Los Premios nacionales de la FP para cinco estudiantes asturianos

FP Premios nacionales

El Esfuerzo tiene su recompensa. Los alumnos de Formación Profesional de Grado Superior de Asturias han merecido con su esfuerzo el reconocimiento por su trabajo en los distintos Grados Superiores en los que aprenden de forma práctica

Cinco estudiantes de Formación Profesionalasturianos fueron reconocidos el 6 de Abril en Madrid en la entrega de los Premios Nacionales de . De este modo, el Principado de Asturias es la segunda comunidad autónoma que ha conseguido mayor número de premios en esta convocatoria, superada únicamente por la Comunidad Valenciana.

Los estudiantes de FP asturianos galardonados en esta convocatoria correspondiente al curso 2007-2008 son Rubén Suárez Sánchez, que cursó el ciclo formativo de "Edificación y Obra Civil" en el IES Fleming de Oviedo; María Isabel Blanco Cabezas, que hizo el ciclo de Imagen Personal en el IES Pérez de Ayala de Oviedo; Nuria Garzón Rodríguez, estudiante de Fabricación Mecánica en la Fundación Masaveu de Oviedo; Carlos Señorans Ruiz, que cursó el ciclo 'Informática y Comunicaciones', en el Colegio Sagrada Familia-El Pilar de Pola de Lena; y Naiara Muro Uribesalazar, de 'Imagen y Sonido' en la Escuela de Imagen y Sonido (CIDISI-RTV) de Noreña.

Según informó el Gobierno asturiano en nota de prensa, el director general de Políticas Educativas, Ordenación Académica y Formación Profesional del Principado, Juan José Sánchez Navarro, asistió a la entrega de los Premios Nacionales de Bachillerato y de Formación Profesional (FP) de Grado Superior. El acto estuvo presidido por el Ministro de Educación, Ángel Gabilondo.

Los premios reconocen el esfuerzo, el trabajo y la dedicación de los alumnos que finalizan sus estudios de Formación Profesional con una trayectoria académica destacada. Pudieron optar a los galardones nacionales aquellos estudiantes que han obtenido en su comunidad autónoma un Premio Extraordinario de Formación Profesional de Grado Superior. Optaron un total de 212 alumnos y se entregaron 26 premios. Cada uno de los alumnos premiados recibe una gratificación económica de 1.200 euros.

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

¿Necesito matricularme previamente de un módulo profesional del que voy a solicitar convalidación?

Los requisitos generales para solicitar una convalidación son:

  • Matricularse en las enseñanzas que se pretenden convalidar.
  • Solicitarlo a la dirección del centro educativo donde se haya formalizado la matrícula.
  • Haber superado una formación con validez académica que incluya totalmente las capacidades terminales o resultados de aprendizaje y contenidos mínimos de los módulos profesionales de los ciclos formativos susceptibles de convalidación.

Siempre que exista normativa vigente a aplicar, estas convalidaciones debe resolverlas la dirección del centro educativo donde el/la solicitante se haya matriculado, en caso contrario, deben ser resueltas, de forma individualizada, por la Dirección General de Formación Profesional del Ministerio de Educación.

Los módulos profesionales convalidados se calificarán con un 5, a efectos de obtención de la nota media.

¿Cuántas veces se puede repetir un curso?

El alumnado se puede matricular en un mismo curso de un ciclo de Formación Profesional un máximo de tres veces.

¿Cuáles son las condiciones de acceso de un alumno o una alumna para cursar un ciclo de Formación Profesional Básica (FPB)?

a. Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.

b. Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.

c. Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.

A estas condiciones se debe sumar el consejo orientador al que se refiere el artículo 28.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo y el consentimiento de la familia.

¿Qué es la formación profesional a distancia?

La educación a distancia pretende dar respuesta a un sector de la población que necesita cualificarse pudiendo compatibilizar su trabajo y otras actividades con el estudio. En este sentido, esta modalidad brinda la posibilidad de estudiar con un horario flexible y con la confianza de contar con el apoyo y la colaboración de los profesores.

Es una oferta que tiene como finalidad flexibilizar y acercar la Formación Profesional a la ciudadanía para mejorar su competencia profesional o prepararla para el ejercicio de otras profesiones. Las enseñanzas pueden cursarse por módulos profesionales, según el itinerario personalizado a las necesidades de cada alumno, y cuentan con un material específico adecuado al régimen de distancia. Las personas matriculadas podrán disfrutar de las ventajas de la formación e-learning, gracias al acceso a una plataforma virtual, a través de Internet, que les permite seguir con comodidad la formación y comunicarse eficazmente con los tutores y los compañeros del aula virtual.

Ha de tener en cuenta que la Formación Profesional tiene unas características específicas que requieren forzosamente de determinados momentos presenciales y que estará matriculado en un Instituto de Educación Secundaria concreto, tendrá que hacer allí la matrícula, los exámenes y la parte presencial de determinados módulos, así como la FCT (Formación en Centros de Trabajo) y todas las consultas/trámites que necesite, por lo que deberá valorar usted su disponibilidad para elegir la Comunidad Autónoma que más se ajuste a sus necesidades. Recuerde que el módulo de FCT (Formación en Centros de Trabajo) es uno más de los que componen cada ciclo formativo y lo gestiona y organiza el centro educativo en el que se está matriculado. No es de libre elección del alumno dónde y cuándo realizarlo. Independientemente de la modalidad (es decir es igual para presencia, distancia y pruebas libres: es un módulo presencial siempre).

Instalar