la oferta en la modalidad a distancia es más reducida.

Ha de tener en cuenta que la Formación Profesional tiene unas características específicas que requieren forzosamente de determinados momentos presenciales y que estará matriculado en un Instituto de Educación Secundaria concreto, tendrá que hacer allí la matrícula, los exámenes y la parte presencial de determinados módulos, así como la FCT (Formación en Centros de Trabajo) y todas las consultas/trámites que necesite, por lo que deberá valorar usted su disponibilidad para elegir la Comunidad Autónoma que más se ajuste a sus necesidades. Recuerde que el módulo de FCT (Formación en Centros de Trabajo) es uno más de los que componen cada ciclo formativo y lo gestiona y organiza el centro educativo en el que se está matriculado. No es de libre elección del alumno dónde y cuándo realizarlo. Independientemente de la modalidad (es decir es igual para presencia, distancia y pruebas libres: es un módulo presencial siempre).

¿Puedo matricularme en el mismo módulo profesional en presencial y en distancia?

No, si cursa un módulo profesional en régimen de distancia, no se podrá cursar en otras modalidades ni participar en las pruebas libres con ese módulo en el mismo curso académico.

Instalar