La Formación Profesional en Asturias

Pruebas libres FP

El 57% de los titulados de FP en Asturias encuentra trabajo en el plazo de un año

Dieciséis de las veintiuna familias de la FP tienen niveles de inserción laboral por encima del 50%.

Dieciséis de las veintiuna familias de la Formación Profesional en Asturias han arrojado el pasado año niveles de inserción laboral superiores al 50% de los alumnos titulados. Son datos de la memoria del curso 2008-09 sobre la Formacion Profesional en Asturias, que está a punto de ver la luz. La mayor garantía de encontrar trabajo es para los estudios de FP Hostelería y Turismo, con el 80% de los titulados ya trabajando en el plazo máximo de un año tras acabar los estudios. La siguen la FP de Madera y Mueble (78%), la FP de Actividades Marítimo Pesqueras (72%) y la FP de Electricidad y Electrónica (66%).

Son alumnos titulados en Formacion Profesional en el curso 2008-09. De los 3.259 jóvenes que culminaron con éxito sus estudios de FP, se realizó el seguimiento de 2.840. De ellos, 1.608 encontraron trabajo en un plazo de doce meses, lo que representa el 57% del total; otros 583 buscan acomodo laboral, el 20%, mientras que 649 (el 23%) continúan estudiando.

La crisis hace de las suyas porque ese 57% de inserción laboral había llegado al 66% en el curso anterior, cuando sólo tres de las veintiuna familias profesionales se habían quedado por debajo del umbral del 50% de inserción. Arturo Casielles, presidente del Consejo de Asturias de la Formación Profesional, hace hincapié en ese 23% de titulados que siguen estudiando. «El hecho de que ahora haya menos empleo juega a favor de la formación, y muchos prefieren seguir estudiando». Ese 23% se quedaba hace un año en el 17%.

La matrícula en la FP asturiana es muy dispar y va desde los 515 alumnos que se titularon el pasado año en FP de Sanidad, a los dos de FP Textil, Confección y Piel. Por tanto, extraer porcentajes tiene su riesgo. Si tomamos las nueve familias profesionales con más titulados, por encima de los 171, el porcentaje de inserción laboral supera los 56 puntos.

La inserción laboral masculina (el 59%) es muy similar en este curso a la femenina, que se queda en el 54. Los nuevos tiempos unifican: de 24 mujeres encuestadas que terminaron los cursos de Mantenimiento de Vehículos Autopropulsados -para entendernos, Mecánica- 15 están trabajando; y de las 36 tituladas en FP de Edificación y Obra Civil, trabajan 15.

Sorprenden las tasas de inserción en sectores aparentemente minoritarios como el de Actividades Agrarias, donde el 68% de los varones que acabaron sus estudios encuentra trabajo a las primeras de cambio, o el 71% de las Actividades Marítimo Pesqueras.

Para el próximo curso Asturias ofertará dos ciclos nuevos: Producción Agroecológica, en Luces (Colunga), y la FP de Eficiencia Energética, Energía Solar y Térmica, en Valnalón (Langreo).

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el módulo de Formación en Centros de Trabajo? ¿Cuánto dura?

Todos los ciclos formativos, tanto los de grado medio como los de grado superior, incluyen un módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo. Es obligatorio superarlo para obtener la correspondiente titulación; no tiene carácter laboral y son prácticas que el alumno realiza en la empresa, no conlleva, por tanto, una relación contractual y completará la adquisición de las competencias profesionales propias de cada título alcanzadas en el centro educativo.

Este módulo se realiza una vez que se han superado el resto de módulos que componen el ciclo al final del segundo año del curso, y con carácter general tiene una duración de 346 horas, aproximadamente 9 semanas en empresas a jornada completa.

¿Tiene el mismo valor el título de FP a distancia que el de FP presencial?

El título de FP en modalidad a distancia es exactamente el mismo que el de FP en modalidad presencial.

¿Cuál es la duración de un proyecto de FP Dual?

Se establecerá un mínimo del 33% de las horas de formación indicadas en el título, incluida la Formación en Centros de Trabajo) con participación de la empresa. Este porcentaje podrá ampliarse en función de las características de cada módulo profesional y de la empresa participante.

En cualquier caso, la duración del ciclo formativo podrá ampliarse hasta tres años.

¿Qué es un ciclo formativo? ¿Es lo mismo que un módulo?

Cada título de Formación Profesional es un “ciclo formativo” y no un “módulo” como muchas personas piensan.

Los módulos profesionales son sólo una parte de un ciclo formativo. Es el equivalente a una asignatura en otro tipo de estudios. Para obtener un título de Formación Profesional es necesario haber superado todos los módulos que lo componen.

Instalar