Extremadura beca tus estudios de FP de Grado Superior en el extranjero

La Junta de Extremadura apoya los estudios de FP de Grado Superior en el extranjero mediante becas destinadas a los alumnos de Formación Profesional de Grado Superior de Extremadura.

Los alumnos de ciclos de grado superior de Formación Profesional beneficiarios del Programa Sectorial Erasmus de Aprendizaje Permanente de la Unión Europea, para la realización de prácticas en el extranjero durante el curso 2009/2010, pueden optar a las becas complementarias convocadas por la Consejería de Educación, cuyas cuantías oscilarán entre los 100 euros para dos semanas de estancias y los 1.500 para veinte semanas.

Así, según la orden de convocatoria publicada hoy en el Diario Oficial de Extremadura, a la que la Consejería de Educación destina un presupuesto de 30.000 euros, podrán beneficiarse de estas becas los alumnos que, habiendo sido seleccionados en la convocatoria del programa Erasmus en la modalidad de movilidad de estudiantes para prácticas, se matriculen en estudios de ciclos formativos de grado superior en los centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura en el curso académico 2009/2010.

Además, el solicitante debe cumplir los requisitos académicos para la realización del módulo de Formación en Centros de Trabajo.

El importe final de la beca complementaria se determinará en función de la renta per cápita de la unidad familiar, la duración de la estancia aprobada, el país de estancia y el número de becarios seleccionados.

La orden de convocatoria establece además que los alumnos podrán disfrutar de esta beca en un único curso académico y por una sola vez, así como que, para obtener la subvención, la renta per cápita no podrá exceder de 15.000 euros.

Las solicitudes de ayuda, dirigidas a la Consejería de Educación de Extremadura, deberán presentarse en un plazo de 30 días a partir de hoy.

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

¿Debe participar todo el alumnado que cursa el ciclo formativo?

Los proyectos de FP Dual autorizados en los centros educativos tienen sus características reguladas en su propia normativa, por lo que podrán existir proyectos con un número mínimo de alumnos participantes por grupo, en los que no es obligatorio que todo el grupo participe, hasta grupos completos organizados de forma simultánea para un proyecto de FP Dual, en todo caso toda la información y orientación al respecto se facilitará previa matrícula en el ciclo formativo correspondiente.

Por todo ello, es importante recordar que al convivir las ofertas formativas de diferentes características de varias Administraciones educativas hay que tener en cuenta que el calendario, el sistema de la inscripción y matrícula, Salto de línea la evaluación y los currículos pueden variar en función de cada Comunidad, todo lo relativo al procedimiento de admisión de alumnos (tasas, documentación, requisitos específicos, etc.) y el calendario con las fechas de inscripción y matrícula lo establece cada una de ellas

¿Cuánto duran los ciclos de Formación Profesional?

2000 horas, aproximadamente 1000 horas por curso, lo que supone dos cursos académicos.

¿Existe la posibilidad de que los proyectos ofrezcan becas o ayudas al estudio?

Los proyectos autorizados podrán o no becar a los alumnos participantes por las empresas, instituciones, fundaciones, etc., y/o por las Administraciones, en la forma que se determine para cada proyecto en particular, en función a las características concretas del proyecto en su ámbito territorial, del sector profesional y de la normativa aplicable.

En todo caso, se facilitará la adecuada información y orientación, previa matrícula en el ciclo formativo correspondiente en la comunidad autónoma que oferte la citada modalidad.

¿Los modelos de documentación para la elaboración de un proyecto de Formación Profesional Dual?

El centro de Formación Profesional debe dirigirse a la web de su Consejería competente en materia de Educación para conocer la documentación que facilite la solicitud y posteriormente, gestión de los proyectos de FP Dual en cada curso académico.

Instalar