Más Grados Superiores de FP en La Rioja

FP Grados Superiores Rioja

Las solicitudes para estudiar Formación Profesional el próximo curso crecen el 22%. Educación Infantil, Integración Social, Auxiliar de Enfermería y Animación Deportiva, ciclos más demandados

Las preinscripciones para cursar los diferentes ciclos de Formación Profesional el próximo periodo lectivo en La Rioja han pasado de 1.658 a 2.050, registrando así un aumento del 22% con respecto al curso anterior. Así lo dio ayer a conocer el consejero de Educación, Luis Alegre, durante la reunión del pleno del consejo de FP en el que, junto a responsables de la Consejería de Empleo se analizó el estado de situación actual de estas enseñanzas en la comunidad.

Como explicó Alegre, no todas las opciones han tenido la misma demanda. El incremento más notable se ha constatado principalmente en los ciclos formativos de Educación Infantil, Integración Social, Cuidados Auxiliares de Enfermería y Animación de Actividades Físico y Deportivas. El consejero achacó el repunte a la «delicada» situación económica. «Las aulas se convierten ahora en un refugio y la mejora de la formación ocupa un lugar prioritario», reflexionó.

Según recordó, durante el curso 2009-2010 recién finalizado se ofertaron en los centros educativos riojanos 98 ciclos formativos de FP (53 de grado medio y 45 de grado superior), de los cuales dos no llegaron a impartirse (Calzado y Marroquinería y Producción de Madera y Mueble) por falta de alumnado. En relación a los cursos preparatorios para las pruebas de acceso, se han impartido once en los cuales ha habido 386 matriculados.

Respecto a los programas de cualificación profesional inicial (PCPI), en el curso 2009-2010 se ofertaron 40 programa de nivel I en los que estaban matriculados 552 alumnos y cuatro de nivel II, con un total de 112 alumnos. Según la matrícula prevista para el próximo curso, la voluntad inicial es aumentar seis grupos a cada nivel.

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

¿Es común el calendario de inscripción y matricula?

No, hay que tener en cuenta que al convivir distintas ofertas formativas, tanto de Comunidades Autónomas como del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, puede haber variaciones en calendarios, convocatorias, sistemas de matrícula, etc., por lo que hay que consultar la oferta concreta en la que se decida cursar estos estudios. Pero la Titulación Oficial obtenida es igual para toda la oferta de Formación Profesional Inicial en cualquier modalidad.

Aún así, la superación de todos los módulos de un ciclo formativo conllevará la obtención de una titulación oficial válido en todo el territorio nacional y con los mismos efectos de cualquier modalidad en la oferta de Formación Profesional Inicial.

¿Qué centros de FP están autorizados para ofertar proyectos de Formación Profesional Dual?

Aquellos centros de Formación Profesional , tanto públicos como privados, que habiendo presentado la debida solicitud de autorización, establezcan convenios de colaboración con empresas del sector correspondiente, en tiempo y forma en su Consejería competente en materia de Educación, hayan sido aprobados por las autoridad correspondiente, de acuerdo con lo que determine la normativa autonómica.

¿Cuáles son las ventajas más destacables de la Formación Profesional Dual para los centros?

  • Incrementar el número de personas que puedan cualificarse a través de las enseñanzas de Formación profesional por el atractivo de acercarse a los centros de trabajo desde el comienzo de las enseñanzas
  • Potenciar la relación del profesorado y del centro de formación profesional con las empresas del sector y favorecer la transferencia de conocimientos. Tanto los equipos docentes, como los propios centros, se encuentran en continuo proceso de actualización y mejora.
  • Fomentar la actualización a tiempo real del profesorado, las empresas pueden ofrecer la realización de estancias de los profesores en sus centros de trabajo y para colaborar en los proyectos de innovación de los centros de FP.
  • Aumentar la vinculación y responsabilidad social corporativa de la empresa en la formación en los centros de FP de su ámbito territorial.
  • Lograr la disminución del abandono escolar temprano, junto con otras medidas, los proyectos que acercan los centros a la realidad empresarial son un incentivo para la vuelta a las aulas.

¿Puedo cursar todos los módulos de un ciclo formativo en la modalidad a distancia?

Ha de tener en cuenta que esta modalidad tiene unas características específicas que requieren forzosamente alternar contenidos de carácter no presencial con otros de carácter presencial que permiten acreditar dichas competencias y que estará matriculado en un Instituto de Educación Secundaria o Centro Integrado de Formación Profesional, tendrá que hacer allí la matrícula, la parte presencial de determinados módulos profesionales y los exámenes , así como la FCT (Formación en Centros de Trabajo), por lo que deberá valorar su disponibilidad para elegir la Administración educativa que más se ajuste a sus necesidades. Para conocer dichas particularidades deberá ponerse en contacto con el centro educativo, o en su caso la Administración educativa, que imparte el ciclo formativo que desearía cursar.

Debes tener en cuenta que es obligatorio para obtener el título realizar el módulo de Formación en un Centro de Trabajo (FCT), y que éste es necesariamente presencial, salvo que se pueda obtener su exención total porque el alumno acredite una experiencia laboral mínima de un año (atendiendo al cómputo correspondiente a una jornada laboral completa), relacionada con el ciclo formativo en el que esté matriculado.

Instalar