FP Grado Superior directo a la Universidad en Galicia

Pruebas libres FP Grado Superior Andalucia

El Gobierno gallego ha aprobado el decreto de ordenación de la Formación Profesional en Galicia que permitirá que los alumnos de grado superior de Formación Profesional (FP) en Galicia puedan acceder directamente a la universidad, junto a lo que tendrán además la posibilidad de obtener el equivalente de módulos cursados y superados en créditos -con un límite de 120-.

Así lo subrayó en rueda de prensa el líder del Ejecutivo autonómico, Alberto Núñez Feijóo, quien llamó la atención sobre alguna de las novedades que incluye este texto, como la flexibilidad de la oferta, con ciclos más cortos, o las enseñanzas de formación profesional a distancia.

Todo ello, con la intención de poder compaginar el estudio con la actividad laboral y las obligaciones familiares. Así, Núñez Feijóo definió a la FP como "un sistema de oportunidades" ya que, según dijo, el "80 por ciento" de los que se forman en ella obtiene trabajo. Por eso destacó este tipo de formación como "la mejor forma de luchar contra la crisis".

De esta manera, se aprueba la formación profesional del sistema educativo en el ámbito de Galicia, que permitirá definir los currículos de los ciclos formativos de grado superior y grado medio para adaptar las nuevas titulaciones al campo profesional de la comunidad y a las necesidades de cualificación del sector productivo correspondiente.

Con esta reforma los alumnos obtendrán la equivalencia en créditos del European Credit Transfer System (Ects) y el European Credit System for Vocational Education and Training (Ecvet).

Así, el Ejecutivo gallego ha dado este jueves luz verde a un texto pendiente desde la Lei de cualificacións profesionais de 2002, y ha remarcado que en los últimos diez meses se han adaptado 20 currículos profesiones frente a los seis aprobados "en cuatro años del Gobierno bipartito -PSdeG y BNG-".

NOVEDADES

Entre las novedades del texto se encuentran la incorporación de las lenguas extranjeras como módulos profesionales, a la vez que se apostará por la nuevas tecnologías en las actividades de enseñanza, y habrá módulos específicos en esta materia.

Además, con el objetivo de preparar a los alumnos para el mundo laboral, el decreto de ordenación de la FP establece que los currículos de los ciclos superiores y medios deberán incluir la formación requerida para la formación de carnés profesionales. Con ello se abogará por incrementar la relación con la empresa.

Asimismo, cada currículum de grado medio o superior incluirá la identificación del título, perfil profesional, contorno profesional o la correspondencia de los módulos con las unidades de competencia para su acreditación y validación.

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

¿Es posible convalidar los módulos profesionales?

Sí, los módulos profesionales pueden ser objeto de convalidación. Puesto que los requisitos y efectos de las convalidaciones están determinados en la normativa vigente en cada momento y por la complejidad de la casuística, se recomienda consultar >la sección de convalidaciones en cada comunidad autónoma.

¿Necesito matricularme previamente de un módulo profesional del que voy a solicitar convalidación?

Los requisitos generales para solicitar una convalidación son:

  • Matricularse en las enseñanzas que se pretenden convalidar.
  • Solicitarlo a la dirección del centro educativo donde se haya formalizado la matrícula.
  • Haber superado una formación con validez académica que incluya totalmente las capacidades terminales o resultados de aprendizaje y contenidos mínimos de los módulos profesionales de los ciclos formativos susceptibles de convalidación.

Siempre que exista normativa vigente a aplicar, estas convalidaciones debe resolverlas la dirección del centro educativo donde el/la solicitante se haya matriculado, en caso contrario, deben ser resueltas, de forma individualizada, por la Dirección General de Formación Profesional del Ministerio de Educación.

Los módulos profesionales convalidados se calificarán con un 5, a efectos de obtención de la nota media.

¿Puedo matricularme de módulos de primero y de segundo, indistintamente?

La matrícula en la modalidad de distancia es parcial y en función a las comunidades autónomas también puede ser modular, lo que significa que el alumno puede realizar una elección de los módulos que se deseen cursar, de manera autónoma y una vez analizadas las enseñanzas, en función de su itinerario formativo y profesional salvo los módulos de Proyecto y FCT, que requieren tener el resto de módulos superados.

Pero siempre se debe tener en cuenta que, al convivir distintas ofertas formativas, tanto de Comunidades Autónomas como del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, puede haber variaciones en calendarios, convocatorias, sistemas de matrícula, procedimientos de admisión etc., por lo que hay que consultar la oferta concreta en la que se decida cursar estos estudios.

¿Qué implica ofrecer una nueva modalidad en las enseñanzas de FP?

La Formación Profesional Dual es una modalidad que se une a la oferta ya existente de modalidad presencial y a distancia.

No tiene como objetivo sustituir a la modalidad presencial, es una modalidad innovadora que se oferta de forma complementaria en el actual sistema, por lo que coexistirán grupos en Formación Profesional Dual y en Formación Profesional en régimen ordinario.

Instalar