Extremadura beca tus estudios de FP de Grado Superior en el extranjero

La Junta de Extremadura apoya los estudios de FP de Grado Superior en el extranjero mediante becas destinadas a los alumnos de Formación Profesional de Grado Superior de Extremadura.

Los alumnos de ciclos de grado superior de Formación Profesional beneficiarios del Programa Sectorial Erasmus de Aprendizaje Permanente de la Unión Europea, para la realización de prácticas en el extranjero durante el curso 2009/2010, pueden optar a las becas complementarias convocadas por la Consejería de Educación, cuyas cuantías oscilarán entre los 100 euros para dos semanas de estancias y los 1.500 para veinte semanas.

Así, según la orden de convocatoria publicada hoy en el Diario Oficial de Extremadura, a la que la Consejería de Educación destina un presupuesto de 30.000 euros, podrán beneficiarse de estas becas los alumnos que, habiendo sido seleccionados en la convocatoria del programa Erasmus en la modalidad de movilidad de estudiantes para prácticas, se matriculen en estudios de ciclos formativos de grado superior en los centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura en el curso académico 2009/2010.

Además, el solicitante debe cumplir los requisitos académicos para la realización del módulo de Formación en Centros de Trabajo.

El importe final de la beca complementaria se determinará en función de la renta per cápita de la unidad familiar, la duración de la estancia aprobada, el país de estancia y el número de becarios seleccionados.

La orden de convocatoria establece además que los alumnos podrán disfrutar de esta beca en un único curso académico y por una sola vez, así como que, para obtener la subvención, la renta per cápita no podrá exceder de 15.000 euros.

Las solicitudes de ayuda, dirigidas a la Consejería de Educación de Extremadura, deberán presentarse en un plazo de 30 días a partir de hoy.

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se elabora el catálogo de títulos de Formación Profesional y certificados de profesionalidad?

Las cualificaciones profesionales más significativas del sistema productivo español se han agrupado en 26 familias profesionales, atendiendo a criterios de afinidad de la competencia profesional de las ocupaciones y puestos de trabajo detectados. Estas familias profesionales son la base para elaborar la oferta educativa de los títulos de Formación Profesional y certificados de profesionalidad.

¿Existe la posibilidad de solicitar becas para esta modalidad de estudios a distancia?

El alumnado de Formación Profesional puede acogerse a becas y ayudas convocadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con carácter estatal y a las becas y ayudas convocadas por las diferentes administraciones autonómicas.

¿Necesito matricularme previamente de un módulo profesional del que voy a solicitar convalidación?

Los requisitos generales para solicitar una convalidación son:

  • Matricularse en las enseñanzas que se pretenden convalidar.
  • Solicitarlo a la dirección del centro educativo donde se haya formalizado la matrícula.
  • Haber superado una formación con validez académica que incluya totalmente las capacidades terminales o resultados de aprendizaje y contenidos mínimos de los módulos profesionales de los ciclos formativos susceptibles de convalidación.

Siempre que exista normativa vigente a aplicar, estas convalidaciones debe resolverlas la dirección del centro educativo donde el/la solicitante se haya matriculado, en caso contrario, deben ser resueltas, de forma individualizada, por la Dirección General de Formación Profesional del Ministerio de Educación.

Los módulos profesionales convalidados se calificarán con un 5, a efectos de obtención de la nota media.

¿Puedo matricularme de módulos de primero y de segundo, indistintamente?

La matrícula en la modalidad de distancia es parcial y en función a las comunidades autónomas también puede ser modular, lo que significa que el alumno puede realizar una elección de los módulos que se deseen cursar, de manera autónoma y una vez analizadas las enseñanzas, en función de su itinerario formativo y profesional salvo los módulos de Proyecto y FCT, que requieren tener el resto de módulos superados.

Pero siempre se debe tener en cuenta que, al convivir distintas ofertas formativas, tanto de Comunidades Autónomas como del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, puede haber variaciones en calendarios, convocatorias, sistemas de matrícula, procedimientos de admisión etc., por lo que hay que consultar la oferta concreta en la que se decida cursar estos estudios.

Instalar