Nuevo impulso de la FP

Espinosa impulsará la formación profesional para asemejar la región a la UE

“Hay que desterrar la idea de que la FP es el centro receptor del fracaso escolar”, ha señalado la candidata del PP.

La candidata del PP a la presidencia del Principado, Isabel Pérez-Espinosa, ha defendido hoy la revisión, reforma y puesta en valor de la formación profesional para asemejar los ratios de matriculados a la Unión Europea, en donde la cifra de alumnos supera en quince puntos a la de Asturias.

La representante popular, que hoy ha visitado la Fundación Metal, ha incidido en la necesidad de crear una relación directa entre la empresa y el sistema educativo para determinar los perfiles demandados y crear profesionales que deben tener encaje en las empresas de la región.

En caso contrario, ha advertido, el Principado sólo formará jóvenes para incrementar las listas de desempleados.

La candidata del PP ha considerado importante incidir en la recuperación de la imagen social de los estudios de formación profesional.

“Hay que desterrar la idea de que la FP es el centro receptor del fracaso escolar, puesto que es una oferta atractiva para las personas que quieren orientar su perfil profesional a determinadas materias distintas”, ha señalado.

En su opinión, se trata simplemente de personas que quieren desarrollar un perfil profesional reglado al cual no se accede desde la Universidad sino a través de un ciclo formativo diferente.

Pérez Espinosa ha valorado el trabajo desarrollado por la Fundación Metal, que conoce las necesidades de las empresas.

La inserción laboral de sus estudiantes demuestra los buenos resultados de la entidad, ha señalado.

Además, ha valorado su aportación en un sector que innova continuamente y es receptor de avances tecnológicos.

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo puedo saber qué módulos profesionales de un Ciclo podría convalidar?

Los módulos profesionales convalidados se calificarán con un 5, a efectos de obtención de la nota media.

Siempre que exista normativa vigente a aplicar, estas convalidaciones debe resolverlas la dirección del centro educativo donde el/la solicitante se haya matriculado, en caso contrario, deben ser resueltas, de forma individualizada, por la Dirección General de Formación Profesional del Ministerio de Educación.

¿Cómo se puede acceder a los estudios de Formación Profesional? ¿Qué es la prueba de acceso?

El acceso a los ciclos formativos puede ser directo, cuando se reúnan las condiciones académicas y de edad necesarias según el nivel del ciclo de que se trate o mediante la superación de la prueba de acceso, que tendrá por objeto comprobar que el aspirante tiene los conocimientos y habilidades necesarios para cursar con aprovechamiento los estudios.

¿Qué implica ofrecer una nueva modalidad en las enseñanzas de FP?

La Formación Profesional Dual es una modalidad que se une a la oferta ya existente de modalidad presencial y a distancia.

No tiene como objetivo sustituir a la modalidad presencial, es una modalidad innovadora que se oferta de forma complementaria en el actual sistema, por lo que coexistirán grupos en Formación Profesional Dual y en Formación Profesional en régimen ordinario.

¿Cuándo y dónde tengo que hacer la matrícula en FP a distancia?

Las fechas de preinscripción y matrícula así como todo lo relativo al proceso de admisión de alumnos (tasas, cupos, notas de corte, etc.) es competencia de cada Comunidad Autónoma y una vez que lo hacen público, procedemos a ponerlo en TodoFP en el apartado denominado Cuándo inscribirse.

El plazo de solicitudes para estudiar FP a distancia es variable en función de la organización propia de cada Comunidad Autónoma y a veces coincide con las fechas de la modalidad presencial, pero otras veces no. Algunas comunidades también tienen plazo extraordinario en septiembre o en otros meses. Pero no siempre es así.

Una vez que se ha optado por estudiar un ciclo en esta modalidad, debe consultarse la página específica de aquella comunidad donde lo vaya a cursar, ya que en la convocatoria concreta se especifica todo lo relativo a este proceso de admisión de alumnos. Y consultar cualquier duda en la Consejería de Educación correspondiente.

Instalar