FP de Grado Superior para trabajadores en Navarra

El Gobierno de Navarra abre mañana el plazo para que los trabajadores en activo se puedan inscribir en los ciclos de FP para el curso 2010-2011, y obtener una titulación oficial de Formación Profesional de Grado Medio o de Grado Superior siempre que acrediten al menos dos años de experiencia profesional.

En total se ofrecen seis titulaciones, tres de ellas de grado medio (técnico en atención sociosanitaria, técnico en jardinería y técnico en electromecánica de vehículos) y otras tres de Formación Profesional grado superior (técnico superior en integración social, restauración y técnico superior en instalaciones electromecánicas).

Los candidatos deben tener 20 años cumplidos antes de finalizar 2010, estar en posesión de los requisitos académicos necesarios para acceder a la FP de Grado Medio o la FP de Grado Superior y acreditar una experiencia laboral de al menos dos años a jornada completa o su equivalente en horas y relacionada con el título de Técnico o Técnico Superior que se desea cursar.

Además, para quienes no reúnan los requisitos académicos existe la posibilidad de optar a esta FP superando una pruebas libres de acceso, de manera que demuestren que poseen conocimientos suficientes para afrontar los grados medios o grados superiores.

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es un módulo profesional?

Los ciclos de Formación Profesional no se organizan en asignaturas sino en módulos profesionales. Cada curso escolar está compuesto por una serie de módulos, y la superación de todos dará lugar a la obtención del título correspondiente. Los módulos son de duración variable, es decir, no tienen las mismas horas. La superación de un módulo es definitiva, con lo cual, si el alumno no supera todos los módulos necesarios para pasar de curso, sólo tendrá que repetir los módulos que no haya superado.

¿Qué titulación necesito para acceder a un Ciclo Formativo de Grado Superior?

Para acceder a un CFGS es necesario haber superado la Prueba de Acceso a Grado Superior o tener uno de los siguientes títulos: Bachillerato LOGSE, Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años, COU, FPII, Otros Ciclos Formativos de Grado Superior u otro título oficial equivalente o superior a cualquiera de los anteriores.

¿Cómo se califican los estudios de Formación Profesional?

La superación de las enseñanzas requerirá la evaluación positiva en todos los módulos profesionales que las componen. Se consideran positivas las puntuaciones iguales o superiores a cinco puntos.

  1. La calificación de los módulos profesionales, excepto el de Formación en Centros de Trabajo, será numérica, entre uno y diez, sin decimales.
  2. El módulo de Formación en Centros de Trabajo se calificará como apto o no apto y no se tendrá en cuenta para calcular la nota media del expediente académico
  3. La nota final del ciclo formativo será la media aritmética de todos los módulos salvo el de Formación en Centros de Trabajo y se obtiene con dos decimales.

¿Cuál es el periodo máximo que puede permanecer un alumno o una alumna en un ciclo formativo de FPB?

Puede permanecer como máximo cuatro años, dos años por cada curso de FPB.

Instalar