Huesca contará el curso que viene con el grado superior de Técnico en Educación Infantil

Huesca. FP Grado Superior

El Gobierno de Aragon y la provincia de Huesca apuestan por la Formación Profesional de Grado Superior como medio para conseguir profesionales capacitados que se integren en el mercado laboral con facilidad

La gran demanda de Ténicos Superiores en Educación Infantil han llevado al Gobierno de Aragón a implantar el curso que viene en Huesca el grado superior de esta rama profesional, una necesidad para la sociedad ya que según Natividad Mendiara, Directora general de Formación Profesional y Educación permanente del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, “hay una demanda enorme de conciliación de vida laboral y familiar”

La oferta de titulaciones de Formación Profesional de Grado Superior en Huesca se amplió ya el curso pasado en el IES Pirámide con la implantación del ciclo formativo de “Eficiencia Energética y Energía Solar”, un sector “muy estratégico” según Natividad Mendiara, que se impartirá el año que viene también en Zaragoza.

La Directora general de Formación Profesional explicaba en el contexto de la jornada sobre el modelo integrado de Formación Profesional, organizada por CCOO, que la nueva Formación Profesional, “flexible y adaptable a cualquier situación de formación de las personas”, se verá beneficiada por los Centros Integrados, hasta ahora experimentales, que se implantarán el curso que viene en Aragón y que, según la directora general de Formación Profesional, son un “elemento muy poderoso” para este tipo de educación.

La nueva Formación Profesional contará también con Formación Parcial y Certificados de Profesionalidad, aspectos en los que trabajan en estos momentos desde la dirección general de Formación Profesional.

Además, al año que viene, a la Red de Formación Profesional se incorporarán también los Centros de Adultos.

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

¿Tiene el mismo valor el título de FP a distancia que el de FP presencial?

El título de FP en modalidad a distancia es exactamente el mismo que el de FP en modalidad presencial.

¿Cuándo y dónde tengo que hacer la matrícula en FP a distancia?

Las fechas de preinscripción y matrícula así como todo lo relativo al proceso de admisión de alumnos (tasas, cupos, notas de corte, etc.) es competencia de cada Comunidad Autónoma y una vez que lo hacen público, procedemos a ponerlo en TodoFP en el apartado denominado Cuándo inscribirse.

El plazo de solicitudes para estudiar FP a distancia es variable en función de la organización propia de cada Comunidad Autónoma y a veces coincide con las fechas de la modalidad presencial, pero otras veces no. Algunas comunidades también tienen plazo extraordinario en septiembre o en otros meses. Pero no siempre es así.

Una vez que se ha optado por estudiar un ciclo en esta modalidad, debe consultarse la página específica de aquella comunidad donde lo vaya a cursar, ya que en la convocatoria concreta se especifica todo lo relativo a este proceso de admisión de alumnos. Y consultar cualquier duda en la Consejería de Educación correspondiente.

¿Qué es un módulo profesional?

Los ciclos de Formación Profesional no se organizan en asignaturas sino en módulos profesionales. Cada curso escolar está compuesto por una serie de módulos, y la superación de todos dará lugar a la obtención del título correspondiente. Los módulos son de duración variable, es decir, no tienen las mismas horas. La superación de un módulo es definitiva, con lo cual, si el alumno no supera todos los módulos necesarios para pasar de curso, sólo tendrá que repetir los módulos que no haya superado.

¿Cómo se organiza la formación profesional inicial?

Los títulos de Técnico y de Técnico Superior están agrupados en 26 Familias Profesionales y dentro de cada una en:

  • Ciclos Formativos de grado medio, que conducen al título de Técnico y que forman parte de la educación secundaria post-obligatoria.
  • Ciclos Formativos de grado superior, que conducen al título de Técnico Superior que forma parte de la educación superior.

Estas enseñanzas deben responder a un perfil profesional, se estructuran en módulos profesionales de duración variable y se organizan de manera que permiten la conciliación del aprendizaje de las personas con otras actividades y responsabilidades.

Instalar