Evento GAZ en Bilbao: Una Oportunidad para el Emprendimiento y la Formación en Programación

La formación profesional fomenta el emprendimiento

El mundo de la formación y el emprendimiento está en constante evolución, y Bilbao no es la excepción. La ciudad se ha convertido en un referente en cuanto a eventos y actividades que buscan potenciar las habilidades y capacidades de los jóvenes. Uno de estos eventos es el que organiza GAZ, una iniciativa que busca ofrecer a los jóvenes oportunidades de crecimiento y desarrollo en diferentes áreas.

Evento GAZ en Bilbao

Este mes, GAZ ha preparado dos charlas que prometen ser de gran interés para aquellos que buscan nuevas oportunidades y desean ampliar sus horizontes. La primera de ellas es la "Charla IHOBE: Emprendimiento y oportunidades en economía circular", que incluirá una visita a la exposición. Esta charla se llevará a cabo el 25 de septiembre de 18:00 a 19:40. La economía circular es un concepto que ha ganado mucha relevancia en los últimos años, y conocer más sobre cómo emprender en este ámbito puede abrir muchas puertas a los interesados.

El día siguiente, el 26 de septiembre, de 16:00 a 18:00, se llevará a cabo la "Charla sobre el Campus 42 Urduliz Fundación Telefónica". Esta charla se centrará en la formación en programación y cómo esta puede abrir las puertas al mercado laboral. En un mundo donde la tecnología y la digitalización son esenciales, conocer más sobre las oportunidades de formación en programación es esencial.

Estos eventos, organizados por GAZ, son una muestra del compromiso de Bilbao con la formación y el emprendimiento. La ciudad busca ofrecer a los jóvenes herramientas y conocimientos que les permitan enfrentar los retos del futuro con confianza y preparación.

Desde la redacción de fpgradosuperior.com, te recomendamos estos eventos ya que son una excelente oportunidad para aquellos que han terminado un grado superior y buscan nuevas oportunidades de formación y emprendimiento. Al igual que un grado superior en sanidad puede abrir las puertas a una amplia gama de posibilidades profesionales, como se menciona en el artículo "Posibilidades profesionales tras un grado superior en sanidad", eventos como los organizados por GAZ pueden ser el trampolín que los jóvenes necesitan para lanzarse al mundo laboral o emprendedor con una base sólida y actualizada.

Si eres un joven con ganas de aprender, emprender y conocer más sobre las oportunidades que te ofrece el mundo actual, no puedes perderte estos eventos organizados por GAZ en Bilbao. ¡Te esperamos!

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

¿Las titulaciones están reconocidas a nivel nacional y europeo?

Sí, las titulaciones son expedidas por el Ministerio de Educación con validez en todo el territorio nacional y reconocidas en toda la Unión Europea.

¿Es posible quedar exento de la realización del módulo de Formación en Centros de Trabajo?

Sí, podrá determinarse la exención total o parcial del módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo, siempre que se acredite al menos una experiencia laboral de un año a tiempo completo que se corresponda con el trabajo relacionado con los respectivos estudios profesionales.

Si en el centro en el que está escolarizado actualmente un alumno o una alumna hay oferta de ciclos de FPB y a este o esta le interesa cursar otro título implantado en otro centro, ¿puede escolarizarse en ese otro centro?

El alumno o la alumna obligatoriamente tiene que solicitar en primer lugar un ciclo formativo de FPB en un centro de adscripción preferente, teniendo prioridad en el de su propio centro. Podrá solicitar también otros ciclos formativos de FPB de otros centros, pero podrá acceder siempre y cuando haya plazas libres después de la escolarización del alumnado al que le corresponda por preferencia, sabiendo que no tendrá derecho al transporte en caso de tratarse de un centro no preferente.

¿Qué módulos componen un ciclo de Formación Profesional?

Los ciclos formativos incluyen como mínimo los siguientes módulos profesionales:

  1. Módulos asociados a unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, donde el alumno adquirirá los conocimientos necesarios para el ejercicio cualificado de la profesión que ha elegido.
  2. Módulo de Formación y Orientación Laboral, para que el alumno conozca cuáles son las oportunidades de aprendizaje, de empleo, la organización del trabajo, relaciones con la empresa, legislación laboral y sus derechos y obligaciones laborales.
  3. Módulo de empresa e iniciativa emprendedora, en el que se recibirá la formación necesaria para conocer los mecanismos de creación y gestión básica de las empresas y el autoempleo.
  4. Módulo de proyecto, sólo para ciclos formativos de grado superior, tendrá por objeto la integración de las diversas capacidades y conocimientos del currículo de todos los módulos del ciclo formativo.
  5. Módulo de Formación en Centros de Trabajo, que explicamos a continuación.
Instalar