La Formación Profesional en Asturias

Pruebas libres FP

El 57% de los titulados de FP en Asturias encuentra trabajo en el plazo de un año

Dieciséis de las veintiuna familias de la FP tienen niveles de inserción laboral por encima del 50%.

Dieciséis de las veintiuna familias de la Formación Profesional en Asturias han arrojado el pasado año niveles de inserción laboral superiores al 50% de los alumnos titulados. Son datos de la memoria del curso 2008-09 sobre la Formacion Profesional en Asturias, que está a punto de ver la luz. La mayor garantía de encontrar trabajo es para los estudios de FP Hostelería y Turismo, con el 80% de los titulados ya trabajando en el plazo máximo de un año tras acabar los estudios. La siguen la FP de Madera y Mueble (78%), la FP de Actividades Marítimo Pesqueras (72%) y la FP de Electricidad y Electrónica (66%).

Son alumnos titulados en Formacion Profesional en el curso 2008-09. De los 3.259 jóvenes que culminaron con éxito sus estudios de FP, se realizó el seguimiento de 2.840. De ellos, 1.608 encontraron trabajo en un plazo de doce meses, lo que representa el 57% del total; otros 583 buscan acomodo laboral, el 20%, mientras que 649 (el 23%) continúan estudiando.

La crisis hace de las suyas porque ese 57% de inserción laboral había llegado al 66% en el curso anterior, cuando sólo tres de las veintiuna familias profesionales se habían quedado por debajo del umbral del 50% de inserción. Arturo Casielles, presidente del Consejo de Asturias de la Formación Profesional, hace hincapié en ese 23% de titulados que siguen estudiando. «El hecho de que ahora haya menos empleo juega a favor de la formación, y muchos prefieren seguir estudiando». Ese 23% se quedaba hace un año en el 17%.

La matrícula en la FP asturiana es muy dispar y va desde los 515 alumnos que se titularon el pasado año en FP de Sanidad, a los dos de FP Textil, Confección y Piel. Por tanto, extraer porcentajes tiene su riesgo. Si tomamos las nueve familias profesionales con más titulados, por encima de los 171, el porcentaje de inserción laboral supera los 56 puntos.

La inserción laboral masculina (el 59%) es muy similar en este curso a la femenina, que se queda en el 54. Los nuevos tiempos unifican: de 24 mujeres encuestadas que terminaron los cursos de Mantenimiento de Vehículos Autopropulsados -para entendernos, Mecánica- 15 están trabajando; y de las 36 tituladas en FP de Edificación y Obra Civil, trabajan 15.

Sorprenden las tasas de inserción en sectores aparentemente minoritarios como el de Actividades Agrarias, donde el 68% de los varones que acabaron sus estudios encuentra trabajo a las primeras de cambio, o el 71% de las Actividades Marítimo Pesqueras.

Para el próximo curso Asturias ofertará dos ciclos nuevos: Producción Agroecológica, en Luces (Colunga), y la FP de Eficiencia Energética, Energía Solar y Térmica, en Valnalón (Langreo).

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

Los títulos obtenidos a través de la modalidad de formación profesional a distancia ¿tienen la misma validez que los títulos obtenidos a través la modalidad presencial?

Los Títulos que se obtienen al cursar un Ciclo Formativo de Grado Medio o de Grado Superior tienen carácter oficial y la misma validez académica y profesional en todo el territorio nacional, con independencia de que los estudios se realicen en una Comunidad Autónoma o en el ámbito del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Sin embargo, al convivir las ofertas formativas de varias Administraciones, hay que tener en cuenta que el calendario, el sistema de matrícula, la evaluación y los currículos pueden variar en función de cada Comunidad Autónoma o del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

¿Dónde se puede encontrar la oferta de ciclos formativos que se pueden realizar a distancia?

En este portal se recoge la información de la Formación Profesional a Distancia en diferentes Comunidades Autónomas y en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.La oferta formativa de Formación Profesional a Distancia se puede consultar aquí.

He estudiado un ciclo de FP y ahora voy a hacer otro. ¿Me convalidan algún módulo?

Si es posible, pero para poder solicitarla ha de estar matriculado en el nuevo ciclo que quiera cursar y hacer una instancia al director del centro. Será desde la secretaría de este centro desde donde se tramitará y obtendrá toda la información sobre este procedimiento.

La información general sobre estas convalidaciones la tiene usted aquí.

Tiene que consultar además las Orientaciones sobre convalidaciones que están también en nuestra página de TodoFP:

¿Quién son el tutor del proyecto de FP Dual en el centro y en la empresa?

El centro educativo y la empresa designarán un profesor tutor del centro educativo y un tutor de la empresa para cada uno de los programas formativos.

El tutor del proyecto en el centro de FP pertenecerá a la familia profesional del ciclo formativo y será el que, entre otras tareas, coordine la elaboración de la programación, la actividad en la empresa y en el centro educativo, y la comunicación con la empresa, realice el seguimiento de la formación del alumnado y evalúe al final de cada curso académico el desarrollo de estos programas, con el fin de determinar su incidencia sobre la mejora de la cualificación y de la inserción laboral de los alumnos recién titulados.

Y el tutor en la empresa que será un profesional, con la cualificación o experiencia profesional adecuada, designado entre la plantilla del centro de trabajo, entre otras funciones, colaborará con el profesorado del centro educativo, para concretar la programación que desarrollará cada alumno en la empresa guiará al alumno y supervisará sus progresos durante la estancia en la empresa y además será el encargado de coordinarse con el tutor de Formación Profesional Dual en el centro para realizar el seguimiento y valoración del alumnado

Instalar