Formación Profesional esta de moda

Formacion Profeional esta de moda

El número de alumnos de Formación Profesional (FP) ha crecido en el curso 2009-2010 un 9,3% de media. Esta cifra supone un incremento casi tres veces mayor que el aumento del 3,2% registrado en el alumnado de Bachillerato.

Son los datos avanzados por este miércoles en el Congreso por el ministro de Educación Ángel Gabilondo. Durante su comparecencia en la Comisión de Educación y Deporte, ha concretado que la FP de Grado Medio registró un 8,7% más de alumnos. Aún mayor fue el incremento en el Grado Superior con un 10%. Así, ha calificado de "muy significativo" el aumento producido en las enseñanzas no universitarias post-obligatorias.

Además, ha destacado el incremento del 43% en los alumnos de los Programas de Cualificación Profesional Inicial hasta llegar a los 74.080. También se ha referido al aumento en educación de adultos y ha señalado que en Educación Secundaria hay un 18% más de matriculados, y un 17% más de alumnos que siguen cursos de preparación a pruebas de acceso a ciclos formativos de la FP.

Crece la educación infantil

Por otra parte, en referencia a la Educación Infantil, ha apuntado que hay 1.017 centros nuevos, lo que supone un incremento de 39.756 alumnos -un 11% más- respecto al año anterior. En las enseñanzas de régimen general también ha crecido el número de alumnos, concretamente un 2,2 por ciento.

Con todo, Gabilondo ha dicho que las cifras "confirman que los ciudadanos consideran que la educación y la formación son determinantes para su empleabilidad y su inclusión social". Por ello, ha justificado su Plan de Acción Educativa articulado en torno a 12 objetivos educativos que gozan de un amplio consenso y que fue aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros.

Alternativa al pacto

El Plan está dotado con 590 millones para 2011 y se llevará a cabo con la colaboración de las Comunidades Autónomas. Se puede considerar como una alternativa al fallido pacto y su objetivos fundamentales son modernizar y flexibilizar el sistema formativo español, mejorar el rendimiento escolar, reforzar la Formación Profesional, internacionalizar las universidades, dar mayor autonomía a los centros, formar al profesorado, entre otros fines.

Gabilondo explicó a los diputados que el Plan «engloba programas que consolidan otros ya existentes, algunos se amplían y también los hay novedosos». Destacan el Programa de Mejora del Aprendizaje de Lenguas Extranjeras, la formación y el intercambio, las becas y ayudas y los programas de inmersión lingüística de los centros y el impulso a estancias de profesores y alumnos en el extranjero. Como novedad aparece un proyecto específico para que alumnos de ESO y Bachillerato estudien entre tres y diez meses en países europeos, El 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) adquiere un carácter orientador con dos opciones, una enfocada al Bachillerato y otra hacia la Formación Profesional.

El texto hace una mención a la revisión de la estructura del Bachillerato, "para flexibilizar su organización", aunque no precisa de qué modo se hará. Hay que recordar que algunas de las medidas exigen la modificación de la Ley Orgánica de Educación (LOE).

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

¿A qué le da acceso un título de FPB?

Las personas que superen un ciclo formativo de FPB tienen acceso directo a un ciclo formativo de grado medio, con preferencia para las diferentes familias profesionales de acuerdo con la especialidad.

¿Qué es un módulo profesional?

Los ciclos de Formación Profesional no se organizan en asignaturas sino en módulos profesionales. Cada curso escolar está compuesto por una serie de módulos, y la superación de todos dará lugar a la obtención del título correspondiente. Los módulos son de duración variable, es decir, no tienen las mismas horas. La superación de un módulo es definitiva, con lo cual, si el alumno no supera todos los módulos necesarios para pasar de curso, sólo tendrá que repetir los módulos que no haya superado.

¿Puedo estudiar un título de FP a distancia?

La información relativa a la FP a Distancia la tiene usted en el portal específico de esta modalidad.

Puede hacer la búsqueda de ciclos bien por Comunidades Autónomas o bien por familias profesionales. Consultada la oferta formativa por ciclos y seleccionando aquel por el que se interesa el resultado indica la información de en qué comunidades autónomas se imparte; aparece al final de la misma página, por lo que debe visualizarla hasta abajo

Encontrará un listado de aquellas comunidades que imparten dicho ciclo y pulsando en cada una de ellas tendrá acceso a la información específica de cada comunidad, así como un enlace a su página web donde podrá confirmar dicha información.

Recuerde que la oferta formativa, es competencia de las Comunidades Autónomas y por ello y por las propias características de la FP, la oferta en la modalidad a distancia es más reducida.

Ha de tener en cuenta que la Formación Profesional tiene unas características específicas que requieren forzosamente de determinados momentos presenciales y que estará matriculado en un Instituto de Educación Secundaria concreto, tendrá que hacer allí la matrícula, los exámenes y la parte presencial de determinados módulos, así como la FCT (Formación en Centros de Trabajo) y todas las consultas/trámites que necesite, por lo que deberá valorar usted su disponibilidad para elegir la Comunidad Autónoma que más se ajuste a sus necesidades. Recuerde que el módulo de FCT (Formación en Centros de Trabajo) es uno más de los que componen cada ciclo formativo y lo gestiona y organiza el centro educativo en el que se está matriculado. No es de libre elección del alumno dónde y cuándo realizarlo. Independientemente de la modalidad (es decir es igual para presencia, distancia y pruebas libres: es un módulo presencial siempre).

Los títulos obtenidos a través de la modalidad de FP Dual ¿tienen la misma validez que los de la modalidad presencial o distancia?

Los Títulos que se obtienen al cursar un Ciclo Formativo de Grado Medio o de Grado Superior en esta modalidad tienen carácter oficial y la misma validez académica y profesional en todo el territorio nacional, de que los estudios se realicen en una Comunidad Autónoma o en el ámbito del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Sin embargo, al convivir las ofertas formativas de varias Administraciones, hay que tener en cuenta que el calendario, el sistema de matrícula, la evaluación y los currículos pueden variar en función de cada Comunidad Autónoma o del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Además, en función a la normativa autonómica, podrá entregarse un certificado al alumno que haya superado el proyecto donde conste la naturaleza del programa de formación realizado, su duración y valoración del resultado del mismo.

Instalar