Acceso a la Universidad desde FP Grado Superior: todavía sin una decisión

FP Acceso Universidad Andalucia

La Junta de Andalucía espera tener "pronto" una decisión sobre el acceso a la universidad de alumnos de bachillerato y FP

El consejero de Economía de la Junta de Andalucía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, confió hoy en que "pronto" se tenga una decisión sobre el asunto del acceso a la universidad de alumnos procedentes del bachillerato y de la Formación Profesional (FP).

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, Ávila confirmó que ha abordado este asunto con el consejero de Educación, Francisco Álvarez de la Chica, con el fin de adoptar una decisión con prontitud.

Manifestó que, sin haber tomado una decisión, que tendrá que establecerse con rango de orden, "estamos sometiendo a reflexión desde el ámbito procedente del bachillerato, que exista una posibilidad en la medida en que requiere, al menos, en este primer año un diferencial en el acceso a través de la prueba de la selectividad, pueda tener algún tipo de consideración".

Como se recordará, días atrás, Álvarez de la Chica confirmó que las Consejerías de Educación y de Economía, Innovación y Ciencia están estudiando qué tipo de "medidas correctoras" se pueden plantear al real decreto que regula el acceso a la Universidad y que fue aprobado por el Consejo de Ministros para que "la ampliación de oportunidades" que éste otorga a los alumnos de Formación Profesional (FP) no vayan contra las de los que estudian segundo de Bachillerato.

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

En caso de que un alumno o una alumna cumpla las condiciones de acceso pero no tiene el consejo orientador, si la familia quiere que acceda a un ciclo formativo de FPB, ¿puede acceder?

No. Son necesarios los tres requisitos: las condiciones de acceso, el consejo orientador y el consentimiento familiar.

Si en el centro en el que está escolarizado actualmente un alumno o una alumna hay oferta de ciclos de FPB y a este o esta le interesa cursar otro título implantado en otro centro, ¿puede escolarizarse en ese otro centro?

El alumno o la alumna obligatoriamente tiene que solicitar en primer lugar un ciclo formativo de FPB en un centro de adscripción preferente, teniendo prioridad en el de su propio centro. Podrá solicitar también otros ciclos formativos de FPB de otros centros, pero podrá acceder siempre y cuando haya plazas libres después de la escolarización del alumnado al que le corresponda por preferencia, sabiendo que no tendrá derecho al transporte en caso de tratarse de un centro no preferente.

¿Qué son las pruebas libres para la obtención de títulos?

Mediante la realización de estas pruebas se puede obtener un título de Formación Profesional presentándose a un examen, sin necesidad de cursar ningún ciclo formativo. Se puede presentar cualquiera que cumpla los requisitos de acceso al correspondiente ciclo formativo. No obstante, hay que tener en cuenta que están destinadas a personas que tienen una experiencia profesional considerable en un ámbito determinado pero no tienen titulación o para aquellas que han realizado estudios de Formación Profesional sin haberlos concluido.

Se puede consultar el calendario de pruebas libres en las distintas Comunidades Autónomas en esta página Web.

¿Cuándo y dónde tengo que hacer la matrícula en las pruebas libres de FP?

Los plazos de las pruebas libres son siempre en épocas diferentes a los de la matrícula ordinaria y también variables de una comunidad a otra.

Es importante destacar que, al ser una modalidad más de Formación Profesional, es cada comunidad la que decide qué títulos se ofrecen mediante pruebas y no todos los títulos se convocan anualmente. También hay comunidades que no tienen esta opción de pruebas libres. Algunas hacen convocatoria únicamente de títulos antiguos LOGSE, otras de los nuevos (LOE), y otras de ambos sistemas.

Instalar