Los Premios nacionales de la FP para cinco estudiantes asturianos

FP Premios nacionales

El Esfuerzo tiene su recompensa. Los alumnos de Formación Profesional de Grado Superior de Asturias han merecido con su esfuerzo el reconocimiento por su trabajo en los distintos Grados Superiores en los que aprenden de forma práctica

Cinco estudiantes de Formación Profesionalasturianos fueron reconocidos el 6 de Abril en Madrid en la entrega de los Premios Nacionales de . De este modo, el Principado de Asturias es la segunda comunidad autónoma que ha conseguido mayor número de premios en esta convocatoria, superada únicamente por la Comunidad Valenciana.

Los estudiantes de FP asturianos galardonados en esta convocatoria correspondiente al curso 2007-2008 son Rubén Suárez Sánchez, que cursó el ciclo formativo de "Edificación y Obra Civil" en el IES Fleming de Oviedo; María Isabel Blanco Cabezas, que hizo el ciclo de Imagen Personal en el IES Pérez de Ayala de Oviedo; Nuria Garzón Rodríguez, estudiante de Fabricación Mecánica en la Fundación Masaveu de Oviedo; Carlos Señorans Ruiz, que cursó el ciclo 'Informática y Comunicaciones', en el Colegio Sagrada Familia-El Pilar de Pola de Lena; y Naiara Muro Uribesalazar, de 'Imagen y Sonido' en la Escuela de Imagen y Sonido (CIDISI-RTV) de Noreña.

Según informó el Gobierno asturiano en nota de prensa, el director general de Políticas Educativas, Ordenación Académica y Formación Profesional del Principado, Juan José Sánchez Navarro, asistió a la entrega de los Premios Nacionales de Bachillerato y de Formación Profesional (FP) de Grado Superior. El acto estuvo presidido por el Ministro de Educación, Ángel Gabilondo.

Los premios reconocen el esfuerzo, el trabajo y la dedicación de los alumnos que finalizan sus estudios de Formación Profesional con una trayectoria académica destacada. Pudieron optar a los galardones nacionales aquellos estudiantes que han obtenido en su comunidad autónoma un Premio Extraordinario de Formación Profesional de Grado Superior. Optaron un total de 212 alumnos y se entregaron 26 premios. Cada uno de los alumnos premiados recibe una gratificación económica de 1.200 euros.

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

¿Cuándo y dónde tengo que hacer la matrícula en las pruebas libres de FP?

Los plazos de las pruebas libres son siempre en épocas diferentes a los de la matrícula ordinaria y también variables de una comunidad a otra.

Es importante destacar que, al ser una modalidad más de Formación Profesional, es cada comunidad la que decide qué títulos se ofrecen mediante pruebas y no todos los títulos se convocan anualmente. También hay comunidades que no tienen esta opción de pruebas libres. Algunas hacen convocatoria únicamente de títulos antiguos LOGSE, otras de los nuevos (LOE), y otras de ambos sistemas.

¿Existe la posibilidad de que los proyectos ofrezcan becas o ayudas al estudio?

Los proyectos autorizados podrán o no becar a los alumnos participantes por las empresas, instituciones, fundaciones, etc., y/o por las Administraciones, en la forma que se determine para cada proyecto en particular, en función a las características concretas del proyecto en su ámbito territorial, del sector profesional y de la normativa aplicable.

En todo caso, se facilitará la adecuada información y orientación, previa matrícula en el ciclo formativo correspondiente en la comunidad autónoma que oferte la citada modalidad.

¿La formación profesional da acceso a la Universidad?

Sí, siempre y cuando sea un Título Oficial de un Ciclo Formativo de Grado Superior, y en función de la rama de la carrera universitaria a la que desees acceder.

¿Cómo es la evaluación de los alumnos que participan en estos proyectos?

La evaluación del aprendizaje del alumnado que cursa la formación profesional Dual tendrá un carácter continuo y formativo y se realizará por módulos profesionales.

La evaluación del alumnado será responsabilidad de los profesores de los módulos profesionales del centro, teniendo en cuenta las aportaciones de los tutores de la empresa y el resultado de las actividades desarrolladas en la misma, en base a los resultados de la observación en el puesto de formación y la ejecución de otras actividades que se puedan acordar entre el alumno, el centro educativo y la empresa.

Instalar