Más Grados Superiores de FP en La Rioja

FP Grados Superiores Rioja

Las solicitudes para estudiar Formación Profesional el próximo curso crecen el 22%. Educación Infantil, Integración Social, Auxiliar de Enfermería y Animación Deportiva, ciclos más demandados

Las preinscripciones para cursar los diferentes ciclos de Formación Profesional el próximo periodo lectivo en La Rioja han pasado de 1.658 a 2.050, registrando así un aumento del 22% con respecto al curso anterior. Así lo dio ayer a conocer el consejero de Educación, Luis Alegre, durante la reunión del pleno del consejo de FP en el que, junto a responsables de la Consejería de Empleo se analizó el estado de situación actual de estas enseñanzas en la comunidad.

Como explicó Alegre, no todas las opciones han tenido la misma demanda. El incremento más notable se ha constatado principalmente en los ciclos formativos de Educación Infantil, Integración Social, Cuidados Auxiliares de Enfermería y Animación de Actividades Físico y Deportivas. El consejero achacó el repunte a la «delicada» situación económica. «Las aulas se convierten ahora en un refugio y la mejora de la formación ocupa un lugar prioritario», reflexionó.

Según recordó, durante el curso 2009-2010 recién finalizado se ofertaron en los centros educativos riojanos 98 ciclos formativos de FP (53 de grado medio y 45 de grado superior), de los cuales dos no llegaron a impartirse (Calzado y Marroquinería y Producción de Madera y Mueble) por falta de alumnado. En relación a los cursos preparatorios para las pruebas de acceso, se han impartido once en los cuales ha habido 386 matriculados.

Respecto a los programas de cualificación profesional inicial (PCPI), en el curso 2009-2010 se ofertaron 40 programa de nivel I en los que estaban matriculados 552 alumnos y cuatro de nivel II, con un total de 112 alumnos. Según la matrícula prevista para el próximo curso, la voluntad inicial es aumentar seis grupos a cada nivel.

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es un módulo profesional?

Los ciclos de Formación Profesional no se organizan en asignaturas sino en módulos profesionales. Cada curso escolar está compuesto por una serie de módulos, y la superación de todos dará lugar a la obtención del título correspondiente. Los módulos son de duración variable, es decir, no tienen las mismas horas. La superación de un módulo es definitiva, con lo cual, si el alumno no supera todos los módulos necesarios para pasar de curso, sólo tendrá que repetir los módulos que no haya superado.

¿Cómo puedo saber qué módulos profesionales de un Ciclo podría convalidar?

Los módulos profesionales convalidados se calificarán con un 5, a efectos de obtención de la nota media.

Siempre que exista normativa vigente a aplicar, estas convalidaciones debe resolverlas la dirección del centro educativo donde el/la solicitante se haya matriculado, en caso contrario, deben ser resueltas, de forma individualizada, por la Dirección General de Formación Profesional del Ministerio de Educación.

¿Puedo acceder con un grado medio a un grado superior?

Actualmente si se puede acceder directamente de un grado medio a un grado superior.

¿Qué ocurre con aquel alumnado que vaya a repetir el primer curso de PCE o un PCP?

Este alumnado tendrá prioridad para cursar un 1º de ciclo formativo de FPB, siempre que reúna las condiciones de edad. Recibirá una certificación de los módulos aprobados del PCE/PCP.

Instalar