Extremadura beca tus estudios de FP de Grado Superior en el extranjero

La Junta de Extremadura apoya los estudios de FP de Grado Superior en el extranjero mediante becas destinadas a los alumnos de Formación Profesional de Grado Superior de Extremadura.

Los alumnos de ciclos de grado superior de Formación Profesional beneficiarios del Programa Sectorial Erasmus de Aprendizaje Permanente de la Unión Europea, para la realización de prácticas en el extranjero durante el curso 2009/2010, pueden optar a las becas complementarias convocadas por la Consejería de Educación, cuyas cuantías oscilarán entre los 100 euros para dos semanas de estancias y los 1.500 para veinte semanas.

Así, según la orden de convocatoria publicada hoy en el Diario Oficial de Extremadura, a la que la Consejería de Educación destina un presupuesto de 30.000 euros, podrán beneficiarse de estas becas los alumnos que, habiendo sido seleccionados en la convocatoria del programa Erasmus en la modalidad de movilidad de estudiantes para prácticas, se matriculen en estudios de ciclos formativos de grado superior en los centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura en el curso académico 2009/2010.

Además, el solicitante debe cumplir los requisitos académicos para la realización del módulo de Formación en Centros de Trabajo.

El importe final de la beca complementaria se determinará en función de la renta per cápita de la unidad familiar, la duración de la estancia aprobada, el país de estancia y el número de becarios seleccionados.

La orden de convocatoria establece además que los alumnos podrán disfrutar de esta beca en un único curso académico y por una sola vez, así como que, para obtener la subvención, la renta per cápita no podrá exceder de 15.000 euros.

Las solicitudes de ayuda, dirigidas a la Consejería de Educación de Extremadura, deberán presentarse en un plazo de 30 días a partir de hoy.

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

Los títulos obtenidos a través de la modalidad de formación profesional a distancia ¿tienen la misma validez que los títulos obtenidos a través la modalidad presencial?

Los Títulos que se obtienen al cursar un Ciclo Formativo de Grado Medio o de Grado Superior tienen carácter oficial y la misma validez académica y profesional en todo el territorio nacional, con independencia de que los estudios se realicen en una Comunidad Autónoma o en el ámbito del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Sin embargo, al convivir las ofertas formativas de varias Administraciones, hay que tener en cuenta que el calendario, el sistema de matrícula, la evaluación y los currículos pueden variar en función de cada Comunidad Autónoma o del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

¿Se pueden simultanear los estudios de Formación Profesional con otros estudios oficiales?

No se pueden simultanear dos o más estudios, en régimen oficial y a tiempo completo en centros oficiales sostenidos con fondos públicos, excepto si se trata de enseñanzas de música, danza, enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño, enseñanzas oficiales de idiomas o enseñanzas deportivas.

¿Cómo se obtienen los certificados de profesionalidad?

El certificado de profesionalidad se puede obtener a través de las siguientes vías:

  1. La superación de todos los módulos formativos correspondientes al certificado de profesionalidad.
  2. Mediante los procedimientos para la evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.
  3. También se podrán obtener mediante la acumulación de acreditaciones parciales de las unidades de competencia que comprenda el certificado de profesionalidad.

El órgano competente para expedir los certificados de profesionalidad, sea cual sea la vía seguida para su obtención, es la Administración Laboral y no la Administración Educativa, con lo cual, si se han cursado enseñanzas de Formación Profesional que den lugar a la obtención de certificados de profesionalidad habrá que presentar ante dicha Administración Laboral el certificado de estudios correspondiente.

He estudiado un ciclo de FP y ahora voy a hacer otro. ¿Me convalidan algún módulo?

Si es posible, pero para poder solicitarla ha de estar matriculado en el nuevo ciclo que quiera cursar y hacer una instancia al director del centro. Será desde la secretaría de este centro desde donde se tramitará y obtendrá toda la información sobre este procedimiento.

La información general sobre estas convalidaciones la tiene usted aquí.

Tiene que consultar además las Orientaciones sobre convalidaciones que están también en nuestra página de TodoFP:

Instalar