Nuevo impulso de la FP

Espinosa impulsará la formación profesional para asemejar la región a la UE

“Hay que desterrar la idea de que la FP es el centro receptor del fracaso escolar”, ha señalado la candidata del PP.

La candidata del PP a la presidencia del Principado, Isabel Pérez-Espinosa, ha defendido hoy la revisión, reforma y puesta en valor de la formación profesional para asemejar los ratios de matriculados a la Unión Europea, en donde la cifra de alumnos supera en quince puntos a la de Asturias.

La representante popular, que hoy ha visitado la Fundación Metal, ha incidido en la necesidad de crear una relación directa entre la empresa y el sistema educativo para determinar los perfiles demandados y crear profesionales que deben tener encaje en las empresas de la región.

En caso contrario, ha advertido, el Principado sólo formará jóvenes para incrementar las listas de desempleados.

La candidata del PP ha considerado importante incidir en la recuperación de la imagen social de los estudios de formación profesional.

“Hay que desterrar la idea de que la FP es el centro receptor del fracaso escolar, puesto que es una oferta atractiva para las personas que quieren orientar su perfil profesional a determinadas materias distintas”, ha señalado.

En su opinión, se trata simplemente de personas que quieren desarrollar un perfil profesional reglado al cual no se accede desde la Universidad sino a través de un ciclo formativo diferente.

Pérez Espinosa ha valorado el trabajo desarrollado por la Fundación Metal, que conoce las necesidades de las empresas.

La inserción laboral de sus estudiantes demuestra los buenos resultados de la entidad, ha señalado.

Además, ha valorado su aportación en un sector que innova continuamente y es receptor de avances tecnológicos.

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

¿Qué ocurre con el alumnado de 1º de PCE que pase a 2º curso con algún módulo pendiente?

El equipo educativo establecerá las medidas necesarias para recuperar el o los módulos pendientes.

¿Cómo se organiza la formación profesional inicial?

Los títulos de Técnico y de Técnico Superior están agrupados en 26 Familias Profesionales y dentro de cada una en:

  • Ciclos Formativos de grado medio, que conducen al título de Técnico y que forman parte de la educación secundaria post-obligatoria.
  • Ciclos Formativos de grado superior, que conducen al título de Técnico Superior que forma parte de la educación superior.

Estas enseñanzas deben responder a un perfil profesional, se estructuran en módulos profesionales de duración variable y se organizan de manera que permiten la conciliación del aprendizaje de las personas con otras actividades y responsabilidades.

¿Qué módulos componen un ciclo de Formación Profesional?

Los ciclos formativos incluyen como mínimo los siguientes módulos profesionales:

  1. Módulos asociados a unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, donde el alumno adquirirá los conocimientos necesarios para el ejercicio cualificado de la profesión que ha elegido.
  2. Módulo de Formación y Orientación Laboral, para que el alumno conozca cuáles son las oportunidades de aprendizaje, de empleo, la organización del trabajo, relaciones con la empresa, legislación laboral y sus derechos y obligaciones laborales.
  3. Módulo de empresa e iniciativa emprendedora, en el que se recibirá la formación necesaria para conocer los mecanismos de creación y gestión básica de las empresas y el autoempleo.
  4. Módulo de proyecto, sólo para ciclos formativos de grado superior, tendrá por objeto la integración de las diversas capacidades y conocimientos del currículo de todos los módulos del ciclo formativo.
  5. Módulo de Formación en Centros de Trabajo, que explicamos a continuación.

¿Cuándo y dónde tengo que hacer la matrícula en las pruebas libres de FP?

Los plazos de las pruebas libres son siempre en épocas diferentes a los de la matrícula ordinaria y también variables de una comunidad a otra.

Es importante destacar que, al ser una modalidad más de Formación Profesional, es cada comunidad la que decide qué títulos se ofrecen mediante pruebas y no todos los títulos se convocan anualmente. También hay comunidades que no tienen esta opción de pruebas libres. Algunas hacen convocatoria únicamente de títulos antiguos LOGSE, otras de los nuevos (LOE), y otras de ambos sistemas.

Instalar