Extremadura apuesta por la FP en energías alternativas

Casi 1200 alumnos cursan estudios de FP de Grado Superior vinculados a las energías renovables y Electricidad y Electrónica

Estos títulos pertenecen a las familias profesionales Electricidad y Electrónica, Instalación y Mantenimiento y a Energía y Agua, una familia profesional ésta que, desde este curso, se imparte en Extremadura tras la implantación en el IES "Emérita Augusta" de Mérida, del ciclo de Técnico Superior de Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica.

Pero, además de este ciclo más específico de energías renovables y Energía Solar, ya se imparten en Extremadura otros dos ciclos de grado superior que incluyen formación relacionada con los procesos de producción de estas energías.

Son el de Instalaciones electrotécnicas, implantado en nueve institutos donde lo estudian 273 alumnos, y Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos, cursado por 22 alumnos en el único IES que lo oferta, el "San Roque" de Badajoz.

A los ciclos de grado superior los alumnos acceden desde Bachillerato, la Universidad o tras superar un ciclo de grado medio de FP, como son los dos que, relacionados con las energías renovables, se imparten en la región.

Se trata de los ciclos Instalaciones Electrotecnicas , cursado por 535 alumnos en los 14 institutos que lo ofertan y que está comenzando a implantarse también en la modalidad de teleformación; y Montaje y mantenimiento de instalaciones de frío, climatización y producción de calor, implantado en tres institutos donde lo estudian 96 alumnos.

Además de estos ciclos formativos de FP, se ofertan más de 16 grupos de programas de cualificación profesional inicial PCPI de las familias de Electricidad y Electrónica y de Instalación y Mantenimiento, en los que cursan estos estudios 191 alumnos que podrán ejercer labores auxiliares básicas.

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

¿Qué son los centros de adscripción preferente?

Se trata de uno o varios centros educativos asociados por proximidad al centro del que procede el alumnado propuesto y que deberá elegirse siempre en primer lugar por la familia. En algunos casos será el propio centro en el que está escolarizado actualmente el alumno o la alumna.

¿Cuáles son las ventajas más destacables de la Formación Profesional Dual para los alumnos?

  • Mejorar la adquisición, tanto en el centro educativo como en la empresa, de conocimientos, destrezas y habilidades técnicas así como las competencias y habilidades interpersonales. Siendo para los alumnos el punto fuerte del proyecto la posibilidad de compaginar sus estudios con el comienzo de su trayectoria profesional.
  • Favorecer la adaptación de los estudiantes a los ámbitos profesionales y a los sectores estratégicos empresariales en nuestro país, permitiéndoles experimentar más horas en las empresas
  • Potenciar la autorrealización profesional y motivación en el alumnado, lo que le facilitará construir su propio proyecto profesional. El alumno en alternancia asume, desde el inicio, una posición de análisis crítico de su actividad, comparándola y contrastándola con el referencial competencial y así mismo debe permitirle establecer objetivos individuales de formación y de trabajo.

¿El alumnado que cumpla 18 años en el año natural del curso ¿puede acceder a un ciclo formativo de FPB?

Lo podrá hacer en los Centros de Educación de Personas Adultas en los que se oferte esta enseñanza y, excepcionalmente, si quedan plazas vacantes y es autorizado por la Administración Educativa, podrá cursarlo en un Instituto de Educación Secundaria.

¿Qué titulación necesito para acceder a un Ciclo Formativo de Grado Superior?

Para acceder a un CFGS es necesario haber superado la Prueba de Acceso a Grado Superior o tener uno de los siguientes títulos: Bachillerato LOGSE, Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años, COU, FPII, Otros Ciclos Formativos de Grado Superior u otro título oficial equivalente o superior a cualquiera de los anteriores.

Instalar