Profesiones más demandas del mes de Abril

FP Grado Superior Catalunya

Las titulaciones de FP de Electricidad, Fabricación Mecánica, Mantenimiento, Administración e Informática entre las más demandadas

Según un balance laboral elaborado por infoempleo.com del mes de abril, las empresas demandan más titulados universitarios que titulados de Formación Profesional FP (teniendo en cuenta la oferta de empleo que requería una titulación superior).

Concretamente un 76,06% piden titulados universitarios y un 23,94% titulados por el FP.

Según este informe, las titulaciones más demandadas en abril fueron las siguientes:

  • Administración y Dirección de Empresas, con el 7,43% de las ofertas
  • Ingeniería Industrial, con el 7,06%
  • Economía, con un 6,40%

En cuanto a la Formación Profesional, estas son las profesiones más demandadas:

  • Electricidad y Electrónica, con el 27,40%,
  • Fabricación Mecánica, con el 25,11%,
  • Mantenimiento y Servicios a la Producción, un 11,19%,
  • Administración, 10,27%
  • Informática, un 8,68%.

Los estudios relacionados a Humanidades y Enseñanzas Artísticas tienen poca oferta laboral.

Según el INEM, que publica todos los trimestres una lista con las profesiones más demandadas, los que tienen mayor oferta de empleo son: Ópticos, médicos, dentistas, croupiers o pastores.

Todo lo relacionado a Ciencias Experimentales y la Salud tiene gran futuro y una gran demanda. Desde hace unos años, incluso, gracias a la gran formación de los médicos por el MIR, muchos emigran hacia el Reino Unido y Francia tentados por mejores sueldos.

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

¿Cuántas veces se puede repetir un curso?

El alumnado se puede matricular en un mismo curso de un ciclo de Formación Profesional un máximo de tres veces.

¿Cuándo y dónde tengo que hacer la matrícula en FP presencial?

Las fechas de preinscripción y matrícula así como todo lo relativo al proceso de admisión de alumnos (tasas, cupos, notas de corte, etc.) es competencia de cada Comunidad Autónoma y una vez que lo hacen público procedemos a ponerlo en Todofp en el apartado denominado Cuándo inscribirse.

Normalmente el plazo de solicitudes para estudiar FP presencial es en el segundo trimestre del año, pero esta fecha es variable en función de la organización propia de cada Comunidad Autónoma. Algunas comunidades también tienen plazo extraordinario en septiembre. Pero no siempre es así.

¿A qué le da acceso un título de FPB?

Las personas que superen un ciclo formativo de FPB tienen acceso directo a un ciclo formativo de grado medio, con preferencia para las diferentes familias profesionales de acuerdo con la especialidad.

¿Cuál es el periodo máximo que puede permanecer un alumno o una alumna en un ciclo formativo de FPB?

Puede permanecer como máximo cuatro años, dos años por cada curso de FPB.

Instalar